El abogado Benjamín Salas, de 28 años, hasta la crisis de octubre asesoraba al Presidente Piñera en los temas internacionales y su poder a veces desataba incomodidad en la cancillería. Ahora, su principal foco está en DDHH, tema clave para Piñera dada la crisis de Carabineros y la preocupación ante querellas en su contra en Chile y eventualmente en tribunales internacionales. Pero su influencia junto al mandatario va mucho más allá.
Una agenda influyente: Cerca de las 8:30 de la mañanas Salas llega a La Moneda, siempre antes de que lo haga el presidente. Los lunes y jueves redacta un informe con los flancos de posibles conflictos de la jornada antes del comité de crisis Covid 19.
Cambio de rol: La agenda internacional ocupó un espacio privilegiado en la agenda de Piñera el 2018, lo que estrechó su relación con Salas, hijo de la ex ministra de Deporte, Pauline Kantor. El asesor, quien también participa en la redacción de los discursos presidenciales, ha tenido un rol importante en las iniciativas relacionadas con DDHH desde la crisis de octubre.
Reglamento uso de la fuerza: En febrero de este año, se dio a conocer la actualización del RUF (Reglamento del Uso de la Fuerza, que establece las normas que deben seguir las FFAA para usar sus armas).
Telón de fondo: A pesar de su corta edad, el conocimiento de Salas en relación a los DD.HH comenzó hace años en la ONU. En 2014 trabajó, mientras era estudiante de Derecho en la UC, en la oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y escribió una carta en 2015 criticando al gobierno por no recibir refugiados sirios. Ese mismo año terminó la carrera y en marzo del 2016 dio el examen de grado.
Ojo con: Durante este año han existido diversos ajustes en el segundo piso de La Moneda.
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]
El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]