Noviembre 16, 2023

Caso audios: OS-7 de Carabineros allana oficina de Luis Hermosilla

Ex-Ante

Los efectivos policiales incautaron teléfonos, celulares, cámaras y computadores. Este allanamiento se suma al realizado este miércoles en la casa de Daniel Sauer, en Las Condes. Asimismo, Leonarda Villalobos, quien supuestamente realizó la grabación, continuará prestando declaración este jueves, tal como lo hizo ayer.


Qué observar. Este jueves, efectivos del OS-7 de Carabineros llegaron a la oficina del abogado Luis Hermosilla, en Alonso de Córdova, Vitacura. El operativo policial es parte de las diligencias que el Ministerio Público está ejecutando para esclarecer los eventuales pagos y delitos que quedaron expuestos en una grabación difundida por Ciper.

  • Carabineros allanó el lugar incautando teléfonos, celulares, cámaras y computadores.
  • El trabajo de los efectivos policiales se está realizando en conjunto con el equipo de fiscales de la zona oriente designados para esta causa: Felipe Sepúlveda, Miguel Ángel Orellana y Marcelo Vargas.
  • En medio de las diligencias llegó Juan Pablo Hermosilla, hermano y también abogado de Luis.
    • “Déjenme entender qué está pasando. Yo siempre voy a defender a mi hermano, creo que nuestro deber es colaborar con él y poner todos los antecedentes a la vista”, indicó el jurista.
  • Este miércoles, Luis Hermosilla dijo en una declaración pública que: “he sido objeto de una maniobra siniestra”.

Antecedentes. La Fiscalía Nacional y el SII anunciaron este martes una investigación luego de que el medio digital Ciper publicara un reportaje en el cual se reproduce una conversación entre los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos con el empresario Daniel Sauer. La indagación apunta a eventuales pagos irregulares a funcionarios públicos.

  • Hermosilla es el abogado de Sauer, controlador de Factop y de la corredora de bolsa STF. Estas compañías están siendo investigadas por la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) por operaciones irregulares.

Segundo allanamiento. Este procedimiento se suma al de este miércoles, donde Carabineros allanó la casa de Sauer en la calle San Damián, Las Condes, donde efectivos del OS7 se llevaron computadores, documentos y dos armas. Esto, luego de haber recibido la orden de investigar de la Fiscalía Metropolitana Oriente por el caso de filtración del audio.

  • Actualmente, la CMF se encuentra investigando los negocios de Sauer y sus socios. El caso del empresario salió a la luz pública en marzo de este año, cuando la CMF informó la suspensión provisional de las operaciones de STF. La empresa no había entregado dentro del plazo legal sus estados financieros auditados. A raíz de eso, la cobertura patrimonial para sus operaciones no estaba acreditada.
  • También hay otras acciones legales contra Factop, tales como apropiación indebida, administración desleal y estafa. Acumulan 9 querellas que hoy investiga el fiscal jefe de la Fiscalía del municipio de Las Condes, Felipe Sepúlveda. Muchas de estas acciones fueron presentadas por cercanos o personas del círculo de los Sauer.

Leonarda Villalobos. Lo más probable es que quien realizó la grabación fue Leonarda Villalobos, ex funcionaria del Ministerio de Educación en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. El audio muestra que la abogada comienza grabando minutos antes de ingresar a la sala donde se reunió con Hermosilla y Sauer.

  • Este miércoles, Villalobos declaró durante 10 horas. Hoy, continuará con su testimonio. Fue citada a las 10:00 en la Fiscalía Oriente.

LEA TAMBIÉN.

Quién es Leonarda Villalobos, la sospechosa de grabar el audio en la oficina de Luis Hermosilla

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Perfil: Víctor Queipul, el lonco que desafió a La Moneda al asegurar que repelará los intentos de ingreso a Temucuicui

A la izquierda, el lonco Víctor Queipul. A la derecha, el ministro Luis Cordero. (Agencia Uno)

El lonco Víctor Queipul desafió al gobierno al asegurar que repelerá los ingresos a Temucuicui que no haya autorizado, aunque vengan con militares. Es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter. “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo el ministro Cordero.

Vicente Browne R.

Abril 29, 2025

Lo que dice el estudio de la CChC sobre la calidad de vida urbana de los chilenos (vea el ranking por comuna)

Foto: Agencia Uno

El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.