¿Boric a punto de bajarse de diálogo con Parisi tras gestos entre el excandidato del PDG y Kast?

Alex von Baer
Gabriel Boric y su jefa de campaña Izkia Siches. Imagen: Agencia Uno

“No quiero que nuestro candidato vaya a una encerrona”, afirmó la jefa de campaña de Boric, Izkia Siches, tras la participación de Kast en el programa on line Bad Boys, la noche del domingo. Parisi y el republicano tuvieron amplias coincidencias, lo que llevó al comando del representante del FA-PC a indicar que existiría un pre acuerdo entre ambos. Para algunos, el que Boric acuda al programa implica el riesgo de que sea confrontado, sobre todo por su programa económico, pero restarse es una decisión que también supone costos.

Qué observar: La mañana del domingo, Boric puso en duda su participación en Bad Boys de Parisi, contemplada para el viernes 10, pese a que la semana anterior lo había confirmado.

  • Tras advertencias de que su participación era un riesgo -por las duras críticas que Parisi ha emitido en contra de él en el programa y los costos que supone juntarse con un ex candidato demandado por una deuda impaga de pensión alimenticia-, el representante del FA-PC mencionó un reportaje de La Red sobre una supuesta reunión entre el líder del PDG y el equipo de Kast durante su viaje a EE.UU., que Parisi y el comando desmintieron.
  • En el programa, Parisi y Kast mostraron amplias coincidencias en distintos planos, como el desburocratizar el Estado y la agenda de pymes y seguridad. El republicano, cuidando no reabrir un flanco con el voto femenino, cuestionó a Parisi por el no pago de la pensión alimenticia, sin que él lo rebatiera en su alocución.

El análisis interno: La conclusión unánime que se transmite el entorno de Boric es que el programa sería una prueba clara de conversaciones avanzadas entre Kast y Parisi (reclaman que no recibió críticas, salvo por haber votado en contra de la Ley Cholito), información que les habrían refrendado dirigentes del PDG con los que mantenían contactos para buscar apoyos, afirman en el comando.

  • En días previos, varios en el comando ya estimaban que era un error haber confirmado la participación pues consideraban que era difícil confiar en que Parisi brindara un trato ecuánime. Pero Boric había decidido confirmar, con el argumento de que no asistir podía generar un costo mayor con el bolsón de votos de Parisi.
  • “Hay rumores de que Parisi ya llegó a negociaciones en ministerios. Evidentemente no quiero que nuestro candidato vaya a una encerrona, ni que esto esté todo cortado. Parecía que el programa estaba bien pauteado”, afirmó Siches en CNN.
  • El coordinador político Giorgio Jackson, agregó en Radio Duna: “Fue particularmente amistosa la conversación. Hay dichos de gente cercana a Parisi, que han estado esbozando que hay un acuerdo (…) y coincide con las formas en las que se conversó ayer. Como un meme de Bombo Fica, parece sospechoso”.
  • El diputado RD agregó que aún cuando no se hayan reunido físicamente, “nadie desmintió de manera tajante, y ahí hay una complicación importante”. “Eso nos ha hecho tener que empezar a consultar si esto es verídico o no. Y en función de eso vamos a tomar la definición”.
  • Sobre las averiguaciones con dirigentes del PDG, indicó: “Hay altos indicios de que otros no están conformes con la actitud que tuvo su candidato, con el eventual acuerdo con Kast”.

Qué significa: La encrucijada para Boric es fuerte: se refuerza la sensación de que un debate con Parisi supone riesgos para el diputado por Magallanes, pues podría generar un incómodo momento al candidato en el flanco de su programa económico en momentos en que analistas han advertido que una porción considerable de Parisi ya se ha ido a Boric. Pero marginarse del programa, sin embargo, también tiene un costo, tanto con el voto blando de Parisi, como a nivel general (Kast lo ha emplazado a sumar más debates a los 2 ya pactados).

  • “El programa económico de Boric es muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida de fondos”, dijo Parisi la semana pasada. Y anoche comparó la propuesta de pensiones de Boric con lo sucedido en Argentina.
  • No era la primera arremetida: en un debate de primera vuelta sobre la crisis hídrica, lo corrigió cuando el representante del FA-PC afirmó que destinaría 400 mil millones de dólares. “Boric, ¿qué te pasa? Son 5 años del presupuesto de la nación”, le dijo.
  • Ante los costos que de todos modos tiene marginarse, varios en el comando estiman que el asunto debe zanjarse con urgencia, para que el flanco no se extienda y empañe el lanzamiento de los cambios al programa y los debates.

Por qué importa: Con la centroizquierda volcada en favor de Boric, y la centroderecha haciendo lo propio por Kast, es la disputa por los casi 900 mil electores de Parisi la que podrían inclinar la balanza (la diferencia entre Kast-Boric en primera vuelta fue de poco más de 140 mil). La decisión del líder del Partido de la Gente puede ser clave para una porción de ellos, sobre todo entre quienes son sus seguidores más fervientes.

  • Consultado por los 130 mil personas que vieron la conversación entre Kast y Parisi, Jackson admitió que era “mucha gente”, y afirmó que si Boric no va a Bad Boys, de todos modos buscarán acercarse a votantes de Parisi, relevando las coincidencias en la agenda “antiprivilegios”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]