Despenalización del Aborto: El factor Provoste que incidió en el apoyo clave de la mayoría de los diputados DC

Alex von Baer
Diputadas de izquierda celebraron el avance del proyecto de aborto, que tuvo respaldo de la mayoría de la DC. Foto: Agencia Uno

Por 75 votos a favor y 68 en contra, los diputados aprobaron la idea de legislar el proyecto del FA-PC para despenalizar el aborto hasta las 14 semanas de gestación, yendo más allá de las 3 causales de Bachelet. Clave fue que los DC se cuadraran para evitar un revés a su candidata presidencial Yasna Provoste -afirman en la bancada-, quien se había comprometido a ordenarlos tras las críticas de la izquierda al rechazo que sufrió el proyecto en comisión por el voto en contra DC.

Qué observar: El proyecto fue aprobado con 74 votos de la oposición y 1 a favor desde Chile Vamos (Francisco Undurraga, de Evópoli). Relevante en que se alcanzara ese respaldo fue que 7 de los 12 DC votaron a favor.

  • Aprobaron los DC Gabriel Ascencio, Mario Venegas, Iván Flores, Matías Walker, Gabriel Silber, Víctor Torres y José Miguel Ortiz. En contra estuvieron Miguel Ángel Calisto, Jorge Sabag y Joanna Pérez. No votaron Manuel Matta y Daniel Verdessi.
  • También hubo otros 3 de oposición que se descolgaron: José Pérez (PR) y Pablo Lorenzini (Ind.) se abstuvieron, y Pedro Velásquez (Ind.) rechazó.
  • En Chile Vamos no votaron Jorge Durán y Erika Olivera (ambos del ala liberal RN), y 3 UDI. No hubiesen alterado el resultado, de todos modos.

Qué significa: Varios de los 7 que aprobaron se cuadraron para evitar un costo político a su candidata presidencial (hoy estancada en encuestas) más que por convencimiento, reconocen en la bancada DC: una vez que la comisión de Mujeres rechazó la idea de legislar por el voto DC (de Pérez) en contra, Provoste hizo una arriesgada apuesta de anunciar que buscaría cuadrar a sus parlamentarios detrás del proyecto promovido por diputadas del FA-PC (como Camila Rojas, Camila Vallejo y Maite Orsini), para evitar los cuestionamientos desde la izquierda (el aborto es tema sensible para el PS y PPD, partidos que apoyan a Provoste).

  • “Me la jugaré para que diputados DC apoyen”, aseveró Provoste el 09/08, tras el voto en contra de Pérez. La señal iba a contrapelo de la tradicional libertad de acción con que la DC abordaba los temas valóricos (así había sucedido con el aborto en 3 causales y el matrimonio igualitario).
  • Entonces, el jefe de bancada Gabriel Ascencio intensificó gestiones con los diputados para cuadrarlos, seguidas de cerca por el exdiputado Aldo Cornejo (del núcleo estrecho de Provoste).
  • La estrategia consiguió que 3 diputados que en 2018 habían firmado una carta contra la despenalización general del aborto (Walker, Flores, Venegas) ahora se sumaran.
  • La prueba más latente de ello fue que Flores y Venegas, usualmente de posiciones conservadores en materia valórica por su postura cercana a la Iglesia, cambiaron de posición (ambos son afines a Provoste). Ello da cuenta de la actual menor influencia de la Iglesia en las posiciones políticas (de hecho Provoste se ha declarado ferviente católica, pero argumentó que no podía imponer sus creencias a mujeres vulnerables que se encontraban en disyuntiva de abortar).
  • Era clave no propinar un revés a Provoste, afirman en la bancada DC: además de su lejanía en las encuestas con Boric y Sichel (que marcaron 25% y 19% en Criteria, versus 12% de Provoste), la candidata viene saliendo de un complejo debate, que al menos la devolvió a la agenda pública.

Por qué importa: Aunque el proyecto vuelve a la comisión para discutirse su redacción en particular, se viabiliza su avance, empujado por la campaña electoral (la moción era vista en el FA-PC como una forma de contrastar la postura de Boric a favor del aborto, con una parte de la DC). De todos modos, es difícil que llegue al Senado antes de las elecciones del 21/11: el avance ha sido lento, y queda 1 mes y medio para los comicios.

  • El proyecto despenaliza el aborto en general hasta las 14 semanas (la ley vigente, impulsada por Bachelet, lo hace solo en causales de violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre).

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.