Aborto libre: El dividido cuadro que enfrenta Provoste para dar vuelta a sus diputados y su arriesgada apuesta por un giro DC

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

El llamado de la candidata presidencial DC Yasna Provoste a que sus diputados aprueben el proyecto de aborto encuentra a la bancada dividida (6 a favor, 5 en contra y 1 con dudas), lo que podría no alcanzarle para evitar que se caiga el proyecto. De todos modos insistió para generar un giro hacia una DC más progresista: considera clave para su campaña que su partido deje de ser el de los matices a la izquierda, pero podría encontrar obstáculos en los diputados cercanos al extimonel Fuad Chahin.

Por qué importa: En un momento complejo para Provoste -está lejos de Boric y Sichel en encuestas-, emprendió una arriesgada apuesta dado el cuadro dividido en su bancada: su idea es que su campaña tuerza el rumbo político de la DC, vista en la izquierda como el partido que ha frenado los cambios (como se le acusó en la Nueva Mayoría, y en la gestión de Chahin por los acuerdos con el Gobierno), hacia un partido más progresista, afirman en su entorno. Que su colectividad derribe el proyecto de aborto iba contra ese diseño.

  • “Me la jugaré para que diputados DC apoyen”, dijo Provoste en Twitter, de cara a la votación del proyecto que despenaliza hasta la 14 semanas en la Sala de la Cámara, una vez que se rechazó la idea de legislar en la comisión de Mujeres por el voto en contra de la DC Joanna Pérez.
  • Más allá de la libertad de acción con la que se abordan temas valóricos en la DC, y de que Provoste sufrió una fuerte presión para cuadrar a los suyos desde la izquierda (sector al que ha sido cercana, y al que ha hecho guiños en su campaña), decidió dar una señal de autoridad interna.
  • Estimaba que cargar con una DC frenando el aborto podía resultar muy complejo en una primaria de izquierda contra Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR), afirman cercanos. Distinto sería en una 1ra vuelta con Sichel y Boric.
  • En la reciente Criteria, Provoste subió 2 puntos (de 9% a 11%), mientras Sichel y Boric puntean con 25%. En Cadem, cayó de 13% a 10%, con Sichel y Boric arriba (24% y 21%, respectivamente).
  • Su apuesta en favor del proyecto FA-PC (que tiene apoyos PS-PPD) enfrenta un cuadro complejo: en 2018, 9 parlamentarios DC firmaron una carta rechazando el aborto libre, aunque algunos ya han cambiado su postura. A continuación el cuadro actual, según cálculos DC y del círculo de Provoste, y posturas de diputados.

En contra: 5 firmantes de la carta mantienen su postura, vinculados a los sectores más conservadores DC. El proyecto requiere de 6 votos en contra desde la oposición para que se caiga, y en la DC calculan que es posible que existan rechazos en otras bancadas, lo que de todas formas no evitaría la imagen de que fracasó por culpa de la DC.

  1. Joanna Pérez: en la carta 2018 ya estaba plasmada su postura en contra, y en la comisión argumentó que el proyecto “no respetaba la vida”.
  2. Jorge Sabag: votó en contra incluso de la despenalización en 3 causales en 2017: es integrante del Opus Dei, y duro crítico de que la DC dialogue con el FA-PC.
  3. Miguel Ángel Calisto: comparte la misma distancia con la izquierda: se le identifica con el ala más centrista -se había ido con Adolfo Zaldívar al PRI, y luego volvió a la DC-, aunque algunos estiman que podría cambiar su postura contra el proyecto.
  4. Daniel Verdessi: de posturas similares a los anteriores, afirma: “Estoy en contra del aborto libre, si se pone en tabla lo tengo que votar en contra”. Como jefe de bancada, de todas formas, afirmó que iban a acoger el llamado de Provoste a conversar la materia.
  5. Manuel Matta: hasta hoy está inclinado a votar en contra, afirman en la DC. “No pueden operar los ordenamientos partidarios en este proyecto delicado. Yo tengo muchas dudas”, dijo, ante el llamado de Provoste.

A favor: Algunos de los que apoyan respaldaban antes, mientras otros que firmaron la carta de 2018 en contra viraron en su postura, argumentando que el proyecto solo despenaliza (quita la pena para la mujer que aborte y el profesional que lo practique, lo que en los hechos permite los abortos), pero no legaliza (es decir no fija la prestación en el sistema de Salud); aunque detrás están también consideraciones electorales (algunos son candidatos a senador) y cercanías con Provoste.

  1. Víctor Torres: siempre ha sido partidario del proyecto -es del ala progresista DC- y además dirige el programa de Salud de Provoste. “Cuente con mi voto, no podemos continuar con esta sanción penal”, tuiteó.
  2. Gabriel Silber: ya había tenido una postura proclive al aborto en 3 causales, y tras la intervención de Provoste, anunció su voto a favor.
  3. José Miguel Ortiz: en un escueto tuit, respaldó a Provoste.
  4. Gabriel Ascencio: aunque no se ha pronunciado explícitamente, ha transmitido que al tratarse de una despenalización, está inclinado a aprobar.
  5. Mario Venegas: firmó la carta que rechazaba el proyecto y votó en contra de las 3 causales: es identificado como conservador en materias valóricas, y profusamente religioso. Pero es a la vez cercano a Provoste, y hoy apoyó: “Voy a votar a favor, es un proyecto solo de despenalización”.
  6. Matías Walker: también firmaba la carta contra el aborto libre, pero ahora apoyó la idea de legislar con el argumento que se trata de una despenalización, y que el tema se puede debatir (aunque buscará acotar el proyecto vía indicaciones).

En duda: Hay 1 solo diputado al que sus pares no le identifican aún postura:

  1. Iván Flores: aunque también se le conocían ideas conservadoras en materia valórica -firmó la carta de 2018- y en la bancada algunos lo sitúan en contra, otras versiones indican que está a favor: tras el 18-O mutó hacia posturas más proclives a la izquierda y es cercano a Provoste.

Ojo con: Diputados DC proclives a Provoste (Torres y Silber) realizaron gestiones con Pérez para que no votara y fuera reemplazada en la comisión -tras advertencias desde el entorno de Provoste del daño que esto podía significarle-, pero ella se negó: es un reflejo de la reacción reticente a la ofensiva de Provoste por un giro progresista que pueden tener los sectores moderados de la DC, en particular los cercanos a Chahin (como lo es Pérez).

  • De hecho, aunque la posición de Pérez se conocía desde 2018, adherentes de Provoste atribuían su negativa a una revancha política: la caída de Chahin como timonel DC fue reforzada por la presión de Provoste tras la debacle electoral, y Ximena Rincón, de quien Pérez fue generalísima, debió bajarse por Provoste.
  • Chahin, quien lideró un intento de la DC de girar al centro -que terminó con el partido eligiendo 2 constituyentes- salió en defensa de Pérez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]