Diciembre 7, 2022

After Office Investing (Cap. 17) – José De Gregorio: “Vamos a tener una economía en una recesión relativamente tenue”

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, exministro y expresidente del Banco Central, para analizar los datos de inflación en Chile, el IPoM de diciembre y las proyecciones macroeconómicas del país.


Mercados, acciones, monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office-Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

  • Destacamos | De Gregorio y el reajuste del sector público: “No tengo problema que el reajuste del sector público vaya con el ritmo inflacionario […] Sin embargo, en un momento como este, en que uno tiene prácticamente indexado a la inflación pasada el reajuste del sector público, la gran duda es cómo persiste y cuán duradero es el fenómeno inflacionario”.
  • Tasas: “Con este dato [de inflación de noviembre], se aleja la posibilidad de que en enero estemos con importantes bajas de tasas. Se podría postergar esto, lo cual pone complicaciones”.
  • Recesión según el IPoM: “Vamos a tener una economía en una desaceleración, en una recesión relativamente tenue. [Es] una economía que está muy cerca de sus potenciales. Es muy distinto que una economía se caiga cuando ya está con alto desempleo, con altos niveles de capacidad no utilizada que una economía que está a tope. Lo normal es que pierda un poquito de esa fuerza para normalizarse”.
  • PIB tendencial de 2%: “Crecer a esa tasa no es que sea una tasa en que el país colapsó o se cayó, pero es un mal crecimiento. Nosotros no vamos a volver a crecer al 7% […]. Tenemos un desafío bien complicado como país […]. Tenemos un problema muy grave de hace muchos años y pasa en muchas economías emergentes”.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Diciembre 1, 2023

Qué hay detrás de la crisis que vive el sector construcción

Foto: Agencia Uno

La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]

Investigadora Centro de Políticas Públicas Facultad de Economía y Gobierno -USS

Diciembre 1, 2023

Tasa de reemplazo y la definición del destino del 6%. Por Karol Fernández

A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.

Con Catalina Edwards

Diciembre 1, 2023

After Office (E74) – Carolina Samsing y el rol femenino en el sector tecnológico

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.

Con Catalina Edwards

Noviembre 30, 2023

Investing (E67) – Aldo Lema, las proyecciones económicas del futuro gobierno de Milei

En un nuevo capítulo de After Office de Ex Ante, Catalina Edwards conversa con el economista uruguayo Aldo Lema sobre la situación actual de Argentina, desde una perspectiva económica y política, en el contexto de la reciente elección de Javier Milei como Presidente trasandino.

Gerente del área de Consultoría de PwC Chile

Noviembre 30, 2023

La montaña rusa dentro del mercado inmobiliario. Por Rémi Barbier

Si bien vemos nuevas políticas que incentivan la compra de viviendas, como el beneficio tributario con un crédito reembolsable de hasta 16 UTM, estas no son suficientes, ya que no ayuda en el paso previo que el acceso al crédito, foco principal del problema.