Octubre 29, 2022

Brasil: Encuesta a un día de la elección da ventaja de 4 puntos a Lula tras feroz debate y agudiza incertidumbre

Ex-Ante

Un día después de un debate donde predominaron los insultos y la falta de propuestas de futuro, la empresa Datafolha -la principal de Brasil- dio a conocer en la tarde de este sábado una encuesta que le da a Lula 52% contra 48% de Bolsonaro. En la anterior, del jueves, su ventaja era de 6 puntos. Las encuestas sufrieron un fuerte traspiés al subestimar la votación de Bolsonaro en primera vuelta. En medio de la incertidumbre, hay una certeza: nunca antes en Brasil se vio una elección presidencial con un grado tan alto y brutal de polarización, como lo reflejó el último debate entre Lula y Jair Bolsonaro.


Última encuesta. En la tarde de este sábado, Datafolha divulgó una encuesta que le otorga un 52% a Lula versus un 48% a Bolsonaro. La encuesta fue realizada entre el viernes y este sábado, después de que en la noche del viernes los candidatos protagonizaran el último debate, marcado por intercambios de insultos.

  • “Tú eres bandido, Lula”, fue una de las tantas frases ofensivas dirigidas por Bolsonaro a su rival. Lula, a su vez, lo calificó en varias ocasiones de “desequilibrado”, entre otros ataques.
  • “En una disputa marcada por la polarización inédita era predecible que los candidatos realizaron un debate muy tenso. Pero el presidente Bolsonaro y el ex presidente Lula redujeron el encuentro a una confrontación repleta de ofensas y ataques”, dijo el analista Marcelo de Moraes, al diario O Estado de S. Paulo.
  • “En un debate marcado por intercambios de acusaciones, el que perdió fue el elector”, dijo a su vez la analista Mariana Carneiro.
  • Los temas más debatidos – si la palabra se aplica a lo ocurrido la noche del viernes- fueron economía y corrupción.

Cautela de las encuestadores. Datafolha en la primera vuelta le daba más de 10 puntos de ventaja a Lula, en línea con otras encuestas. Por lo mismo, pese a que el margen de error de la muestra es de 2 puntos, los 4 puntos de ventaja de Lula fueron tomados con más cautela. Además, el jueves la ventaja de Lula era de 53% versus 47% de Bolsonaro.

  • “La situación configura un empate técnico, siendo estadísticamente más probable la ventaja del candidato del PT (Lula)”, señaló el diario Folha de S.Paulo, propietario de Datafolha, empresa usada como gran referente por todos los medios.
  • “Esta última encuesta no configura una previsión del resultado. Cambios de última hora no son poco comunes, como lo muestra  la votación obtenida por Bolsonaro en la primera vuelta, por encima del resultado declarado por los electores en víspera de la elección”, añadió el diario. En la primera vuelta, Lula ganó con 48,23% de los votos, contra 43,2% de Bolsonaro, muy por encima de los más de 10 puntos que marcaban los sondeos.
  • En la misma encuesta de este sábado, otro dato confirma el fuerte índice de polarización: un 50% afirma que no votaría en ningún caso por Bolsonaro, mientras un 45% dice lo mismo respecto de Lula.
  • Si las comparaciones históricas tienen validez, Lula también tiene otra ventaja: desde que se instauró la segunda vuelta (1997), todos los candidatos que han ganado la primera vuelta han salido victoriosos en el balotaje. Y más allá de los errores, las encuestas siempre han mostrado a Lula liderando.

Un día de fuerte tensión. Además de la polarización -que ha llegado al punto de que familiares dejen de hablarse o dejen de hablar de política- otro factor que ha tensionado el proceso han sido las acusaciones de Bolsonaro contra el sistema electoral, inspirado en Donald Trump.

  • Eso ha provocado en algunos sectores temor de que pueda desconocer la victoria de su rival en caso de un resultado estrecho.
  • Sin embargo, existe unanimidad entre los especialistas de que el sistema electoral en el país es idóneo. Además, para un intento de desconocer el triunfo, según analistas con contactos de alto nivel en las FFAA, los militares no están dispuestos a apoyarlo en una aventura como esa.
  • En una entrevista tras el debate, Bolsonaro abordó ese punto y señaló: “El que tenga un voto más gana, eso es la democracia”.
  • Tanto Lula como Bolsonaro han concentrado sus últimos esfuerzos en conquistar votos en Sao Paulo, el mayor electorado del país, que reúne el 22,6% del total de inscritos, con 34,7 millones de personas aptas para votar.
  • En la primera vuelta, Bolsonaro venció en Sao Paulo con 47,71% de los votos, contra 40,89% de Lula. Según la última encuesta de Datafolha, ahora esa ventaja se redujo a 51% contra 49%.
  • Otro Estado en que han reforzado sus campañas es Minas Gerais, el segundo con mayor electorado del país (16,2 millones de personas). En la primera vuelta Lula le ganó a Bolsonaro por 48,29% contra 43%, prácticamente el mismo resultado a nivel nacional (48,23% versus 43,20%). La última Datafolha le da ventaja a Lula (53% versus 47%).
  • Si las comparaciones históricas son válidas, eso es una buena señal para Lula, dado que desde 1955 siempre el candidato que vence en Minas Gerais ha logrado llegar al palacio presidencial del Planalto.
  • Sin embargo, esta elección por sus niveles de polarización y la gigantesca tasa de rechazo de los dos candidatos no tiene precedentes en la historia reciente de Brasil.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]