Panorama general. La Fiscalía Nacional y el SII anunciaron este martes una investigación luego de que el medio digital Ciper publicara un reportaje en el cual se reproduce una conversación entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos con el empresario Daniel Sauer. La indagación apunta a eventuales pagos irregulares a funcionarios públicos. Hermosilla es el abogado de Sauer, controlador de Factop y de la corredora de bolsa STF. Estas compañías están siendo investigadas por la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) por operaciones irregulares.
Allanamiento. Este miércoles, Carabineros allanó la casa de Sauer en la calle San Damián, Las Condes, donde efectivos del OS7 se llevaron computadores, documentos y dos armas. Esto, luego de haber recibido la orden de investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente por el caso de filtración del audio.
Quién es. Daniel Amir Sauer Adlerstein (45) es hijo del empresario Alberto Sauer y de Sylvia Adlerstein. Estudió en el Colegio Instituto Hebreo y se graduó en Ingeniería Comercial en la Universidad Diego Portales. Sauer está casado desde el 2011 con la conocida modelo y ex rostro de la farándula, María Isabel Ahubert Jalaff.
Conflicto entre amigos. En agosto de este año, en conversación con La Tercera, Sauer hizo un mea culpa sobre la caída de STF Capital. “Entramos sin la experiencia suficiente a un negocio regulado. En la investigación del regulador colaboramos activamente. No sólo reconocimos los hechos denunciados, sino también indicamos a la CMF que íbamos a realizar las acciones correspondientes para corregir los problemas detectados. Lamentablemente, el regulador optó finalmente por cerrar la corredora y multarnos”, dijo.
Operaciones irregulares. Actualmente, la CMF se encuentra investigando los negocios de Sauer y sus socios. El caso del empresario salió a la luz pública en marzo de este año, cuando la CMF informó la suspensión provisional de las operaciones de STF. La empresa no había entregado dentro del plazo legal sus estados financieros auditados. A raíz de eso, la cobertura patrimonial para sus operaciones no estaba acreditada.
Lo que dijo la CMF. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció que denunciará ante el Ministerio Público a Hermosilla, Sauer y Villalobos por el delito de soborno. Así lo acordó el consejo de la entidad en una sesión extraordinaria llevada a cabo esta mañana. Lo anterior, expuso la CMF, “basado en los antecedentes contenidos en un oficio del Fiscal de la Unidad de Investigación (UI), que incluye información sobre un audio recibido de manera anónima por la UI el día lunes 13 de noviembre en la tarde, y que fueron en parte revelados ayer por un medio de prensa nacional”.
Lo que dijo el abogado de Hermosilla. El abogado Juan Pablo Hermosilla, hermano de Luis Hermosilla, se refirió a lo ocurrido. “Estas denuncias anónimas normalmente dan cuenta de operaciones complejas (…) acá hay personas, vinculados al mundo político, que habrían tenido acceso a las grabaciones y ellos la habrían lanzado al mercado”, dijo a radio Bio Bío.
LEA TAMBIÉN:
Quién es Leonarda Villalobos, la sospechosa de grabar el audio en la oficina de Luis Hermosilla
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]