Abril 8, 2024

Perfil: Reinaldo Vallejo, el padre de la ministra Vallejo a quien el PC postula como alcalde de Algarrobo

Ex-Ante
El candidato Reinaldo Vallejo. (Facebook de Quinta Costa PCChile)

“No me considero líder. Soy de bajo perfil. Mis amigos dicen que tengo condiciones naturales de líder, pero a mí me da risa”, dijo en 2012, cuando su hija era portada como dirigente estudiantil. Militante de las Juventudes Comunistas desde los 17 años (tiene 71), actor y ex panelista de radio Nuevo Mundo, hoy busca competir por la alcaldía de Algarrobo. Su candidatura se levantó tras el desfalco de más de $1,000 millones por el cual el exedil —expulsado de la UDI— está en prisión preventiva. Su principal rival será el RN que asumió en su reemplazo.


  1. Reinaldo Antonio Vallejo Navarro, 71, nació en 1953 en Valparaíso. “Soy el segundo de cinco hermanos de una familia viñamarina. Mi papá (socialista) fue un abogado que trabajó toda la vida en el sector público”, en la empresa portuaria de Valparaíso, dijo en 2012 a La Tercera. “Estudié en muchos colegios: en Peñablanca; en el McKay, que no era lo que es hoy; en un internado; en un liceo, en la Escuela Naval”.
  2. Ha contado que llegó a la Escuela Naval ya que quería ser marino, pero que lo expulsaron por “desordenado”. Luego entró a ingeniería eléctrica en la Universidad Católica de Valparaíso, carrera que congeló al sumarse a la compañía teatral de Oscar Stuardo.
  3. Su militancia política la inició a los 17 años, cuando apoyó a la Unidad Popular en las elecciones municipales de 1971, y se sumó a las Juventudes Comunistas (JJCC).
  4. Viajó a Santiago, donde entró a estudiar teatro en la Universidad de Chile. Para el Golpe de 1973 era secretario de la JJCC en teatro y representante de la escuela en la federación de estudiantes, Fech. Fue detenido en 3 oportunidades, pero dejado libre poco después, consignó el libro “Camila Vallejo, símbolo de la juventud indignada”.
  5. Contó que una vez le dio la mano al general Augusto Pinochet. “Cuando nació mi hija mayor, la Alejandra, la llevaba al consultorio de Lo Hermida (…). De pronto se abrieron las puertas y entraron hombres vestidos de milico (sic) y, al centro, Pinochet, que me quedó mirando. Chuta, pensé, ahora me agarran. Yo con poncho, pelo largo… No atiné más que a acercarme, estirarle la mano”, dijo a La Tercera. “Mis amigos me dicen que lo habrían garabateado, pero a mí me dio susto”.
  6. En 1984, siendo coordinador cultural de las JJCC y parte de la compañía El Riel, conoció a Mariela Dowling Leal, quien estudiaba cartografía en la U. de Chile. Con ella tuvo 3 hijos: Javiera, Camila y Joaquín. Se casaron por el civil en 1993. La hoy ministra Camila Vallejo asistió a la ceremonia.
  7. A fines de la década de 1970, apareció en el programa “Sacapuntas” de Canal 13. En 1982 estuvo en la teleserie “Alguien por quien vivir”, del mismo canal y en “Matrimonio de papel”, de 1985. También participó en spots de la campaña del No de 1988 y fue invitado a participar de la película “No” de Pablo Larraín, de 2012. En 2015 estuvo también en la película policial “Talión”.
  8. Alternó su trabajo de actor con el oficio de gasfíter, que derivó la creación de una empresa de instalación de aire acondicionado. Por esas labores conoció al abogado Herman Chadwick. “Cada vez que va a mi casa nos quedamos conversando. Hablamos de la vida, de la familia y por supuesto que también de política. Nos queremos mucho, a pesar de nuestras diferencias de pensamiento”, dijo en 2011 a Qué Pasa el entonces presidente del Consejo Nacional de Televisión y actual presidente de Enel.
  9. Ha dicho que, si bien Camila Vallejo fue en sus brazos a sus primeras marchas para la campaña del No, su incursión en la política fue una decisión personal, algo que la actual vocera ha recalcado. “Eso lo decidí en la universidad. Mis padres me dieron mucha libertad”, dijo en 2011.
  10. En 2012, cuando su hija ocupaba portadas como dirigente estudiantil del PC, Reinaldo Vallejo era panelista ad honorem en la radio comunista Nuevo Mundo. “No me considero líder. Soy de bajo perfil. Mis amigos dicen que tengo condiciones naturales de líder, pero a mí me da risa”, dijo a La Tercera.
  11. Entonces vivía en La Florida, al suroriente de Santiago, comuna que luego cambiaría por Algarrobo. Allí es donde este viernes fue presentado por el PC como su carta para la municipalidad que la Región de Valparaíso, aprovechando la caída del alcalde José Luis Yáñez (ex UDI), en medio de un escándalo de corrupción.
  12. En noviembre, Yáñez fue formalizado por cohecho y malversación de caudales públicos por $1.069 millones y enviado a prisión preventiva. En marzo de este año la UDI lo expulsó del partido. En su reemplazo asumió el concejal RN Marco Antonio González, que buscará ser electo alcalde.
  13. “Nuestro compromiso es claro; unidad para el fortalecimiento de la democracia desde la administración municipal, con participación ciudadana”, dijo Reinaldo Vallejo.
  14. La carta del PC fue presentada por los diputados del partido Karol Cariola y Luis Cuello. Este último destacó que “es un dirigente político y social de larga trayectoria en el partido. Vive en Algarrobo y tiene un trabajo muy activo con nuestros militantes y otros sectores”.
  15. El concejal RN Francisco Mourguez dijo a El Mercurio de Valparaíso desconocer su labor local “ni su trabajo con dirigentes en el territorio”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

“Algo huele mal”: crónica de tres incendios sucesivos en el centro de Santiago

El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.