1. Sumatoria de coindencias. “Respeto mucho lo que logró usted, nadie lo esperaba. En un comienzo lo ningunearon. Y lo felicito por lo que logró”, partió diciendo la noche de este domingo Parisi en Bad Boys. “Franco logró casi un millón de votos. Vengo llegando de Antofagasta, donde fuiste primera mayoría y se nota. Cuando uno escucha a los medios de comunicación creo que hubo y hay una especie de ninguneo a esos chilenos”, respondió luego Kast.
2.Pensión alimenticia de Parisi. Al inicio del programa, Kast pidió unos minutos para abordar uno de los temas más controvertidos de la campaña de Parisi: el no pago de una pensión alimenticia que adeuda con su ex pareja en Chile, que ascendería a $300 millones, difundido por un reportaje de Canal 13. A pocos días de haber lanzado su propuesta de fortalecer el Ministerio de la Mujer, que en un principio iba a eliminar, acercarse a la figura de Parisi era un arma de doble filo. Para abordarlo, el republicano marcó su posición.
3.Mensaje a electores del norte y el Biobío. Durante la conversación, Kast entregó mensajes dirigidos a los grandes nichos electorales que penetró Parisi en primera vuelta. Y al final del programa hubo un momento particular. “Me gustaría que tomara el tiempo que estime necesario para que se dirija a la gente del norte. Por primera vez una elección la decide el norte y el Biobío”, indicó Parisi, ante lo cual habló el republicano.
4. Agenda económica. Parisi y Kast entregaron un diagnóstico parecido de la situación actual de la economía, apuntando a la fuga de capitales al extranjero a partir del clima de incertidumbre del país. El republicano puso el foco en recuperar las inversiones, aprovechando ese punto para marcar diferencias con Boric, como ha sido la tónica de su campaña.
5. La doble señal a Boric. Durante el programa se prometió a Boric en varias oportunidades un trato similar al otorgado a Kast. La semana pasada, el representante del FA-PC había confirmado su asistencia al programa, pero, en medio de los cuestionamientos de una parte de la izquierda por el no pago de la pensión alimenticia de Parisi y el riesgo que algunos advierten de exponerlo a las duras críticas que ya le ha hecho el economista, la mañana de este domingo el diputado indicó que estaba evaluando su participación. Boric aludió a que La Red había publicado que el republicano y el ex candidato habían estado la semana pasada en EEUU, en el marco del viaje de Kast a ese país.
6. Agenda valórica. Antes del programa, Parisi había dicho que sus problemas con el republicano no eran en el ámbito económico -en Bad Boys valoró su equipo económico- sino que políticos y de la agenda vinculada a lo valórico. Fue una de las últimas consultas que hizo en el programa.
7. Guiño a los parlamentarios: Sea quien sea el ganador de la segunda vuelta, los votos de los 6 diputados del Partido de la Gente serán claves para inclinar las votaciones en una u otra línea.
8. Críticas a Piñera: Parisi partió diciendo: “Mire yo estoy un poquito preocupado, porque el Presidente Piñera está dejando algunas bombas de tiempo para la próxima administración. En lo económico ratificó en el cargo al director nacional del Servicio de Impuestos Internos que lo nombró la señora Bachelet y fue el que salvó a todos los políticos que habían recibido plata ilegal”. Kast, como ha sido la tónica de su campaña en primera y segunda vuelta, apuntó al gobierno de Piñera, quien aparece con bajos índices de popularidad en varios estudios.
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Este miércoles, Boric volvió a respaldar la labor de Carabineros, pero evitó ahondar en sus dichos del día anterior, cuando sostuvo que se debe “reflexionar sobre nuestras actuaciones del pasado”. El Presidente no profundizó en las razones que lo habían llevado a reconsiderar su posición frente a Carabineros, mientras en La Moneda se impone la […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]