After Office [E86] – Natalia Pizarro: minería y alta dirección femenina

Con Catalina Edwards

En un nuevo podcast After Office: Femenino, Catalina Edwards conversa con la vicepresidenta de Personas y Desempeño en SQM, Natalia Pizarro, acerca de su experiencia como líder en el sector minero, abordando la incorporación de mujeres en puestos de alta dirección.


Empoderamiento y superación personal. Natalia Pizarro habla de su crianza en una familia compuesta en su mayoría por mujeres, que la impulsó a desafiar las expectativas de género y a perseguir sus objetivos. Su determinación y enfoque en la resolución de problemas han sido pilares fundamentales en su trayectoria.

  • “Desde mi infancia, nunca me permití dudar de mi capacidad para alcanzar mis metas. Vengo de una familia de mujeres fuertes, donde siempre se nos inculcó la idea de que podemos lograr todo lo que nos propongamos”, señala.

Desarrollo y mentoría para mujeres en minería. Aquí, Natalia señala la importancia de generar posibilidades de desarrollo y otorgar mentoría específicas para mujeres que ingresan al sector minero. Pizarro destaca la creación de una comunidad de mujeres dentro de la empresa y la implementación de programas de tutela bidireccionales, valiosos tanto para las guías como para las aprendices.

  • “El año pasado capacitamos a 800 personas de las que el 70% eran mujeres. También estamos vinculando la formación con la posibilidad de tener empleabilidad. Hoy día sabemos que los hogares están compuestos principalmente por jefas de hogar, entonces ese aporte es para mejorar la condición de un familia”, sostuvo

Incorporación de mujeres en la industria minera. En este punto, Natalia Pizarro se enfoca en cómo SQM está trabajando activamente para aumentar la participación de mujeres en la fuerza laboral minera. Además, menciona el compromiso de la empresa con fomentar el interés de las mujeres, así como proporcionar espacios para la formación y empleabilidad en las distintas áreas de trabajo sin diferenciaciones.

  • “Nosotros (SQM) lo que buscamos es que las mujeres entren a la compañía por su talento. No tenemos cupos reservados para mujeres. Hoy en día, hacemos que compitan en una cancha igual, tanto mujeres como hombres.”

Equidad salarial y gestión de recursos humanos. Por último, la vicepresidenta de Personas y Desempeño en SQM, habla de la importancia de garantizar la equidad salarial de género y cómo en la organización se implementan medidas concretas para abordar este tema. Argumenta que la empresa se ha certificado para demostrar su compromiso con la igualdad de remuneración y cómo se aseguran de que los procesos de revisión de renta sean equitativos y transparentes.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Julio 14, 2025

Trump y el reflejo del mercado. Por Carolina Godoy

Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.

Socio Líder de Consultoría y asesoría empresarial, PwC Chile

Julio 11, 2025

Crecimiento, empleo y productividad: Los desafíos para el próximo gobierno. Por Federico Morello

El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.

Estratega Global de Inversiones, Julius Baer

Julio 11, 2025

Aranceles al cobre: Se ha comprado el rumor, pero ¿se venderá el hecho? Por Esteban Polidura

No vemos un mercado con restricciones de oferta, sobre todo porque se prevé que la demanda se modere en lugar de fortalecerse. Dado que no existen precedentes de tales aranceles a la importación en el mercado del cobre, la volatilidad debería persistir.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Los 10 principales impactos de la anunciada alza de aranceles del 50% al cobre por parte de Trump

Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.