No+AFP, aborto libre y medidas más estrictas para forestales en La Araucanía fueron posiciones que marcó la candidata presidencial DC Yasna Provoste en su primer debate en TV frente Narváez y Maldonado: son propias de su sello progresista, que realzó más que la apertura a los acuerdos que mostró en la negociación de las ayudas económicas y que la encumbró en las encuestas. El entrar a la carrera presidencial en la recta final la tiene sin un diseño y mensajes del todo definidos frente a Sichel y Boric -admiten en su entorno-, y con falta de respuestas más concretas en algunas áreas.
Posturas hacia la izquierda: La falta de una estrategia zanjada -Provoste anunció su candidatura hace 11 días, con Boric y Sichel ya ganadores de primarias legales- ha hecho que su mensaje más visible sea su inclinación natural e histórica hacia la izquierda: siempre ha tenido un sello más progresista que la DC, acotan en su entorno. En el debate y el lanzamiento de su comando la ha realzado más que el giro al diálogo para buscar soluciones que mostró en la negociación con el Gobierno por ayudas económicas.
Buscando tono para mostrar capacidad de gobierno: Con ese fin hizo referencia a su rol en subir el IFE: la aspiración con la que llegó al debate, ante el poco tiempo de campaña, fue mostrarse como más orientada al desafío de ser gobierno que Narváez y Maldonado (Provoste marca 12% en encuestas, y ellos 3% y 1%). Un diseño de cómo enfrentar a Sichel y Boric (que la superan con 25%, según Cadem) vendrá en unas semanas más: su prioridad hoy es montar la campaña para derrotar a Narváez-Maldonado, que hoy no tiene. Por eso mismo, en este debate decidió defender el rol de la Concertación y la DC -para movilizar al votante democratacristiano-, aunque distanciándose de algunas conductas de su partido.
Programa en desarrollo: El foro sorprendió a Provoste sin respuestas concretas de políticas públicas en algunas áreas -admiten en su entorno-, dado que su programa recién está elaborándose (a la primaria con Narváez llegará solo con bases programáticas).
Ojo con: Pese a que su intención es no entrar a polemizar dada su ventaja en encuestas, terminó enganchando con algunas intervenciones de sus retadores que la hicieron entrar en rencillas, que no le ayudan en el diseño de erigirse como la alternativa a Sichel y Boric: en la DC explican que se debió a que Provoste le molestó recibir críticas de ese tipo, cuando estuvo disponible a ir a primarias con Narváez y Maldonado, pese a su amplia ventaja.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]