Boric se margina de programa Bad Boys de Franco Parisi luego de que su comando acusara negociaciones entre el excandidato del PDG y Kast

Alex von Baer

Gabriel Boric decidió no concurrir al programa online Bad Boys, al que Parisi lo había invitado previo a decidir su apoyo en segunda vuelta. Boric fundamentó su ausencia en la demanda por pensión de alimentos de Parisi, pero en el análisis de su comando pesaron las sospechas de un pre-acuerdo entre Kast y Parisi y el riesgo que significaban las duras críticas del economista al programa económico de Boric, un flanco del candidato. “No voy a enviar al candidato a una encerrona”, había dicho antes su jefa de campaña Izkia Siches.

Lo que dijo Boric: En entrevista en TVN, comunicó su decisión: inicialmente había confirmado su participación para este viernes, pero la semana pasada la puso en duda, ante los trascendidos de un acuerdo entre Parisi y Kast, y planteamientos de diputados FA-PC, que le pedían restarse por la demanda de pensión de alimentos en contra del exabanderado del Partido de la Gente (PDG), que salió en 3er lugar con 12% de los votos.

  • “Me gusta escuchar. Me tomé unos días de reflexión. Hay opiniones encontradas. Después de escuchar a las mujeres…yo sé que electoralmente sería rentable ir, pero en elecciones, uno tiene que guiarse por principios, por lo que dada la inaceptable deuda de pensión de alimentos de Parisi, dado que eso sigue estando pendiente, dada la investigación Servel (por financiamiento del PDG), he decidido no ir a Bad Boys, el programa de Parisi”, afirmó.
  • Señaló que se todos modos ha estado en contacto con sector disidente del PDG, y que se reunirá con ellos en los próximos días para buscar a los votantes de Parisi, con los que dijo tener coincidencias. El PDG reaccionó en su Twitter negando conversaciones con Boric.

Lo que hay detrás: La conclusión que sacaban en el entorno de Boric es que la participación de Kast en Bad Boys era una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos, según afirman en el comando.

  • Aparte del costo con el electorado femenino, que podía traer reunirse con Parisi, varios en el comando consideraban que era difícil confiar en que Parisi brindara un trato ecuánime, y que su participación podía suponer un riesgo por las duras críticas que Parisi ha emitido en contra de su programa económico.
  • “Hay rumores de que Parisi ya llegó a negociaciones en ministerios. No quiero que nuestro candidato vaya a una encerrona, ni que esto esté todo cortado. Parecía que el programa estaba bien pauteado”, afirmó Siches en la semana en CNN, aludiendo a una publicación de La Red de una supuesta reunión Kast-Parisi durante el viaje del republicano a EE.UU., que ambos desmintieron.
  • El coordinador político Giorgio Jackson, había agregado: “Fue particularmente amistosa la conversación. Hay dichos de gente cercana a Parisi, que han estado esbozando que hay un acuerdo (…) y coincide con las formas en las que se conversó ayer”. Y Siches volvió a arremeter el viernes: “Hay antecedentes de una negociación directa por ministerios y embajadas”.
  • Además, un debate con el economista podría generar un incómodo momento al candidato en el flanco de su programa económico en momentos en que analistas han advertido que una porción considerable de Parisi ya se ha ido a Boric.
  • “El programa económico de Boric es muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida de fondos”, dijo Parisi la semana pasada. Y en Bad Boys con Kast, comparó la propuesta de pensiones de Boric con lo sucedido en Argentina
  • No era la primera arremetida: en un debate de primera vuelta sobre la crisis hídrica, lo corrigió cuando el representante del FA-PC afirmó que destinaría 400 mil millones de dólares. “Boric, ¿qué te pasa? Son 5 años del presupuesto de la nación”, le dijo.

Por qué importa: La disputa por los casi 900 mil electores de Parisi es la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión del líder del PDG puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo sus seguidores más fervientes.

LEA TAMBIÉN:

¿Boric a punto de bajarse de diálogo con Parisi tras gestos entre el excandidato del PDG y Kast?

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]