El abogado Benjamín Salas, de 28 años, hasta la crisis de octubre asesoraba al Presidente Piñera en los temas internacionales y su poder a veces desataba incomodidad en la cancillería. Ahora, su principal foco está en DDHH, tema clave para Piñera dada la crisis de Carabineros y la preocupación ante querellas en su contra en Chile y eventualmente en tribunales internacionales. Pero su influencia junto al mandatario va mucho más allá.
Una agenda influyente: Cerca de las 8:30 de la mañanas Salas llega a La Moneda, siempre antes de que lo haga el presidente. Los lunes y jueves redacta un informe con los flancos de posibles conflictos de la jornada antes del comité de crisis Covid 19.
Cambio de rol: La agenda internacional ocupó un espacio privilegiado en la agenda de Piñera el 2018, lo que estrechó su relación con Salas, hijo de la ex ministra de Deporte, Pauline Kantor. El asesor, quien también participa en la redacción de los discursos presidenciales, ha tenido un rol importante en las iniciativas relacionadas con DDHH desde la crisis de octubre.
Reglamento uso de la fuerza: En febrero de este año, se dio a conocer la actualización del RUF (Reglamento del Uso de la Fuerza, que establece las normas que deben seguir las FFAA para usar sus armas).
Telón de fondo: A pesar de su corta edad, el conocimiento de Salas en relación a los DD.HH comenzó hace años en la ONU. En 2014 trabajó, mientras era estudiante de Derecho en la UC, en la oficina del Alto Comisionado para los Refugiados y escribió una carta en 2015 criticando al gobierno por no recibir refugiados sirios. Ese mismo año terminó la carrera y en marzo del 2016 dio el examen de grado.
Ojo con: Durante este año han existido diversos ajustes en el segundo piso de La Moneda.
Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]