Que observar. Este miércoles por la tarde parlamentarios y representantes del oficialismo y la Democracia Cristiana posaron juntos detrás de una bandera chilena desplegada en el Congreso de Valparaíso.
Qué dice la propuesta oficialista. “Al igual que en gran parte del mundo, Chile tiene una deuda con el reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. Existen numerosos informes nacionales e internacionales que sugieren al Estado de Chile actualizar su ordenamiento jurídico con el objeto de proteger la diversidad y riqueza cultural de las comunidades indígenas”, consignó el documento firmado por 11 partidos y colectivos tanto de Chile Digno como del socialismo democrático, más la DC.
¿Cuántas personas están registradas por Conadi? De acuerdo con cifras enviadas a este medio por Conadi, hay un millón 203 mil 635 acreditados como indígenas en Chile. Se reparten así:
¿En qué se traduce entonces la propuesta? El millón 203 mil 635 de acreditados ante la Conadi en 2022 equivale al 6,25% de los habitantes del país, de acuerdo con las proyecciones a este año (19,2 millones).
Reacciones. El abogado Salvador Millaleo, ex asesor en asuntos indígenas de la ex ministra de Interior, Izkia Siches, calificó la propuesta de “cruel”. “Es un castigo cruel. ¿Y cuál fue el delito, luchar por sus derechos? ¿Acaso no fueron otros colectivos más determinantes en la Convención?”, publicó en Twitter el miércoles por la tarde.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]