La iniciativa que permite interrumpir el embarazo a todo evento hasta las 14 semanas de gestación, por cuyo avance han presionado diputadas del FA-PC, se votará la próxima semana en la comisión de Mujeres de la Cámara, lo que permitirá a los frenteamplistas marcar diferencias con la DC en medio de las campañas parlamentarias y presidencial. Los democratacristianos no esconden que podrían sufrir un impacto electoral, pues la mayoría de sus parlamentarios está en contra, lo que rebotará a su candidata presidencial Yasna Provoste en la disputa con su rival FA Gabriel Boric, pese a que ella se mostró a favor del proyecto.
Qué observar: El próximo miércoles se reactivará el avance del proyecto, de autoría de Camila Rojas y Maite Orsini (FA) y Camila Vallejo y Karol Cariola (PC): se votará la idea de legislar en la comisión de Mujeres. Los cálculos son que ahí se rechazaría -Joanna Pérez (DC) está en contra, y podría sumarse Patricia Rubio (PPD)-, por lo que pasaría de inmediato a la Sala para que esta se pronuncie sobre la idea de legislar (ahí es donde ponen más fichas para conseguir los votos para que siga adelante).
Lo que hay detrás: Aun cuando la puesta en tabla no obedeció al FA, sus parlamentarias han presionado constantemente por su avance y ahora, en medio de las campañas parlamentarias y presidenciales, ven una oportunidad para que se evidencien las diferencias con la centroizquierda, particularmente con la DC: sin ir más lejos, Provoste -vista como la posible rival de Boric en 1ra vuelta- fue forzada a pronunciarse por la iniciativa en el debate de primarias de Unidad Constituyente.
Qué significa: El tema complica a los diputados DC, y así lo expresaron en conversaciones entre ellos: a varios les incomodó la postura de Provoste pues les mete presión de cara a la votación, y entienden que si el proyecto se cae por votos en contra de la DC, la izquierda y Boric emplazarán a su candidata a responder por el hecho de que sus diputados no hayan secundado su postura (aún cuando se sabe desde hace tiempo que la mayoría DC está contra el aborto libre).
Lo que viene: Si el proyecto pasa la valla en general, continuará la discusión en particular de sus artículos en la comisión: la idea de quienes lo promueven es que la Cámara termine de despacharlo antes de las elecciones de noviembre.
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]