Por qué importa: El volumen de artículos aprobado pasará a la comisión de Armonización, que deberá afinar su redacción y eventualmente fusionar normas similares. El quorum de 2/3 que se requerirá en esa comisión, mismo requisito que deberá pasar posteriormente en el pleno, dificulta que la cantidad de artículos baje significativamente, advierten convencionales de diferentes colectivos. Por lo mismo, el récord de la Constitución con más artículos de Sudamérica se ve difícil de batir, cuando todavía quedan plenos pendientes que aumentarían la cantidad de normas aprobadas.
Qué observar: Este lunes, la Convención aprobó con los 2/3 del pleno un nuevo conjunto de normas provenientes de la comisión de Sistema Político, con lo cual el borrador alcanzó las 138 páginas. Ahora, la comisión de Normas Transitorias definirá los plazos en los cuales las instituciones y cargos vigentes debieran ser reemplazados, según lo dispuesto en la nueva Carta Fundamental. La comisión de Preámbulo propondrá, a su vez, un texto introductorio para el borrador. El 4 de septiembre, 2 meses después de que el 4 de julio se termine de elaborar el texto, el proyecto constitucional deberá ser sometido a plebiscito.
Panorama regional: Una revisión de las constituciones sudamericanas, según su número de artículos permanentes y año en el que comenzaron a regir, muestra que las 2 más extensas tienen menos de 2 décadas.
Otras constituciones del mundo: La Constitución de Estados Unidos es frecuentemente usada como ejemplo de una carta fundamental minimalista. Tiene 7 artículos divididos en secciones y 27 enmiendas posteriores. Su preámbulo consta de un párrafo que parte con la conocida frase: “Nosotros, el pueblo”. Comenzó a regir en forma general en 1789 durante el gobierno de George Washington.
Por qué el texto tiene más de 440 artículos: Convencionales de diferentes colectivos describen 4 puntos por los cuales el borrador constitucional que se elabora tiene ese número de artículos.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]