Noviembre 16, 2023

La imputación del delito de soborno a Luis Hermosilla, Daniel Sauer y Leonarda Villalobos

Ex-Ante
De izquierda a derecha, Leonarda Villalobos, Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Imagen: Ex-Ante.

El anuncio de la Fiscalía Oriente de que los tres involucrados en el Caso Audios fueron declarados como imputados por soborno vino acompañado de un relato minucioso de las diligencias realizadas en las últimas 48 horas en la causa, que fue declarada secreta. Un hecho no menor es que Leonarda Villalobos, una de las tres imputadas junto con Luis Hermosilla y Daniel Sauer, ha declarado en dos ocasiones, 13 horas en total, y está colaborando con la Fiscalía. Su colaboración sería clave para el objetivo de la Fiscalía de obtener pruebas más allá del audio de 145 minutos dado a conocer el martes por Ciper.


Qué observar. La vocera de la Fiscalía Oriente, Pamela Valdés, informó este jueves que el abogado Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos -los tres asistentes a la reunión cuyo audio fue filtrado este martes y donde hablaban de un presunto pago a funcionarios públicos del Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero- fueron declarados como imputados por el delito de soborno por la Fiscalía. La vocera también detalló las intensas diligencias del caso realizadas en las últimas 48 horas.
  • El audio de la reunión entre Hermosilla, Villalobos y Sauer llegó la tarde del lunes a la Fiscalía que, tras su publicación en el medio digital Ciper, resolvió abrir una causa por oficio para investigar los presuntos delitos que se mencionan en la conversación de 105 minutos.
  • La causa fue declarada secreta por lo que la vocera no respondió preguntas sobre las próximas pesquisas a realizar.
  • Según señaló, se conformó un equipo especial conformado por el fiscal jefe de la Las Condes, Felipe Sepúlveda, el fiscal de Alta Complejidad Miguel Ángel Orellana y el fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), Marcelo Vargas.
  • El equipo trabaja en coordinación con el OS7 de Carabineros.
  • “En el audio de una hora y media, hay una conversación donde están Luis Hermosilla, Daniel Sauer y María  Leonarda Villalobos, en donde se dice que existe soborno respecto a ciertos funcionarios públicos del SII y la CMF”, señaló la vocera, por lo que se determinó que los tres tienen el carácter de imputados en la investigación.

Las diligencias. El día martes en la noche se pidió una orden de entrada y registro de incautación a los tres domicilios de los imputados.

  • Sin embargo, el Cuarto Juzgado de Garantía solamente accedió a la entrada y registro de la casa del empresario Daniel Sauer.
  • El miércoles se realizó el allanamiento e incautación en la casa Sauer, llevándose su computador y teléfono móvil.
  • Ese mismo día fue citada a declarar la imputada Villalobos junto con su abogado, Nicolas Talep. La profesional, principal sospechosa de haber grabado el audio de la reunión, declaró más de 10 horas. La diligencia continuó este jueves en la mañana, donde la abogada prestó testimonio durante tres horas más.
  • Villalobos entregó de forma voluntaria tanto su teléfono móvil como su computador y está colaborando con la causa. El dato no es menor, ya que lo que la Fiscalía busca es comprobar que hubo delito con pruebas que vayan más allá del audio de 145 minutos y así beneficiarse de la Nueva Ley de Delitos Económicos que entró en vigor el 17 de agosto que contempla la colaboración eficaz.
  • En todo caso, como los hechos investigados ocurrieron antes de la entrada en vigor de la ley, las eventuales penas se ajustarían a la ley antigua.
  • Utilizando la información obtenida en el interrogatorio a la abogada, Fiscalía volvió a solicitar al Cuarto Juzgado de Garantía una orden de entrada y registro al domicilio de Hermosilla.
  • Con los nuevos antecedentes, el tribunal aceptó la solicitud y durante la mañana de este jueves el OS9 de Carabineros allanó la oficina de Hermosilla en Vitacura, la que él declaró como domicilio comercial. Durante la diligencia, su abogado y hermano, Juan Pablo Hermosilla, concurrió al lugar de los hechos.
  • Se incautó el teléfono y equipos de computación de la oficina, que era el objetivo de Fiscalía, por lo que no será necesario, según dijeron, concurrir a su domicilio personal.
  • Aunque ya declaró Villalobos, aún está pendiente que presten su testimonio Hermosilla y Sauer, lo que podría ocurrir en las próximas horas. Pero al tener la calidad de imputados en la investigación, ambos pueden negarse a declarar en esta etapa. Eso dependerá de la estrategia de sus abogados defensores.
  • Sauer y Hermosilla deben definir si renuncian o no al secreto profesional que rige la relación entre ambos.

Visita al SII. Un hecho sorpresivo fue la visita realizada durante esta tarde por efectivos policiales durante más de dos horas a la oficinas del Servicios de Impuestos Internos.

  • Aunque en un primer momento se habló de un allanamiento, en Fiscalía precisaron que se trató de una visita coordinada con las autoridades del servicio, con el propósito de resguardar los documentos e información que pudieran aportar a la causa.
  • El SII, por su parte, también está realizando un sumario interno, para determinar si en efecto existe algún funcionario que haya recibido pagos, asunto que no está establecido. En el SII señalan que solo han registrado una situación similar en el caso Penta, donde también Fiscalía ordenó una visita coordinada a las instalaciones.
  • “Ellos están muy llanos a colaborar y entregar todos los antecedentes de la forma más rápida y expedita posible”, dijo Fiscalía.
  • En las próximas horas, los efectivos que trabajan con Fiscalía acudirán a las oficinas de las Comisión para el Mercado Financiero.

48 horas. “En menos de 48 horas hemos establecido las diligencias más importantes con el objeto de resguardar la investigación. La investigación está en calidad de secreta, ya está decretado eso”, indicó la vocera la Fiscalía Oriente.

  • Respecto a la declaración de los otros participantes explicó que “ellos tienen la calidad de imputado y también pueden no declarar. Eso, en el fondo, es su derecho a guardar silencio”.
  • “Los tres están en calidad de imputados, de conformidad con el artículo 150 del Código Penal del Delito de Soborno”. Además la Fiscalía ya cuenta con los celulares y computadores, por lo que por el momento no será necesario nuevos allanamientos.

Lea también. Caso Audios: Daniel Sauer apunta a ex socio por filtración (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]