Marzo 10, 2024

Cadem: Boric termina su segundo año con 27% de aprobación, mientras que 71% cree que no ha cumplido expectativas (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El promedio de aprobación para este segundo año de mandato es de 31%, 4 puntos menos que el primer año, mientras que el promedio de desaprobación llega a 63% (6 puntos más que el primer año).  Además, un 57% considera que, con todo lo ocurrido en estos dos años, el país ha retrocedido, sólo el 19% cree que avanzó y 24% que está igual.


Aprobaciòn y desaprobación de mitad de mandato. Hoy se dio a conocer la segunda encuesta Cadem de marzo centrada en la evaluación al gobierno de Gabriel Boric tras completar los dos años de mandato. De esta forma, el Presidente terminó el segundo año de gobierno con una aprobación de 27% (2 puntos menos que la semana pasada y la cifra más baja desde agosto) y 66% de desaprobación (la misma que hace siete días).

  • El promedio de aprobación para este segundo año de mandato es de 31%, 4 puntos menos que el primer año, mientras que el promedio de desaprobación llega a 63% (6 puntos más que el primer año).
  • La nota promedio para el periodo es 3,6, mientras que un 71% cree que Gabriel Boric no ha cumplido con las expectativas que se tenían de él. Además, un 57% considera que, con todo lo ocurrido en estos dos años, el país ha retrocedido, sólo el 19% cree que avanzó y 24% que está igual.

Atributos del mandatario. Los atributos más valorados del Presidente son la promoción de la igualdad de género (79%), su carisma (58%), la preocupación por el medioambiente (57%) y su cercanía (47%).

  • Al mismo tiempo, se le percibe débil en cuanto a capacidad de cumplir con sus compromisos (26%), en la lucha contra la delincuencia (23%), en los problemas de la inmigración (20%), en el conflicto de La Araucanía (19%) y en experiencia para gobernar (16%).

Equipo de gobierno. En relación al equipo de gobierno, el gabinete cierra el año con un 46% promedio de conocimiento, sólo 2 puntos más que en el primer año y un 52% de aprobación.

  • Los tres mejor evaluados son el ministro de Deportes Jaime Pizarro (78%), la ministra de la Mujer y equidad de género, Antonia Orellana (70%) y el canciller Alberto van Van Klaveren (65%). Los tres peor evaluados son el ministro de Vivienda Carlos Montes (41%), la Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo (39%) y el ministro de Educación Nicolás Cataldo (33%).

Día Internacional de la Mujer. Sobre el Día Internacional de la Mujer, la percepción de que Chile es un país machista cae a 55%, 24 puntos menos que en 2020, pero el 58% de las mujeres dice que alguna vez se ha sentido discriminada o violentada por ser mujer.

  • En este contexto, la prevención de femicidios y violencia de género (28%) y la igualdad salarial son las políticas públicas más relevantes a impulsar.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]