Qué observar: La mañana del domingo, Boric puso en duda su participación en Bad Boys de Parisi, contemplada para el viernes 10, pese a que la semana anterior lo había confirmado.
El análisis interno: La conclusión unánime que se transmite el entorno de Boric es que el programa sería una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos para buscar apoyos, afirman en el comando.
Qué significa: La encrucijada para Boric es fuerte: se refuerza la sensación de que un debate con Parisi supone riesgos para el diputado por Magallanes, pues podría generar un incómodo momento al candidato en el flanco de su programa económico en momentos en que analistas han advertido que una porción considerable de Parisi ya se ha ido a Boric. Pero marginarse del programa, sin embargo, también tiene un costo, tanto con el voto blando de Parisi, como a nivel general (Kast lo ha emplazado a sumar más debates a los 2 ya pactados).
Por qué importa: Con la centroizquierda volcada en favor de Boric, y la centroderecha haciendo lo propio por Kast, es la disputa por los casi 900 mil electores de Parisi la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil). La decisión del líder del Partido de la Gente puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo entre quienes son sus seguidores más fervientes.
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]