Además, Sauer divulgó una declaración pública esta mañana. Lea a continuación su declaración pública y sus respuestas a La Segunda.
Me dirijo a ustedes para aclarar información acerca del reportaje de Ciper, publicado el pasado martes 14 de Noviembre, donde se presentó la grabación de una conversación ocurrida en junio de este año.
La declaración pública: Hasta el 31 de julio del año en curso, fuimos representados por los abogados Luis Hermosilla y María Villalobos. Esta asesoría legal con Hermosilla y Villalobos culminó con el fallo desfavorable resultando en el cierre de STF Corredores de Bolsa y la imposición de multas extraordinariamente altas, sin precedentes en el mercado de valores. Desde luego, en este contexto, estamos a disposición, para cualquier investigación de las autoridades pertinentesno ya que tenemos nada que ocultar.
Actualmente, en conjunto con nuestros asesores legales, estamos evaluando con detenimiento los cursos de acción disponibles para esclarecer responsabilidades en relación con la grabación y su posterior comercialización.
Las declaraciones a La Segunda:
-¿Ustedes sospechan que esta conversación fue grabada y luego vendida a terceros con el ánimo de afectar al grupo Sauer y a Luis Hermosilla?
-Sé, de buena fuente, que esta grabación estaba en las manos del abogado de un exsocio mío hace un tiempo, lo sé por gente que me comentó que él mostró el audio a otras personas. Todos estos detalles los tendré que entregar a fiscalía para su análisis e investigación.
-¿Desde cuándo conoce a Leonarda Villalobos?
-Desde 2016, era la abogada tributaria externa de la empresa.
-¿Creen que ella grabó y vendió esos audios? ¿qué motivación tendría, si también le afectan?
-No entiendo y no lo sé. Es parte de la investigación supongo. No tengo una explicación para algo así.
-¿Van a levantar como clientes el secreto profesional de Luis Hermosilla para que cuente todo y establezca su defensa?
-Estamos evaluando todas las opciones que permitan sustentar nuestra defensa.
Lea también. Perfil: Daniel Sauer, el polémico empresario del caso audios (ex-ante.cl)
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]
En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]
Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]
Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]
¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.