Marzo 6, 2024

Cofundador del Tren de Aragua cotizó para el régimen de Maduro, al igual que el prófugo buscado por el crimen del teniente (r)

Jorge Poblete
A la izquierda, Walter Rodríguez. A la derecha, Larry Álvarez.

Un certificado del Instituto Venezolano de Seguros Sociales mostró que el cofundador del Tren de Aragua Larry Álvarez —conocido como Larry Changa y quien vivió en Chile— cotizó en 2015 para el Ministerio de Salud de ese país. Walter Rodríguez —el prófugo por un secuestro previo y presunto jefe operativo del plagio del teniente (r) Ojeda— lo hizo, ese mismo año, en el “GE despacho del gobernador”. Publicaciones de ese país no relacionadas con el secuestro precisaron que el código del empleador que figura en su informe corresponde a la gobernación de Aragua.


Qué observar. Un reporte del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) mostró que el cofundador del Tren de Aragua Larry Amaury Álvarez Núñez, de 46 años y conocido como Larry Changa, cotizó para el régimen de Nicolás Maduro.

  • Su constancia de cotizaciones —extraída este miércoles por la tarde por Ex-Ante, del sitio web del IVSS, usando su cédula venezolana— consignó que se desempeñó en el “MIN. PODER POPULAR PARA LA SALUD DIR.GEN.SAL.AMB”, que corresponde a la dirección general de salud ambiental del Ministerio Poder Popular para la Salud. Su fecha de salida de la repartición fue el 31 de julio de 2015.
  • Ese mismo año había escapado de la cárcel de Tocorón, donde cumplía desde 2007 una condena por homicidio y robo agravado. Ese penal es donde cofundó la organización criminal, que hoy se extiende por el continente.
  • Tras huir de la cárcel, vivió en Chile. “Estuvo en Chile entre los años 2016 y 2022 y su paradero es desconocido”, dijo en septiembre de 2023 la Fiscalía de Tarapacá.
  • El entonces fiscal regional Raúl Arancibia dijo ese mes a Radio Universo que Larry Changa “estuvo en Chile viviendo 2 o 3 años y luego, cuando empezaron los procedimientos contra el Tren de Aragua, se fue del país”.
  • En Santiago puso una cafetería en un local de apuestas de calle Teatinos, contó la periodista Ronna Rísquez, consignó el DF. Mientras, operaba como prestamista a través de testaferros y preparaba el aterrizaje definitivo de la organización en el país.
  • Héctor Guerrero, también cofundador del grupo —del cual es sindicado como el líder—, registra cotizaciones en la empresa Cartonera del Caribe C.A. Su apodo es Niño Guerrero.

El caso del prófugo buscado por el secuestro. Los vínculos con el régimen de Maduro de Larry Changa se suman a los de Walter de Jesús Rodríguez Pérez, 28, el presunto líder operativo del secuestro con homicidio del teniente (r) venezolano Ronald Ojeda.

  • Rodríguez Pérez, presunto miembro del Tren de Aragua y declarado prófugo por un secuestro previo, trabajó 7 semanas, entre abril y mayo de 2015, en el “GE despacho del gobernador”.
  • Se trata de la única actividad remunerada de Rodríguez Pérez que registró su certificado de cotizaciones, en la que no se ingresó el monto de su remuneración (aparece 0,00, lo que podría deberse a la devaluación del bolívar) ni sus funciones específicas.
  • Reportajes venezolanos sobre casos locales mostraron que el número de empleador A29908010 correspondía al gobernador del estado de Aragua.
  • Quién ocupaba el cargo entonces era el abogado Tareck El Aissami, otrora número 3 del chavismo, que en marzo de 2023 presentó su renuncia como ministro del petróleo y vicepresidente sectorial de economía en medio de un escándalo de corrupción.
  • El antecedente surgió en medio de la indagación sobre el secuestro con homicidio del oficial de 32 años, que ha impactado al país por su brutalidad —el cuerpo estaba en una maleta, cubierto por cemento, en un campamento de Maipú— y el eventual móvil político del crimen.

“Cuál fue el propósito”. “Surge la pregunta de cuál fue el propósito: si simplemente darle muerte o enviar una señal”, dijo este martes el fiscal nacional Ángel Valencia, a Radio Infinita. “Tenemos que investigar la hipótesis de que la justificación sea política, en razón con su calidad de disidente”.

  • El oficial —a quien el régimen de Nicolás Maduro incluyó en enero en una lista de 33 acusados de “traición a la patria”—, fue sacado desde su departamento de un edificio de Independencia, la madrugada del 21 de febrero.
  • Las cámaras de seguridad del edificio mostraron a 3 encapuchados que vestían ropas tácticas de la PDI, escoltándolo por el pasillo del piso 14, a las 03:09 am. Ojeda estaba en ropa interior y tenía las manos atadas a su espalda.
  • Su señora declaró que tenían acentos venezolanos, lo que fue refrendado por vecinos del piso que escucharon lo que ocurría.
  • A las 3:11 am, 2 de los falsos policías subieron a un Nissan Versa gris, con una baliza azul, ubicada en el estacionamiento del edifico, mostró otra cámara de seguridad.

La identificación. Los captores llevaban 2 teléfonos celulares, que el teniente tenía en su departamento. Los equipos fueron quebrados y tirados en la Costanera Norte, pero de uno de estos se rescató una huella dactilar parcial, que correspondía a Rodríguez Pérez. La pieza estaba cerca del Nissan Versa con la patente clonada abandonado en el lugar.

  • Una revisión de las cámaras de seguridad del ascensor mostró a uno de los falsos policías recibiendo los teléfonos sin guantes, lo que situó a Rodríguez Pérez en el lugar del secuestro.
  • Los investigadores temen que Rodríguez Pérez haya escapado del país. Lo mismo temen de un segundo sospechoso del crimen, también identificado.
  • Para ambos se dictó una solicitud de captura a Interpol, confirmó la ministra de Interior, Carolina Tohá.
  • Actualmente hay un solo detenido. Un adolescente venezolano de 17 años, indagado como partícipe en la cobertura del secuestro, lo que él niega. Fue enviado a internación provisoria por el tribunal.

Lea el certificado de Larry Álvarez.

Lea el certificado de Walter Rodríguez.

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]