1. Sumatoria de coindencias. “Respeto mucho lo que logró usted, nadie lo esperaba. En un comienzo lo ningunearon. Y lo felicito por lo que logró”, partió diciendo la noche de este domingo Parisi en Bad Boys. “Franco logró casi un millón de votos. Vengo llegando de Antofagasta, donde fuiste primera mayoría y se nota. Cuando uno escucha a los medios de comunicación creo que hubo y hay una especie de ninguneo a esos chilenos”, respondió luego Kast.
2.Pensión alimenticia de Parisi. Al inicio del programa, Kast pidió unos minutos para abordar uno de los temas más controvertidos de la campaña de Parisi: el no pago de una pensión alimenticia que adeuda con su ex pareja en Chile, que ascendería a $300 millones, difundido por un reportaje de Canal 13. A pocos días de haber lanzado su propuesta de fortalecer el Ministerio de la Mujer, que en un principio iba a eliminar, acercarse a la figura de Parisi era un arma de doble filo. Para abordarlo, el republicano marcó su posición.
3.Mensaje a electores del norte y el Biobío. Durante la conversación, Kast entregó mensajes dirigidos a los grandes nichos electorales que penetró Parisi en primera vuelta. Y al final del programa hubo un momento particular. “Me gustaría que tomara el tiempo que estime necesario para que se dirija a la gente del norte. Por primera vez una elección la decide el norte y el Biobío”, indicó Parisi, ante lo cual habló el republicano.
4. Agenda económica. Parisi y Kast entregaron un diagnóstico parecido de la situación actual de la economía, apuntando a la fuga de capitales al extranjero a partir del clima de incertidumbre del país. El republicano puso el foco en recuperar las inversiones, aprovechando ese punto para marcar diferencias con Boric, como ha sido la tónica de su campaña.
5. La doble señal a Boric. Durante el programa se prometió a Boric en varias oportunidades un trato similar al otorgado a Kast. La semana pasada, el representante del FA-PC había confirmado su asistencia al programa, pero, en medio de los cuestionamientos de una parte de la izquierda por el no pago de la pensión alimenticia de Parisi y el riesgo que algunos advierten de exponerlo a las duras críticas que ya le ha hecho el economista, la mañana de este domingo el diputado indicó que estaba evaluando su participación. Boric aludió a que La Red había publicado que el republicano y el ex candidato habían estado la semana pasada en EEUU, en el marco del viaje de Kast a ese país.
6. Agenda valórica. Antes del programa, Parisi había dicho que sus problemas con el republicano no eran en el ámbito económico -en Bad Boys valoró su equipo económico- sino que políticos y de la agenda vinculada a lo valórico. Fue una de las últimas consultas que hizo en el programa.
7. Guiño a los parlamentarios: Sea quien sea el ganador de la segunda vuelta, los votos de los 6 diputados del Partido de la Gente serán claves para inclinar las votaciones en una u otra línea.
8. Críticas a Piñera: Parisi partió diciendo: “Mire yo estoy un poquito preocupado, porque el Presidente Piñera está dejando algunas bombas de tiempo para la próxima administración. En lo económico ratificó en el cargo al director nacional del Servicio de Impuestos Internos que lo nombró la señora Bachelet y fue el que salvó a todos los políticos que habían recibido plata ilegal”. Kast, como ha sido la tónica de su campaña en primera y segunda vuelta, apuntó al gobierno de Piñera, quien aparece con bajos índices de popularidad en varios estudios.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]
“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]
La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]