Octubre 30, 2022

Cadem: Pesimismo sobre situación económica y futuro del país alcanza récord y Boric cierra su peor mes en La Moneda (Lea aquí encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Al concluir octubre no existe un consenso sobre el tipo de cambios que requiere la Constitución -tampoco respecto a si debería existir un plebiscito de entrada- y un 53% prefiere que el nuevo órgano que la redacte esté compuesto por un 50% de representantes elegidos popularmente y que el otro 50% sea un conjunto de expertos nombrado por el Congreso, opción que supera por 10 puntos a quienes piensan que debe ser 100% electo. Las preferencias presidenciales espontáneas las lideran J. A. Kast (11%), Matthei (8%) y Parisi (5%).


Pesimismo y situación económica. En la encuesta, correspondiente a la cuarta semana de octubre, 52% se siente pesimista sobre el futuro del país, el nivel más alto desde enero de 2015, cuando comenzó la medición de esta serie de Cadem.

  • 71% que cree que Chile va por mal camino y 92% que la economía está estancada o retrocediendo. Ambos resultados son los más negativos desde que comenzó el gobierno de Boric.
  • 38% evalúa negativamente su situación económica personal o familiar, el peor resultado desde abril del 2020, cuando comenzó la pandemia.

Aprobación al Presidente. En la cuarta y última semana de octubre, 26% aprueba y 68% desaprueba la gestión del Presidente. Octubre cierra como el peor mes para Boric con una caída de 9 puntos en su nivel de aprobación (37% a 28%) y un alza de 8 puntos en su desaprobación (57% a 65%).

  • A casi dos meses del plebiscito, que constituyó una debacle para el Apruebo, el Presidente mantiene de todas formas su aprobación respecto a la semana pasada. Para algunos analistas no ha pasado inadvertido que su porcentaje de apoyo sea muy parecido al 25% que obtuvo en la primera vuelta presidencial, lo que es considerado su voto duro.
  • El gobierno intentará esta semana alinear a sus 2 coaliciones, tensionadas por el rumbo de la agenda política, cuyos zigzagueos se han profundizado tras el revés del 4 de septiembre.

Debate constitucional. Respecto a la discusión constitucional, 71% (+3 puntos) piensa que Chile necesita una nueva Constitución, pero no hay consenso sobre el tipo de cambio requerido. Mientras 46% cree que hay que reformar el texto actual, 44% (+2 puntos) está por redactar una nueva Constitución y 9% considera que no hay que hacer nada.

  • Tampoco existe acuerdo respecto a si se requiere un plebiscito de entrada. Un 48% piensa que sí debería existir, mientras que un 45% estima lo contrario.
  • Hasta ahora, en las negociaciones de los partidos en el Congreso, tampoco existe acuerdo sobre la posibilidad de instalar una convención mixta y si se requiere un plebiscito de entrada, aunque esta última opción tiene mucho menor respaldo que la primera.

Preferencias presidenciales espontáneas. “Con excepción del Presidente Boric, ¿me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile”, pregunta Cadem. La lista es liderada por José Antonio Kast (11%), seguido de Evelyn Matthei (8%) y Franco Parisi (5%).

 

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA: 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Los argumentos de Cariola para renunciar a presidencia de la Cámara, dos semanas después del allanamiento en su contra por tráfico de influencias

La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Las gestiones de Isabel Allende para vender la casa de su padre y por qué los mayores costos políticos los pagó Maya Fernández

La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]

La campaña presidencial y la pena de muerte. Por Sergio Muñoz Riveros

¿Será este el terreno en el que van a dirimir sus diferencias Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast? ¿Se jugará allí la disputa entre las familias de derecha? Es válido preguntarlo a la luz de las distintas opiniones que han entregado: Kaiser es un partidario decidido del restablecimiento de la pena de muerte, […]

Ex-Ante

Marzo 16, 2025

Boric dice que “no tengo molestia” con Cariola y Hassler por chats, pero que “yo no me refiero así a mis aliados políticos”

“Me parece de lo más natural que en un momento difícil, que fue el momento de los indultos, haya habido una crítica, incluso destemplada, en un espacio privado”, señaló, en todo caso, el mandatario en relación a los chats filtrados entre la diputada PC y la entonces alcaldesa del mismo partido. A las consultas sobre […]