Por 75 votos a favor y 68 en contra, los diputados aprobaron la idea de legislar el proyecto del FA-PC para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, yendo más allá de las 3 causales de Bachelet. Clave fue que los DC se cuadraran para evitar un revés a su candidata presidencial Yasna Provoste -afirman en la bancada-, quien se había comprometido a ordenarlos tras las críticas de la izquierda al rechazo que sufrió el proyecto en comisión por el voto en contra DC.
Qué observar: El proyecto fue aprobado con 74 votos de la oposición y 1 a favor desde Chile Vamos (Francisco Undurraga, de Evópoli). Relevante en que se alcanzara ese respaldo fue que 7 de los 12 DC votaron a favor.
Qué significa: Varios de los 7 que aprobaron se cuadraron para evitar un costo político a su candidata presidencial (hoy estancada en encuestas) más que por convencimiento, reconocen en la bancada DC: una vez que la comisión de Mujeres rechazó la idea de legislar por el voto DC (de Pérez) en contra, Provoste hizo una arriesgada apuesta de anunciar que buscaría cuadrar a sus parlamentarios detrás del proyecto promovido por diputadas del FA-PC (como Camila Rojas, Camila Vallejo y Maite Orsini), para evitar los cuestionamientos desde la izquierda (el aborto es tema sensible para el PS y PPD, partidos que apoyan a Provoste).
He sido clara y lo reitero: la despenalización del aborto no es un tema valórico sino de DDHH de las mujeres y mi compromiso está en que el proyecto sea aprobado. Me la jugaré para que diputados DC apoyen en la Sala la iniciativa. Las mujeres de Chile merecemos más.
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) August 9, 2021
Por qué importa: Aunque el proyecto vuelve a la comisión para discutirse su redacción en particular, se viabiliza su avance, empujado por la campaña electoral (la moción era vista en el FA-PC como una forma de contrastar la postura de Boric a favor del aborto, con una parte de la DC). De todos modos, es difícil que llegue al Senado antes de las elecciones del 21/11: el avance ha sido lento, y queda 1 mes y medio para los comicios.
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsercretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]