Qué observar. El ministro de Educación Nicolás Cataldo (PC) logró este viernes deponer el paro de los profesores iniciado el martes, cumpliendo así la primera misión con la que el 16 de agosto reemplazó en el cargo a Marco Antonio Ávila (RD).
Resultado estrecho. Pese a los gestos de la directiva destacando la propuesta entregada por Cataldo a Díaz Marchant en temas como la denominada deuda histórica, el 25 de agosto los profesores votaron, con un 53,66% de sufragios, ir a paro.
Por qué importa. El resultado desactivó la crisis con la que Cataldo asumió en la cartera, pero, a la vez, mostró la influencia del PC.
Las críticas a la directiva. Este viernes por la mañana, antes de oficializarse los resultados, Cataldo marcó su primera diferencia con la directiva del Colegio de Profesores desde que asumió.
La propuesta de Cataldo. “Este año se ingresará un proyecto de ley que contemplará un pago reparatorio para la totalidad de docentes afectados, en un plazo definido. El proyecto de ley considerará comenzar el pago de esta reparación a los casos más urgentes a partir de 2024”, consignó su propuesta del 29 de agosto.
Un flanco cubierto. La crisis que detonó en un momento el Paro de los Profesores se sumó a otro flanco abierto para Cataldo, quien respondió a las convocatorias de estudiantes a evadir el pago de pasajes (tras el alza de estos), diciendo que se trataba de un problema de “contexto”, generando amplias críticas en su contra.
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]