Abril 11, 2024

“Anótate en la lista”: Quiénes están detrás de la empresa contratada por el ministro Nicolás Cataldo

Ex-Ante
En la imagen, de izquierda a derecha, Christopher Neilson y Nicolás Muñoz.

A través de un comunicado emitido la noche del miércoles, la empresa TetherEd —representada por los economistas Christopher Neilson y Nicolás Muñoz—, sostuvo que los servicios extra pagados que ofrecían a los colegios para digitalizar los procesos de matrícula, no afectaban la gestión de las listas de espera de los estudiantes. Una investigación del Mineduc deberá determinar si en el negocio que llevaba la empresa en paralelo, se utilizó acceso a clientes, bases de datos o información privilegiada y si se vulneró alguna cláusula del acuerdo. El contrato -vía trato directo- fue suscrito por la subsecretaria Alejandra Arratia y el decreto de adjudicación contó con la firma del ministro Nicolás Cataldo. La bancada de diputados de RN envió el caso a Contraloría.


Qué observar. Tether Education Chile SpA, emitió la noche del miércoles un comunicado sobre la investigación que se abrió en el Ministerio de Educación a raíz de testimonios de directores de establecimientos por un supuesto cobro que estaría realizando dicha empresa para entregar un servicio Premium en la plataforma “Anótate en la lista” del Mineduc.

  • El software fue lanzado en diciembre de 2023 por el ministro de Educación Nicolás Cataldo (PC) para que los apoderados inscribieran a sus hijos en listas de espera de los distintos colegios públicos y privados subvencionados. El propósito era evitar que se formaran filas de apoderados frente a los colegios buscando cupo, imagen que se repite todos los años.
  • Para ello aprobó un contrato el 6 de diciembre con la empresa de tecnologías de la educación para instalar la plataforma de registro “Anótate en la lista”. Aunque en un primer momento Cataldo dijo erróneamente que el contrato se hizo vía licitación pública, lo cierto es que fue a través de trato directo.

Qué dice el comunicado. En el documento la empresa TheaterED señala que el sistema de registro es gratuito tal como lo estipula el contrato con Mineduc y que los servicios adicionales pagados que ofrecen a los colegios, son posteriores para digitalizar el proceso de matrícula, pero que no alteran el orden de las listas de espera.

  • “Tether Education es una empresa que nace el año 2022, y que tiene como objetivo entregar soluciones para digitalizar el el acceso a la educación. Hoy tiene presencia en 4 países, Chile, Colombia, República Dominicana y Estados Unidos”, se indica.
  • Sobre el trato directo, sostienen que “TetherEd era el único proveedor que contaba con un servicio similar al requerido y que podía entregarlo en los tiempos que se necesitaba”.
  • Sobre los servicios adicionales, afirman “adicionalmente entrega servicios adicionales, pero que no forman parte de programa de “Anótate en la Lista”, el cual permite digitalizar el proceso de matrícula de los establecimientos educacionales, permitiendo a los directores a gestionar los trámites necesarios para cursar dicho proceso de manera digital”.
  • “Es importante destacar que el proceso de matrícula ocurre tras la culminación del proceso de “Anótate en la Lista”, no existiendo ningún nexo entre ambos servicios. Contar con este servicio no influye en la gestión de lista de espera y no modifica el orden preestablecido de asignación de cupos por el proceso de Anótate en la Lista”

¿Quiénes son los dueños? Los economistas de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, Christopher Neilson y Nicolás Muñoz, son los representantes de la empresa Tether Education Chile SpA.

  • Ambos están vinculados al Ministerio de Educación, ya que asesoraron al ministerio en el proceso de creación del nuevo sistema de educación pública y la creación e implementación del Sistema de Sistema de Admisión Escolar (SAE).
  • Según algunos registros, ambos coincidieron como asesores del Mineduc durante la gestión del ministro Nicolás Eyzaguirre (2014-2015), quien impulsó la reforma al sistema escolar bajo el segundo gobierno de Bachelet.
  • Nicolás Cataldo fue en 2015 asesor legislativo de Eyzaguirre en el ministerio. Trabajó en la cartera hasta 2018. Ha dicho que nunca conoció a Christopher Neilson.
  • Nicolás Muñoz Pavez, quien firma el contrato con Mineduc en noviembre de 2023, es Product Manager y representante legal en Chile de Tether Education Inc.
  • Antes fue socio y fundador de Atman Educación y trabajó en la Red Educacional Camilo Henríquez. Fue coordinador de la Unidad de Desarrollo Estratégico (UDE) y subdirector de Investigación Aplicada del Centro de Políticas Públicas UC.
  • En el Mineduc estuvo entre mayo de 2014 y agosto de 2015 como asesor en el diseño de la Reforma de Nueva Educación Pública. “A cargo del diseño institucional y territorial de la reforma, donde me tocó coordinar el trabajo de análisis y también de interacción de distintos expertos. Este proyecto finalmente se convirtió en ley de la República y se comenzó a implementar en el año 2017”, indica Muñoz en su Linkedin.
  • Es máster en Public Administration, Public Policy & Economics de The London School of Economics and Political Science (LSE) e Ingeniero Comercial, Mención Economía de la U. de Chile.
  • Christopher Neilson, CEO de TetherEd, es Economista de la U. de Chile y PhD en Economía de Yale University, experto en políticas y tecnologías en educación.
  • Neilson fue asesor de la cartera a menos desde 2012 y participó de la creación del diseño del SAE, durante los años 2014 y 2015, a través del Centro de Estudios del Mineduc. Luego como investigador de la UC trabajaba como experto para la implementación del sistema.
  • Trabajó en el Banco Central con José De Gregorio.
  • La Tercera consignó en mayo de 2023 que Neilson creó en el año anterior TetherEd, un marketplace de la educación que permitía llevar la misma tecnología del SAE a los colegios privados y jardines infantiles, para que los apoderados supieran donde había cupo. La nota señala que el negocio contó con financiamiento de Nicolás Eyzaguirre, asunto que el exministro ha negado.

Investigación de Mineduc. Aunque el ministro Cataldo y la subsecretaria Arratia han señalado que hasta el momento no han recibido denuncias formales y que tras conversar con la empresa determinaron que nos e estaba afectando la igualdad de condiciones entre los postulante, se inició una investigación interna.

  • Se busca determinar si hubo alguna violación a las cláusulas del contrato al desarrollar otro negocio ajeno a la finalidad del acuerdo.
  • Y si en este negocio paralelo se obtuvo acceso privilegiado a clientes, información o bases de datos, que rompan las cláusulas de confidencialidad del contrato.
  • El contrato por $142.800.000 fue firmado el 23 de noviembre de 2023 por la subsecretaria Arratia con el representante para Chile de la empresa, Nicolás Muñoz.
  • El 6 de diciembre, con la firma de Cataldo, se emitió el decreto que autoriza la contratación y el trato directo.

Lea también. Vallejo vs Vallejo: Ministra ahora se cuadra con Cataldo y afirma que “Anótate en la lista” es un “sistema transparente”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]