Marzo 3, 2024

Cadem: Desaprobación al gobierno de Boric llega a 66%, la cifra más alta desde septiembre (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante

La aprobación al mandatario cayó 6 puntos en una semana, llegando a 29% e igualando la cifra más baja en lo que va de 2024 y que se registró en enero. Respecto a la educación en Chile, 37% considera que es de mala o muy mala calidad, 50% que es regular y 13% que es buena o muy buena.


Gobierno de Boric. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de marzo, que señala que la aprobación al gobierno del Presidente Gabriel Boric cayó 6 puntos en una semana, llegando a 29% e igualando la cifra más baja en lo que va de 2024 y que se registró a mediados de enero.

  • Mientras, la desaprobación subió 5 puntos en una semana: de 61% a 66%. Esta última es la cifra más alta de desaprobación al gobierno de Boric desde el sondeo dado a conocer el 10 de septiembre de 2023, cuando llegó al 67%.

Educación. Respecto a la educación en Chile, 37% considera que es de mala o muy mala calidad, 50% que es regular y 13% que es buena o muy buena.

  • Además, un 46% opina que la educación escolar ha empeorado en los últimos 10 años y los principales problemas se atribuyen a la delincuencia y el narcotráfico (32%), que los padres no se preocupan de la educación de sus hijos (31%) y que los jóvenes no valoran la educación (28%). Sólo el 7% considera al CAE como un problema.
  • En cuanto a la evaluación de las instituciones de educación, un 76% tiene una buena imagen de los colegios particulares, un 61% de los institutos profesionales y un 60% de las universidades públicas. En tanto, un 36% tiene una mala imagen de los liceos emblemáticos como el Instituto Nacional y 34% piensa lo mismo de los colegios o liceos públicos.

Efectos de la selección. Sobre los efectos que tuvo el fin de la selección en los colegios emblemáticos, 54% cree que empeoró la calidad de la educación de esos establecimientos versus el 34% que lo anticipaba en 2015.

  • En ese sentido, un 63% está de acuerdo con que los colegios puedan seleccionar a sus alumnos por méritos académicos, aumentando a 67% en el caso de los liceos emblemáticos, bicentenario y de alta exigencia.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.