Boric se margina de programa Bad Boys de Franco Parisi luego de que su comando acusara negociaciones entre el excandidato del PDG y Kast

Alex von Baer

Gabriel Boric decidió no concurrir al programa online Bad Boys, al que Parisi lo había invitado previo a decidir su apoyo en segunda vuelta. Boric fundamentó su ausencia en la demanda por pensión de alimentos de Parisi, pero en el análisis de su comando pesaron las sospechas de un pre-acuerdo entre Kast y Parisi y el riesgo que significaban las duras críticas del economista al programa económico de Boric, un flanco del candidato. “No voy a enviar al candidato a una encerrona”, había dicho antes su jefa de campaña Izkia Siches.

Lo que dijo Boric: En entrevista en TVN, comunicó su decisión: inicialmente había confirmado su participación para este viernes, pero la semana pasada la puso en duda, ante los trascendidos de un acuerdo entre Parisi y Kast, y planteamientos de diputados FA-PC, que le pedían restarse por la demanda de pensión de alimentos en contra del exabanderado del Partido de la Gente (PDG), que salió en 3er lugar con 12% de los votos.

  • “Me gusta escuchar. Me tomé unos días de reflexión. Hay opiniones encontradas. Después de escuchar a las mujeres…yo sé que electoralmente sería rentable ir, pero en elecciones, uno tiene que guiarse por principios, por lo que dada la inaceptable deuda de pensión de alimentos de Parisi, dado que eso sigue estando pendiente, dada la investigación Servel (por financiamiento del PDG), he decidido no ir a Bad Boys, el programa de Parisi”, afirmó.
  • Señaló que se todos modos ha estado en contacto con sector disidente del PDG, y que se reunirá con ellos en los próximos días para buscar a los votantes de Parisi, con los que dijo tener coincidencias. El PDG reaccionó en su Twitter negando conversaciones con Boric.

Lo que hay detrás: La conclusión que sacaban en el entorno de Boric es que la participación de Kast en Bad Boys era una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos, según afirman en el comando.

  • Aparte del costo con el electorado femenino, que podía traer reunirse con Parisi, varios en el comando consideraban que era difícil confiar en que Parisi brindara un trato ecuánime, y que su participación podía suponer un riesgo por las duras críticas que Parisi ha emitido en contra de su programa económico.
  • “Hay rumores de que Parisi ya llegó a negociaciones en ministerios. No quiero que nuestro candidato vaya a una encerrona, ni que esto esté todo cortado. Parecía que el programa estaba bien pauteado”, afirmó Siches en la semana en CNN, aludiendo a una publicación de La Red de una supuesta reunión Kast-Parisi durante el viaje del republicano a EE.UU., que ambos desmintieron.
  • El coordinador político Giorgio Jackson, había agregado: “Fue particularmente amistosa la conversación. Hay dichos de gente cercana a Parisi, que han estado esbozando que hay un acuerdo (…) y coincide con las formas en las que se conversó ayer”. Y Siches volvió a arremeter el viernes: “Hay antecedentes de una negociación directa por ministerios y embajadas”.
  • Además, un debate con el economista podría generar un incómodo momento al candidato en el flanco de su programa económico en momentos en que analistas han advertido que una porción considerable de Parisi ya se ha ido a Boric.
  • “El programa económico de Boric es muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida de fondos”, dijo Parisi la semana pasada. Y en Bad Boys con Kast, comparó la propuesta de pensiones de Boric con lo sucedido en Argentina
  • No era la primera arremetida: en un debate de primera vuelta sobre la crisis hídrica, lo corrigió cuando el representante del FA-PC afirmó que destinaría 400 mil millones de dólares. “Boric, ¿qué te pasa? Son 5 años del presupuesto de la nación”, le dijo.

Por qué importa: La disputa por los casi 900 mil electores de Parisi es la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión del líder del PDG puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo sus seguidores más fervientes.

LEA TAMBIÉN:

¿Boric a punto de bajarse de diálogo con Parisi tras gestos entre el excandidato del PDG y Kast?

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]