Septiembre 5, 2022

Cambio de gabinete: Víctor Torres surge como carta fuerte para el Ministerio de Salud y enreda a la DC

Waldo Díaz y Alfonso Peró
Crédito: Agencia Uno.

El actual superintendente de Salud irrumpió como una de las opciones para reemplazar a Begoña Yarza en el Minsal. El caso escaló a la directiva, que se encuentra evaluando la situación, ya que la posición mayoritaria del partido post plebiscito pasa por no desembarcar en el gobierno de Boric. Torres tiene su militancia suspendida, pero todos saben su domicilio político. El nudo aún no se desenreda.


Debate en la directiva. En la DC ha comenzado un intenso debate tras el plebiscito sobre la opción de entrar o no al gobierno de Boric. Buena parte de sus diputados y senadores no lo están y el partido convocó a un Consejo Nacional para este miércoles para abordar los resultados de la elección.

  • El problema es que el Superintendente de Salud, Víctor Torres, ha surgido en las últimas horas como una carta fuerte para ocupar el Ministerio de Salud en reemplazo de Begoña Yarza, lo que supone que Izkia Siches no llegue a esa cartera.
  • Altas fuentes del partido señalan que el tema se ha discutido durante toda la jornada de este lunes y que sigue debatiéndose, ya que un posible desembarco de Torres al Minsal genera un cuadro complejo a la directiva de la colectividad, dado que tendría que anticipar una definición de gran calado y en la que en el partido no existe consenso.
  • Torres tiene su militancia suspendida, pero en la DC hubo una fuerte controversia interna cuando fue designado como Superintendente de Salud por el significado que tenía su llegada al gobierno.
  • Se trataba, a fin de cuentas, de una decisión de carácter político, que para algunos equivalía a un gesto político hacia la colectividad y, para otros, un mensaje de hostilidad (se acusó al gobierno de tratar de saltarse la institucionalidad partidaria para amarrar acuerdos con una parte de la DC).

Vinculado al área médica. Médico cirujano de la U de Valparaíso, y docente de la Facultad de Medicina de la misma universidad, Víctor Torres Jeldres se desempeña como Superintendente de Salud luego de haber sido diputado por la DC durante tres períodos consecutivos. Integró la comisión de Salud durante todo ese tiempo. Entre 2007 y 2008 fue Gobernador Provincial de San Antonio y ha ejercido como médico general en la Municipalidad de Petorca y el consultorio de Chincolco, además de dirigente estudiantil durante sus estudios secundarios y Presidente de la Federación de Estudiantes de la U. de Valparaíso.

  • Torres tiene congelada su militancia desde que no consiguió apoyo de su partido para presidir la Cámara de Diputados, en 2020. De todas formas siguió vinculado a la DC, donde llegó a convertirse el año pasado en el encargado del programa de salud de la ex candidata presidencial Yasna Provoste.
  • El ex diputado forma parte del ala progresista de la DC. Se vinculó a la disidencia de Fuad Chahin y Carolina Goic, con quien compitió en 2017. El convencional y la senadora apostaban por perfilar la tesis del “camino propio” del partido, que durante buena parte de la administración Piñera alternaron su apoyo en algunos proyectos clave con críticas a su gestión.

Telón de fondo. Torres apoyó al alcalde Felipe Delpin en su candidatura a la presidencia del partido, más proclive a llegar a acuerdos con Boric.

  • Pese al sostenido declive electoral de la colectividad, la DC cuenta con 8 diputados y 5 senadores. Se trata de su número más bajo de representantes en el Congreso desde 1990, pero importante para que un gobierno que no tiene mayoría en el Congreso: el Senado está empatado y en la Cámara de Diputados existe un leve mayoría oficialista.
  • En segunda vuelta, Boric fue apoyado por la DC en una decisión adoptada por amplia mayoría, pero donde quedaron varias fisuras internas entre un sector más proclive a tratar con él y otro más reticente a asociarse con el Presidente. Este último grupo pide que el partido realice una oposición firme a Boric y perfile su identidad lejos del FA-PC, lo que hace inviable un acuerdo de la colectividad con el gobierno.

Publicaciones relacionadas

Decano de la Escuela de Políticas Públicas del London School of Economics and Political Science (LSE)

Junio 21, 2025

Jeannette Jara y el almacenero. Por Andrés Velasco

Jeannette Jara durante su campaña en un "casa a casa" en Puente Alto. Foto: Agencia UNO.

No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Una primaria, muchas fracturas: la antesala de una guerra parlamentaria. Por Kenneth Bunker

Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Perfil: El intenso trayecto político de Jeannette Jara (y los desconocidos pasajes de su historia)

Imagen: Agencia Uno.

Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Junio 20, 2025

Unidad de la izquierda: el “castillo de naipes” que no resistió una primaria. Por Jorge Schaulsohn

Sin cuestionar los méritos y carisma de la candidata del PC que en el microclima de la primaria de las izquierdas podría resultar triunfadora, no cabe la menor duda de que tal desenlace garantizaría el triunfo de las derechas en la elección presidencial; y no es una deslealtad de la campaña de Carolina Tohá decirlo […]