Abril 4, 2024

After Office [E89] – Alejandra Voigt: liderazgo femenino en la astronomía a través de Aura

Ex-Ante

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta y directora de Aura Chile, Alejandra Voigt, sobre la promoción del liderazgo femenino y la colaboración internacional en el campo de la astronomía.

Trayectoria y liderazgo en la astronomía. Alejandra Voigt relata su camino desde el mundo del Derecho hasta la dirección ejecutiva de ALMA, destacando la importancia del liderazgo femenino en un entorno predominantemente masculino.

  • “Finalmente terminé siendo abogado y trabajé muchos años, muy feliz porque me encantaba mi carrera, pero en un momento, así como esas elecciones vitales que uno tiene que hacer, apostar por un cambio en la vida porque no me quedaba otra por el trabajo que tenía”

Rol de Aura en la astronomía. Voigt explica el papel de Aura como consorcio internacional en la construcción y operación de telescopios astronómicos, promoviendo la colaboración científica entre Estados Unidos y Chile.

  • “Aura es un consorcio de universidades norteamericanas principalmente, son 49 universidades norteamericanas, 3 universidades afiliadas extranjeras, 2 de ellas chilenas, que conforman esta corporación que lo que hace es construir, operar y administrar telescopios astronómicos”.

Integración con la astronomía chilena. La entrevistada destaca la importancia de Chile en la astronomía mundial, subrayando el compromiso de Aura con la comunidad científica local y el desarrollo de la astronomía nacional.

  • “Chile nos ha acogido, como te digo, desde los años 60 con mucha generosidad, además y con mucha visión el Estado chileno ha sido bien transversal, independiente de los gobiernos”.

Promoción de la diversidad y la colaboración comunitaria. La directora de Aura resalta la necesidad de fomentar la diversidad de género en la astronomía, así como la colaboración con las comunidades locales para proteger los cielos nocturnos y promover el desarrollo sustentable.

  • “En general en el mundo tecnológico, en el mundo científico y en el mundo ingenieril la presencia femenina es super baja, de alrededor de un 12% a un 14%”.

 

Lea también: “El despido de Chris Bannister, el disruptivo fundador y CEO de Wom recién regresado a Chile para manejar la crisis de la empresa”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.