Noviembre 21, 2023

Caso Audios: Alto funcionario del SII declara como imputado

Ex-Ante
En la imagen, el Director de Grandes Contribuyentes del SII, Christián Soto.

El director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, ordenó la remoción inmediata del Director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto, quien llevaba 25 años en la repartición. Soto se presentó el martes por la mañana como testigo en la fiscalía y posteriormente pasó a la condición de imputado, dijeron conocedores de las diligencias. El hecho de produjo en medio de la ronda de interrogatorios que fiscalía realiza a funcionarios del Servicio para determinar si hubo soborno en el acceso a información clasificada que manejaba la abogada Leonarda Villalobos.


Que observar. A través de un comunicado, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó la remoción esta mañana del Director de Grandes Contribuyentes, Christián Soto Torres, en el marco de la investigación por presuntos delitos de soborno en la repartición.

  • La decisión fue tomada por el director nacional del SII, Hernán Frigolett por “pérdida de confianza”, mientras se desarrolla la investigación interna por el audio filtrado de una reunión realizada el 22 de junio entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos y el empresario Daniel Sauer, donde mencionaban supuestos sobornos a funcionarios del servicio.
  • El hecho se produjo después de que compareciera a la Fiscalía a declarar en calidad de testigo. Durante el interrogatorio, a raíz de los antecedentes que surgieron, pasó a la calidad de imputado, dijeron conocedores de las diligencias. La Fiscalía no dio detalles del interrogatorio.
  • Christián Soto, contador auditor y abogado, había asumido la jefatura del departamento en octubre de 2022, aunque llevaba más de 25 años como funcionario de carrera en el SII.
  • Según el comunicado del SII, “el Director del Servicio de Impuestos Internos, Hernán Frigolett, decidió remover de su cargo, con efecto inmediato, al Director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto, debido a que los antecedentes preliminares recabados en el marco de la investigación interna que lleva a cabo la entidad por el llamado “caso audios” y las diligencias decretadas por el Ministerio Público por el eventual delito de cohecho, implican que haya perdido la confianza en su gestión”.
  • “El sumario administrativo sigue en pleno desarrollo, por lo que no se descarta la adopción de medidas adicionales respecto de otros funcionarios”.
  • “Cabe recordar que tanto la investigación penal del Ministerio Público, como el sumario administrativo interno que está efectuando el SII, tienen el carácter de reservados”.
  • “Como lo ha hecho desde el inicio de este caso, este Servicio seguirá prestando la más completa colaboración al Ministerio Público con el objetivo de aportar al éxito de la investigación que desarrolla y asegurar que los responsables de cualquier hecho constitutivo de delito sean debidamente sancionados”.

Antecedentes de Fiscalía. La remoción se produce en momentos que la Fiscalía Oriente que lleva el caso había iniciado una ronda de interrogatorios a los funcionarios de la Dirección de Grandes Contribuyentes.

  • El jueves pasado tras acceder a documentación del SII, Fiscalía ha podido establecer que los antecedentes que manejaba la abogada Leonarda Villalobos y que compartió en la reunión, eran documentos clasificados del servicios.
  • Según reveló Ciper, la abogada leyó un informe reservado del SII que alertaba que el oganismo había detectado movimientos sospechosos en sociedades relacionadas con Factop, la empresa Sauer.
  • También se comprobó que los antecedentes mencionados por Sauer y Villalobos respecto a que este había conseguido evitar el pago de más de $3 mil millones al SII, resultaron ser ciertos.
  • Villalobos relató en la reunión que ella frecuentaba las oficinas de Grandes Contribuyentes.
  • Hermosilla, Villalobos y Sauer se encuentran en calidad de imputados por presunto delito de soborno a funcionarios públicos.

Quién es. Auditor y Abogado, cuenta con un Postítulo en Gestión Tributaria de la Universidad La Frontera, un Magíster en Planificación y Gestión Tributaria de la Universidad de Santiago de Chile y un Máster en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España.

  • Fue nombrado por Frigolett el 1 de octubre de 2022 como director de Grandes Contribuyentes. “Con el propósito de reforzar las capacidades del Servicio frente a los desafíos y exigencias que le corresponderá enfrentar en el marco de la implementación de la Reforma Tributaria que se discute actualmente en el Congreso”, señaló el comunicado de esa fecha.
  • Antes, Soto se desempeñaba como Director Regional de la Dirección Metropolitana Oriente del SII, cargo que ocupaba desde noviembre de 2015.
  • Ingresó a la institución en 1998 como fiscalizador, ejerciendo roles como Jefe de Departamento de Fiscalización de La Serena, Director Regional de Puerto Montt y Director Regional de Temuco.
  • Durante su desempeño en la Dirección Metropolitana Oriente, le correspondió liderar los planes de fiscalización orientados a personas y contribuyentes de Altos Patrimonios, correspondientes a dicha jurisdicción, entre otras funciones.

Publicaciones relacionadas

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.