Qué observar. Este lunes, la jueza Andrea Acevedo del Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago fijó para las 2 pm de este martes la audiencia en que se discutirá un nuevo aplazamiento del juicio por el Caso Pío Nono.
Tercera solicitud. La solicitud de aplazamiento es la tercera realizada por la fiscal Chong, que en marzo logró que el juicio se aplazara del 18 de marzo al 18 de abril, argumentando que “no se cuenta con fiscales para abordar el juicio programado”.
La crítica de la defensa. La petición de Chong ocurrió luego de que el 7 de mayo el abogado Alejandro Peña, representante del excarabinero Zamora, publicara en su cuenta de LinkedIn una crítica a la investigación de la fiscal Chong, ad-portas del inicio del juicio.
Lea la resolución:
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.
“He quemado a ricos”, gritó este miércoles Luis Tralcal Quidel a una vecina mapuche de 68 años, por una aparente disputa de tierras, consignó la denuncia interpuesta en Carabineros. Tralcal estaba con salida controlada tras ser condenado a 18 años por el crimen Luchsinger-Mackay. El caso se zanjó con la petición de disculpas públicas.
Un motín de tres semanas liderado por el Tren de Aragua en Santiago, la decapitación de un interno en Concepción cuando el ministro Gajardo aseguró que las cárceles estaban bajo control y cuestionamientos en el caso de las licencias médicas están entre las controversias que marcaron la gestión del hoy exdirector Sebastián Urra.
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.