Qué observar. El ministro de Educación Nicolás Cataldo (PC) logró este viernes deponer el paro de los profesores iniciado el martes, cumpliendo así la primera misión con la que el 16 de agosto reemplazó en el cargo a Marco Antonio Ávila (RD).
Resultado estrecho. Pese a los gestos de la directiva destacando la propuesta entregada por Cataldo a Díaz Marchant en temas como la denominada deuda histórica, el 25 de agosto los profesores votaron, con un 53,66% de sufragios, ir a paro.
Por qué importa. El resultado desactivó la crisis con la que Cataldo asumió en la cartera, pero, a la vez, mostró la influencia del PC.
Las críticas a la directiva. Este viernes por la mañana, antes de oficializarse los resultados, Cataldo marcó su primera diferencia con la directiva del Colegio de Profesores desde que asumió.
La propuesta de Cataldo. “Este año se ingresará un proyecto de ley que contemplará un pago reparatorio para la totalidad de docentes afectados, en un plazo definido. El proyecto de ley considerará comenzar el pago de esta reparación a los casos más urgentes a partir de 2024”, consignó su propuesta del 29 de agosto.
Un flanco cubierto. La crisis que detonó en un momento el Paro de los Profesores se sumó a otro flanco abierto para Cataldo, quien respondió a las convocatorias de estudiantes a evadir el pago de pasajes (tras el alza de estos), diciendo que se trataba de un problema de “contexto”, generando amplias críticas en su contra.
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.
La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]