1.Kast, el adversario. Boric presentó su programa de gobierno concentrando sus críticas en Kast, quien en las encuestas Pulso Ciudadano y Cadem del día anterior lo consolidaron en el primer lugar de las preferencias. El representante del FA-PC, por el contrario, ha experimentado un retroceso en su adhesión, que lo mantiene en el segundo lugar: En Cadem descendió del 25% al 19% en 5 semanas, mientras que en Pulso Ciudadano bajó de 19,9% a 17,4% en el mismo período.
2. “No ninguneemos a quienes apoyan a nuestros adversarios. En su discurso, Boric se hizo cargo del ascenso del republicano, inesperado hasta hace algunas semanas.
3. Orden Público. El por qué Kast avanza en los estudios de opinión lo alternó más tarde el candidato con un llamado de atención sobre el orden público. Para algunos analistas, en esta elección el clivaje orden/caos se está imponiendo por sobre el de elite/pueblo, lo que, a su juicio, explicaría el ascenso del republicano.
4.Experiencia y gradualidad en los cambios. Junto al atributo de gobernabilidad, que ha intentado posicionar en su discurso para avanzar hacia un electorado de izquierda más moderado, Boric enfrentó las críticas que se han realizado a su experiencia y la de sus equipos.
5. Gobernabilidad y crecimiento. En el marco de un complejo panorama económico, marcado por brotes inflacionarios y fuga de capitales, Boric intentó sortear las críticas a sus atributos de experiencia -y de gradualidad en los cambios- con el de la gobernabilidad que ofrece al país.
6. Los 30 años y el guiño a la ex Concertación. El Frente Amplio irrumpió en las elecciones de 2017 como una alternativa a la Nueva Mayoría y la ex Concertación, donde apuntaron todas sus críticas. En las elecciones de convencionales de mayo terminó por desplazar a esas coaliciones, constituyéndose como fuerza hegemónica dentro de la izquierda, en alianza con el PC.
7. Menciones al PC. En su discurso no mencionó al Partido Comunista, uno de los puntos en que se han concentrado sus adversarios para, entre otras cosas, cuestionar su capacidad de dar gobernabilidad. Pero el PC igualmente estuvo en acto, realizado en Ñuñoa.
8. Recta final de la campaña y por qué “la política es más ingrata que la cresta”. El candidato relató que el fin de semana había conversado con los cantantes extranjeros León Gieco y Víctor Heredia antes de decir predecir cómo cree que será la recta final de la campaña: “Se vienen tiempos duros, tiempos difíciles, vamos a recibir muchos cuestionamientos. Vamos a tener que apretarnos más”.
LEA ADEMÁS CÓMO BORIC HIZO AJUSTES A SU PROGRAMA DE GOBIERNO:
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.