Junio 25, 2023

Boric por escándalo Seremi Vivienda-Democracia Viva: “No pongo las manos al fuego por nadie. Todos tienen que estar disponibles a ser investigados”

Ex-Ante
El Presidente Boric durante su visita hoy a Coltauco, una de las localidades más afectadas por las inundaciones. Foto: Agencia UNO.

El mandatario -quien se encuentra atendiendo la emergencia en el centro-sur del país- se refirió al caso por los contratos entre el Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, ligada a personeros de RD, un día después de que él le pidiera la renuncia a la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas. “Políticamente me parece muy grave y, por lo tanto, quiero dar la señal de que acá no habrá defensa corporativa a nadie… Estoy indignado con esta situación”, dijo.


  • Un día después del despido de la subsecretaria de Vivienda, Tatiana Rojas (RD), el Presidente Gabriel Boric se refirió en Coltauco -donde está atendiendo la emergencia en el centro-sur del país- al caso de los contratos entre el Seremi de Vivienda de Antofagasta y la Fundación Democracia Viva, ligada a personeros de RD.
  • Boric señaló que el caso “políticamente me parece muy grave y, por lo tanto, quiero dar la señal de que acá no habrá defensa corporativa a nadie y que los estándares que en el pasado tuvimos para juzgar y criticar a nuestros adversarios ante casos contra la fe pública, tenemos que aplicárnoslo a nosotros mismos. Estoy indignado con esta situación”.
  • El mandatario agregó que “la justicia tendrá que determinar su camino, y el gobierno se pone a disposición para ser parte cuando corresponda o colaborar con lo que sea necesario para la investigación”. “No pongo las manos al fuego por nadie… todos tienen que estar disponibles a ser absolutamente investigados”, señaló.
  • Boric señaló que “es gravísimo, y no se puede en ningún caso aminorar o tratar de bajarle el perfil a esta situación. Y acá hay, desde mi punto de vista, responsabilidades políticas que hay que ser valer”.
  • La salida de Rojas se concretó 9 días después de que se diera a conocer el convenio por $426 millones que firmó el entonces seremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras (RD), con la Fundación Democracia Viva de que la pareja de la diputada Catalina Pérez (RD), Daniel Andrade (RD), es representante legal. Rojas había sido alertada del convenio el 2 de mayo pasado por parte de los funcionarios del Serviu de Antofagasta. Es decir, un mes y medio antes de que estallara el escándalo.
  • Hablando sobre este mismo tema y en referencia a la salida de Rojas, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, había señalado que “esto no ha terminado, esto está empezando”.

Lea también:

Democracia Viva: Cómo Daniel Andrade (RD) modificó los estatutos de la fundación para que su presidente pudiera mover dineros libremente (lea el documento)

Publicaciones relacionadas

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Isabel Allende, la vida de la senadora emblema del PS y la crisis que podría manchar su retiro político

La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]

La casa de Allende y el legado de Boric. Por Sergio Muñoz Riveros

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende. Foto: Agencia UNO.

El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]

Escritor y columnista

Enero 11, 2025

La casa de Allende: El estado soy casi, casi Yo. Por Rafael Gumucio

Imagen de la casa de Allende en la comuna de Providencia. Foto: Fundación Salvador Allende.

La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]