Lo que dijo Boric: En entrevista en TVN, comunicó su decisión: inicialmente había confirmado su participación para este viernes, pero la semana pasada la puso en duda, ante los trascendidos de un acuerdo entre Parisi y Kast, y planteamientos de diputados FA-PC, que le pedían restarse por la demanda de pensión de alimentos en contra del exabanderado del Partido de la Gente (PDG), que salió en 3er lugar con 12% de los votos.
He decidido no asistir al programa Bad Boys. Nuestro objetivo es conversar con los votantes, no con quienes están cuestionados por el no pago de pensiones de alimentos y gastos de campaña irregulares.#CandidatoLlegóTuHora pic.twitter.com/zhIm1YvBLt
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) December 9, 2021
Lo que hay detrás: La conclusión que sacaban en el entorno de Boric es que la participación de Kast en Bad Boys era una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos, según afirman en el comando.
Por qué importa: La disputa por los casi 900 mil electores de Parisi es la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil), y la decisión del líder del PDG puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo sus seguidores más fervientes.
LEA TAMBIÉN:
¿Boric a punto de bajarse de diálogo con Parisi tras gestos entre el excandidato del PDG y Kast?
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.