Qué observar. El 29 de diciembre de 2023 el Ministerio de Educación, que encabeza Nicolás Cataldo (PC), presentó el sistema “Anótate en la lista”, una plataforma virtual para que los apoderados que se quedaron sin vacantes para sus hijos al término del proceso regular del Sistema de Admisión Escolar (SAE), pudieran registrarse en los en los distintos establecimientos educativos públicos o particulares subvencionados a la espera que les asignaran un cupo.
Las denuncias. Sin embargo, según informó El Mercurio, durante los primeros meses de este año diversos sostenedores de colegios detectaron que al utilizar la plataforma “Anótate en la lista” del Mineduc -desarrollada por TetherEducation- se ofrecía una versión pagada que ofrecía agilizar y automatizar la plataforma.
Vallejo: “Sistema abusivo”. Sin embargo, esta mañana, en entrevista a Cooperativa, la ministra Vallejo se desmarcó de la postura de Mineduc y calificó de grave y abusivo el sistema de cobro denunciado por los colegios.
Lo que dice el ex ministro Raúl Figueroa. El ex ministro de Educación del gobierno de Sebastián Piñera, Raúl Figueroa, criticó la descoordinación del gobierno en la contratación de esta plataforma.
Dudas abiertas. Entre las interrogantes que dejó el caso, y que deberán ser dilucidadas por la investigación interna de Mineduc, está sí la empresa hizo uso de información o bases de datos confidenciales proporcionadas por la cartera.
Le puede interesar. Perfil: Reinaldo Vallejo, el padre de la ministra Vallejo a quien el PC postula como alcalde de Algarrobo
Ver esta publicación en Instagram
Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y asesor del Ministerio de Seguridad, es un experto en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas de corrupción”, dice.
Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]