Boric se margina de programa Bad Boys de Franco Parisi luego de que su comando acusara negociaciones entre el excandidato del PDG y Kast

Alex von Baer

Gabriel Boric decidió no concurrir al programa online Bad Boys, al que Parisi lo había invitado previo a decidir su apoyo en segunda vuelta. Boric fundamentó su ausencia en la demanda por pensión de alimentos de Parisi, pero en el análisis de su comando pesaron las sospechas de un pre-acuerdo entre Kast y Parisi y el riesgo que significaban las duras críticas del economista al programa económico de Boric, un flanco del candidato. “No voy a enviar al candidato a una encerrona”, había dicho antes su jefa de campaña Izkia Siches.

Lo que dijo Boric: En entrevista en TVN, comunicó su decisión: inicialmente había confirmado su participación para este viernes, pero la semana pasada la puso en duda, ante los trascendidos de un acuerdo entre Parisi y Kast, y planteamientos de diputados FA-PC, que le pedían restarse por la demanda de pensión de alimentos en contra del exabanderado del Partido de la Gente (PDG), que salió en 3er lugar con 12% de los votos.

  • “Me gusta escuchar. Me tomé unos días de reflexión. Hay opiniones encontradas. Después de escuchar a las mujeres…yo sé que electoralmente sería rentable ir, pero en elecciones, uno tiene que guiarse por principios, por lo que dada la inaceptable deuda de pensión de alimentos de Parisi, dado que eso sigue estando pendiente, dada la investigación Servel (por financiamiento del PDG), he decidido no ir a Bad Boys, el programa de Parisi”, afirmó.
  • Señaló que se todos modos ha estado en contacto con sector disidente del PDG, y que se reunirá con ellos en los próximos días para buscar a los votantes de Parisi, con los que dijo tener coincidencias. El PDG reaccionó en su Twitter negando conversaciones con Boric.

Lo que hay detrás: La conclusión que sacaban en el entorno de Boric es que la participación de Kast en Bad Boys era una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos, según afirman en el comando.

  • Aparte del costo con el electorado femenino, que podía traer reunirse con Parisi, varios en el comando consideraban que era difícil confiar en que Parisi brindara un trato ecuánime, y que su participación podía suponer un riesgo por las duras críticas que Parisi ha emitido en contra de su programa económico.
  • “Hay rumores de que Parisi ya llegó a negociaciones en ministerios. No quiero que nuestro candidato vaya a una encerrona, ni que esto esté todo cortado. Parecía que el programa estaba bien pauteado”, afirmó Siches en la semana en CNN, aludiendo a una publicación de La Red de una supuesta reunión Kast-Parisi durante el viaje del republicano a EE.UU., que ambos desmintieron.
  • El coordinador político Giorgio Jackson, había agregado: “Fue particularmente amistosa la conversación. Hay dichos de gente cercana a Parisi, que han estado esbozando que hay un acuerdo (…) y coincide con las formas en las que se conversó ayer”. Y Siches volvió a arremeter el viernes: “Hay antecedentes de una negociación directa por ministerios y embajadas”.
  • Además, un debate con el economista podría generar un incómodo momento al candidato en el flanco de su programa económico en momentos en que analistas han advertido que una porción considerable de Parisi ya se ha ido a Boric.
  • “El programa económico de Boric es muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida de fondos”, dijo Parisi la semana pasada. Y en Bad Boys con Kast, comparó la propuesta de pensiones de Boric con lo sucedido en Argentina
  • No era la primera arremetida: en un debate de primera vuelta sobre la crisis hídrica, lo corrigió cuando el representante del FA-PC afirmó que destinaría 400 mil millones de dólares. “Boric, ¿qué te pasa? Son 5 años del presupuesto de la nación”, le dijo.

Por qué importa: La disputa por los casi 900 mil electores de Parisi es la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión del líder del PDG puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo sus seguidores más fervientes.

LEA TAMBIÉN:

¿Boric a punto de bajarse de diálogo con Parisi tras gestos entre el excandidato del PDG y Kast?

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.