El abogado Benjamín Salas, de 28 años, hasta la crisis de octubre asesoraba al Presidente Piñera en los temas internacionales y su poder a veces desataba incomodidad en la cancillería. Ahora, su principal foco está en DDHH, tema clave para Piñera dada la crisis de Carabineros y la preocupación ante querellas en su contra en Chile y eventualmente en tribunales internacionales. Pero su influencia junto al mandatario va mucho más allá.
Una agenda influyente: Cerca de las 8:30 de la mañanas Salas llega a La Moneda, siempre antes de que lo haga el presidente. Los lunes y jueves redacta un informe con los flancos de posibles conflictos de la jornada antes del comité de crisis Covid 19.
Cambio de rol: La agenda internacional ocupó un espacio privilegiado en la agenda de Piñera el 2018, lo que estrechó su relación con Salas, hijo de la ex ministra de Deporte, Pauline Kantor. El asesor, quien también participa en la redacción de los discursos presidenciales, ha tenido un rol importante en las iniciativas relacionadas con DDHH desde la crisis de octubre.
Reglamento uso de la fuerza: En febrero de este año, se dio a conocer la actualización del RUF (Reglamento del Uso de la Fuerza, que establece las normas que deben seguir las FFAA para usar sus armas).
Telón de fondo: A pesar de su corta edad, el conocimiento de Salas en relación a los DD.HH comenzó hace años en la ONU. En 2014 trabajó, mientras era estudiante de Derecho en la UC, en la oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y escribió una carta en 2015 criticando al gobierno por no recibir refugiados sirios. Ese mismo año terminó la carrera y en marzo del 2016 dio el examen de grado.
Ojo con: Durante este año han existido diversos ajustes en el segundo piso de La Moneda.
Luego de la visita de Olaf Scholz a Chile y otros países del cono sur, el diario Die Welt publicó las conversaciones que tuvo el canciller alemán con Lula, Alberto Fernández y Boric en torno a la ayuda que está gestionando ese país a Ucrania, a partir de la guerra con Rusia. “El Presidente de […]
El reporte de estrategia integrada del Departamento de Estado de 2022 analizó distintas aristas de la relación entre EEUU y Chile. El documento planteó que el electorado de la generación de líderes chilenos que llegó al poder tras el 18-O muestra desconfianza hacia las políticas de libre mercado de EEUU y sus intereses comerciales en […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
El pasado 7 de enero, Nichols, un afroamericano de 29 años, fue detenido por cinco policías, también afroamericanos, y golpeado en la ciudad de Memphis, al sur de Estados Unidos. Tres días después, falleció. Anoche se dieron a conocer los videos de la golpiza que provocó su muerte, lo que ya está provocando manifestaciones en […]
La ministra Urrejola saldrá de vacaciones y será subrogada hasta un par de días hábiles por la subsecretaria Fuentes, a quien la jefa de gabinete descalifica en una reunión privada cuya grabación se filtró. Luego José Miguel Ahumada encabezará el ministerio por dos semanas.