After Office (Cap.60) – Andrea Ustariz, la electromovilidad y los desafíos femeninos. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la sales director de Audi y Skoda en Chile, Andrea Ustariz, acerca del mercado automotor y la electromovilidad, así como la presencia de las mujeres en esta industria.


El mundo automotor y los desafíos femeninos. En esta entrevista Andrea Ustariz habla sobre su entrada en la industria automotriz y cómo se ha ido involucrado en ella. Destaca la importancia de las mujeres en la toma de decisiones de compra de automóviles y cómo cumplen diversos roles en la sociedad.

  • “Le rogué a mi mamá que me enseñara a manejar a los 14 años. Soy una persona que no soy muy alta, (…) y en ese momento, los 14, era incluso más pequeña y decidí rogarle que me enseñara, así que manejo desde esa edad, es como una pasión que tengo desde entonces”, dice.

Panorama del mercado automotor en Chile. Ustariz comenta sobre la situación actual del mercado automotor en Chile. Profundiza en que, a pesar de un crecimiento constante durante años, este año ha experimentado un retroceso en términos de tamaño de la industria. Las marcas deben posicionar sus estrategias para llegar a los consumidores en medio de estos desafíos.

  • “Después de varios años de crecimiento significativo del mercado, incluso durante la pandemia, a pesar de que hubo una baja, siguió creciendo. Pero este año realmente ha tenido un retroceso en el tamaño de la industria”, señala

Desafíos y avances en electromovilidad. La sales director de Audi y Skoda en Chile aborda el cambio hacia la electromovilidad y la meta de Chile para 2035. Andrea menciona los esfuerzos de las marcas para innovar y explorar nuevas tecnologías de manera amigable y sostenible.

  • “Si bien hay una intención de llegar al 2035 con 100% de las ventas de autos eléctricos, realmente tenemos que buscar las maneras, no solamente las marcas, sino de la mano con los gobiernos, de cómo realmente tener la infraestructura y las tecnologías que nos permitan llegar y alcanzar este objetivo”, sostiene.

Impacto ambiental y cambios en la movilidad. Andrea Ustariz describe cómo la electromovilidad impacta positivamente en la contaminación ambiental y auditiva de las ciudades. También explica la necesidad de considerar diferentes medios de transporte en la planificación de ciudades más sostenibles.

  • “Lo primero es un silencio absoluto donde no hay esta contaminación náutica. Lo segundo, la emisión de CO2 al cero, efectivamente cambia incluso los olores que uno percibe en una ciudad”, manifiesta.

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Director Ejecutivo en Horizontal.

Octubre 3, 2023

Presupuesto 2024 y mentalidad suma cero. Por Juan José Obach

Si bien un presupuesto no puede hacerse cargo de todos los problemas estructurales de la economía, las señales correctas por parte del Ejecutivo pueden ser un punto de inflexión al reinante clima de desconfianza y pesimismo en materia económica.

Ex-Ante

Octubre 2, 2023

Discusión del Presupuesto de 2024 se toma la agenda de la economía. Por Catalina Edwards

Entramos en una semana clave para Chile y su economía, ya que se inicia la tramitación del Presupuesto de 2024. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, expondrá mañana, ante la Comisión Mixta que integran senadores y diputados, el Estado de la Hacienda Pública con lo que dará el inicio de una discusión que no se […]

Ex-Ante

Septiembre 29, 2023

After Office (Cap. 66) – Alejandra Ríos, y la inclusión en el mundo empresarial. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora del Observatorio de Inclusión de la Universidad Andrés Bello, Alejandra Ríos, sobre la importancia de diversificar los equipos. Además, profundizan en las políticas públicas y la necesidad de concientizar a través del liderazgo.

Fundación Foro de Los Ríos

Septiembre 29, 2023

Patrimonio cultural y desarrollo. Por María Teresa Cortés y Marta Canto

Cobra urgencia entender la importancia de modernizar el Estado, al menos en un plano operativo. Un ejemplo, son los procesos y trámites que debe resolver el Consejo de Monumentos Nacionales, los que requieren de precisión y oportunidad para no afectar proyectos que van en directo beneficio de las personas.  En la Región de Los Ríos […]

Ex-Ante

Septiembre 28, 2023

Andrónico Luksic renuncia a la presidencia de Quiñenco y asume como sucesor Pablo Granifo (Lea el comunicado oficial)

Tras una década liderando el directorio de Quiñenco, Andrónico Luksic Craig (69 años) anunció su renuncia a la presidencia de la compañía a partir del 29 de diciembre de este año. La decisión fue comunicada hoy al directorio y luego a través de un hecho esencial, al igual que su determinación de dejar en la […]