La iniciativa que permite interrumpir el embarazo a todo evento hasta las 14 semanas de gestación, por cuyo avance han presionado diputadas del FA-PC, se votará la próxima semana en la comisión de Mujeres de la Cámara, lo que permitirá a los frenteamplistas marcar diferencias con la DC en medio de las campañas parlamentarias y presidencial. Los democratacristianos no esconden que podrían sufrir un impacto electoral, pues la mayoría de sus parlamentarios está en contra, lo que rebotará a su candidata presidencial Yasna Provoste en la disputa con su rival FA Gabriel Boric, pese a que ella se mostró a favor del proyecto.
Qué observar: El próximo miércoles se reactivará el avance del proyecto, de autoría de Camila Rojas y Maite Orsini (FA) y Camila Vallejo y Karol Cariola (PC): se votará la idea de legislar en la comisión de Mujeres. Los cálculos son que ahí se rechazaría -Joanna Pérez (DC) está en contra, y podría sumarse Patricia Rubio (PPD)-, por lo que pasaría de inmediato a la Sala para que esta se pronuncie sobre la idea de legislar (ahí es donde ponen más fichas para conseguir los votos para que siga adelante).
Lo que hay detrás: Aun cuando la puesta en tabla no obedeció al FA, sus parlamentarias han presionado constantemente por su avance y ahora, en medio de las campañas parlamentarias y presidenciales, ven una oportunidad para que se evidencien las diferencias con la centroizquierda, particularmente con la DC: sin ir más lejos, Provoste -vista como la posible rival de Boric en 1ra vuelta- fue forzada a pronunciarse por la iniciativa en el debate de primarias de Unidad Constituyente.
Qué significa: El tema complica a los diputados DC, y así lo expresaron en conversaciones entre ellos: a varios les incomodó la postura de Provoste pues les mete presión de cara a la votación, y entienden que si el proyecto se cae por votos en contra de la DC, la izquierda y Boric emplazarán a su candidata a responder por el hecho de que sus diputados no hayan secundado su postura (aún cuando se sabe desde hace tiempo que la mayoría DC está contra el aborto libre).
Lo que viene: Si el proyecto pasa la valla en general, continuará la discusión en particular de sus artículos en la comisión: la idea de quienes lo promueven es que la Cámara termine de despacharlo antes de las elecciones de noviembre.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.