Qué observar. Antes de la instalación del Consejo Constitucional, este 7 de junio, desde el Partido Republicano se le encargó a Antonio Barchiesi (33) convertirse en el coordinador de la colectividad con el resto de fuerzas políticas que participan del nuevo proceso constituyente.
Contactos con la UDI (y Chile Vamos). El salto electoral de los republicanos el 7M representó un golpe para Chile Vamos y también para la UDI, sobrepasada desde la derecha (Kast proviene de ese partido y los republicanos reivindican a Jaime Guzmán). El partido, sin embargo, dejó en manos de la UDI la presidencia de la comisión probablemente más preciada, la de Sistema Político, y ha sostenido múltiples contactos con la colectividad que preside Javier Macaya.
Los guiños a la centroizquierda. Los republicanos han hecho hacer valer las mayorías en las comisiones, pero aprendiendo las lecciones de la Convención Constitucional, donde Elisa Loncon y Jaime Bassa se quedaron originalmente con la testera, sin incorporar la mirada de otros sectores. El partido de Kast siempre pensó en no vetar el ingreso de la izquierda a la testera y abrir juego, por lo que Barchiesi entabló un canal con el ex rector Aldo Valle, la carta que impulsaba el PS para la vicepresidencia.
Con Apruebo Dignidad. Los republicanos tienen claro que el PC puede descolgarse del proceso y optar por el Rechazo, una opción que cobra fuerza en las encuestas, pero de todas formas abrieron un canal con Apruebo Dignidad, la coalición de Boric que hegemonizó la Convención.
Con quién opera. El abogado Luis Silva, como jefe de bancada, tendrá el rol de “director de orquesta”, como señalan los republicanos para ejemplificar su tarea: unificar puertas adentro a los consejeros.
Telón de fondo. Tanto en la derecha como en la izquierda están convencidos de que el Partido Republicano optó por hacerse cargo de la conducción del proceso. Para algunos, el proceso inexorablemente se convertirá en un test para ellos, Kast y su capacidad de dar gobernabilidad y actuar con pragmatismo.
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]
“Si esto queda como está hasta ahora, creo que la inmensa mayoría de las fuerzas, no solo progresistas, sino que moderadas, tendrían que llamar a votar En Contra”, dice el diputado PS. De Rementería se pone en el escenario de inclinarse por el Rechazo y que la Cámara de Diputadas y Diputados discuta y apruebe […]
El ex ministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, Alfredo Moreno es una de las figuras públicas más cercanas a Evelyn Matthei. Por lo mismo, dicen cercanos a la alcaldesa, asumió una especie de “coordinación” para contactar a los mejores nombres que puedan aportar en los ejes programáticos ante una futura campaña presidencial. Esto, a […]
El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles una norma que —de acuerdo con el oficialismo— podría revertir la ley vigente de aborto en 3 causales. El inciso superó el quorum de 3/5 con el apoyo de Chile Vamos, coalición que el viernes pasado tensionó la relación con Republicanos cuando echó por tierra el inciso […]
Las investigaciones internas que ha realizado el Minvu por los traspasos a fundaciones bajo el Programa Asentamientos Precarios ha significado que la cartera liderada por Carlos Montes realice, en tres meses, seis denuncias a la fiscalía y que haya entregado antecedentes de 4 fundaciones, además de Democracia Viva, al Consejo de Defensa del Estado. En […]