Agosto 9, 2021

Catalina Parot renuncia a secretaría de la Convención una hora después de reclamar por traslado de sesiones a la U. de Chile

Ex-Ante

Catalina Parot, desde cuyo nombramiento el 7 de julio ha tenido diversos roces y diferencias con la mesa de la Convención, renunció este tarde a su cargo de secretaria ejecutiva de la Convención. Cerca de una hora de antes que se conociera su renuncia, posteó un tuiter reclamando en contra de la decisión de la mesa de la Convención de trasladar las sesiones a la sede de U. de Chile.

Fuentes del gobierno señalaron a Ex-Ante que esta mañana Parot criticó ante varios convencionales la decisión de la mesa.

Su salida se suma a una escalada de conflictos entre La Moneda y la mesa de la Convención, que entre otros episodios incluyen diferencias respecto de los fondos asignados a los constituyentes y las condiciones otorgadas para realizar su labor. En el ejecutivo leen estas quejas parte de una estrategia política de la mesa presidida por Loncón y Bassa para dar a entender que no se les están dando las condiciones adecuadas.

La renuncia de Parot se da, además, después de una reunión realizada la semana pasada entre el ministro de la Segrprs, Juan José Ossa, con el vicpresidente, Jaime Bassa. La versión tras el encuentro reservado era que se había llegado a un consenso de poner término a las polémicas públicas y “dar vuelta la página”.

(ampliaremos información)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]

Boric y el fantasma de la revolución. Por Sergio Muñoz Riveros

El Presidente Boric durante su participación en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.

Max Estrada

Marzo 25, 2023

Juan Carvajal sobre campañas al Consejo Constitucional: “Hay un alejamiento cada vez mayor de la ciudadanía en torno a lo que expresan las candidaturas”

Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.

Gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción

Marzo 25, 2023

Ni vencedores, ni vencidos. Por Ignacio Imas

Imagen del Tribunal Constitucional durante los alegatos en la causa por los decretos de indultos.

Es cierto que, en el requerimiento ante el Tribunal Constitucional, el gobierno logró salir más o menos airoso de la dimensión jurídica, pero en este tránsito el Presidente tuvo que desprenderse de su hombre de confianza, puso en jaque el discurso de Apruebo Dignidad sobre lo que algunos de ellos denominan “presos de la revuelta” […]