Octubre 11, 2023

Caso Convenios: La reveladora Memoria de Democracia Viva, sus vínculos con Podemos de España y sus “fondos campaña”

Juan Pablo Sallaberry
Daniel Andrade

Una colaboración con la Fundación 25M de Podemos de España, trabajos con el Museo del Estallido Social y una escuela constituyente en la Universidad estatal de Aysén son parte de la información que entrega la Memoria de 2022 de la fundación de Daniel Andrade, principal protagonista de los casos de corrupción asociados a convenios con organismos del gobierno. En sus balances financieros, también obtenidos por Ex-Ante, se incluye un ítem denominado “fondos campaña” por $ 52 millones, sin especificar en qué consiste.


Qué observar. Ex-Ante realizó una solicitud vía Ley de Transparencia al Ministerio de Justicia, para obtener la última memoria y los balances financieros entregados por la Fundación Democracia Viva. El Departamento de Personas Jurídicas del ministerio envió una copia de la Memoria 2022 de la fundación que encabezaba Daniel Andrade y de los balances financieros correspondientes al periodo enero-diciembre de 2022 y enero-mayo de 2023. 

  • La Memoria de Democracia Viva 2022 (fundación que actualmente está en trámite de disolución por orden del Ministerio de Justicia) solo consta de 12 carillas.
  • El documento está descompaginado, con dos páginas menos y no incluyeron los miembros del directorio ni del consejo asesor, pese a que esto figura en el índice de contenidos. En el Ministerio de Justicia señalan que lo recibieron así por parte de la fundación.
  • En el texto se definen como “una plataforma ciudadana, interdisciplinaria y autogestionada que busca conectar a personas, organizaciones e instituciones con espacios de participación política”.
  • “Buscamos radicalizar la democracia, contribuir a la co-creación de un país justo, feminista ecologista, descentralizado, plurinacional e inclusivo con nuevos liderazgos sociales y políticos”, señalan.
  • Dicen que su hipótesis política es que “estamos en tiempos de crisis de las instituciones. El ánimo destituyente producido por la extrema desconexión de la política y los conflictos sociales ha tenido por consecuencia una alta desafección de la política institucional este ánimo caracteriza el surgimiento de un nuevo sujeto en un contexto de oportunidad histórica abierto por el estallido social el proceso Constituyente y el triunfo del presidente Gabriel Boric”.
  • Sostienen que no son neutrales: “tenemos domicilio político y ético en las izquierdas y los movimientos sociales y culturales. Creemos que los partidos políticos en al menos los últimos 30 años han renunciado a crear y mantener vínculos reales entre la ciudadanía y la institucionalidad desembocando en una profunda crisis de legitimidad”.

Colaboradores y tareas. La Memoria enumera los distintas colaboraciones y entidades con que trabajaron durante el 2022.

  • En primer término mencionan al Instituto 25M de España (Rebautizado como Instituto República y Democracia). Se trata de la fundación del partido Podemos el cual tuvo estrechos vínculos con el Frente Amplio. El centro de estudios ha sido liderado por Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, recibe millonarias subvenciones de fondos públicos y ha sido cuestionado por supuesto financiamiento a campañas políticas.
  • Según se aprecia en videos de youtube, en diciembre de 2021 Monedero y Daniel Andrade participaron en una conferencia online conjunta que organizaron ambas fundaciones junto al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). En el foro también participó la entonces diputada Camila Vallejo.
  • Otros colaboraciones que menciona la Memoria de Democracia Viva son la fundación Cenda, la plataforma Telar, Transform Europe, Partidos de Apruebo Dignidad, Paisaje Público, Museo Estallido Social, Universidad Abierta de Recoleta, La Neta, La Voz de los que Sobran, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, la Universidad de Aysén, entre otros.
  • Sobre su convenio con la Seremi de Antofagasta para el trabajo en campamentos, el documento solo menciona un “Laboratorio de Acción Territorial Antofagasta”, en el apartado “Poder y territorios”, sin entregar detalles. También mencionan un proyecto “ciudades sin miedo”, y una “escuela de formación para gestores territoriales”.
  • Democracia Viva sostiene que una de sus principales áreas de trabajo es “la centralidad del arte en la política”. En esta línea dicen que buscan ser “una plataforma de difusión y visibilización para artistas”, crear una cartelera cultural y producir proyectos artísticos.
  • Por eso, señalan entre los proyectos realizados el 2022 un concurso de poesía, la itinerancia en poblaciones del museo del Estallido Social, una escuela de formación constituyente en la Universidad estatal de Aysén, un maletín constituyente para niños y un conversatorio con los exconstituyentes Ignacio Achurra y Malucha Pinto.

Balances financieros. En su información financiera, la fundación cifra sus activos del año 2022 en $416.497.000. Y los convenios con la Seremi-Serviu de Antofagasta equivalen a $404.812.000

  • Respecto al balance general del año 2022, menciona los tres convenios Vivienda: EcuaChilePe, Irarrazaval Etapa I y Nuevos Diagnósticos.
  • También incluye un ítem “Fondos campaña” de $52 millones y un “fondo francés” de $1 millón sin especificar detalles.
  • En el balance del año 2023 (periodo enero-mayo) se cifran los honorarios por pagar en $57 millones y las facturas por pagar en $38 millones.

Documentos íntegros a continuación:

  • Memorias

  • Balances

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]