After Office (Cap.60) – Andrea Ustariz, la electromovilidad y los desafíos femeninos. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la sales director de Audi y Skoda en Chile, Andrea Ustariz, acerca del mercado automotor y la electromovilidad, así como la presencia de las mujeres en esta industria.


El mundo automotor y los desafíos femeninos. En esta entrevista Andrea Ustariz habla sobre su entrada en la industria automotriz y cómo se ha ido involucrado en ella. Destaca la importancia de las mujeres en la toma de decisiones de compra de automóviles y cómo cumplen diversos roles en la sociedad.

  • “Le rogué a mi mamá que me enseñara a manejar a los 14 años. Soy una persona que no soy muy alta, (…) y en ese momento, los 14, era incluso más pequeña y decidí rogarle que me enseñara, así que manejo desde esa edad, es como una pasión que tengo desde entonces”, dice.

Panorama del mercado automotor en Chile. Ustariz comenta sobre la situación actual del mercado automotor en Chile. Profundiza en que, a pesar de un crecimiento constante durante años, este año ha experimentado un retroceso en términos de tamaño de la industria. Las marcas deben posicionar sus estrategias para llegar a los consumidores en medio de estos desafíos.

  • “Después de varios años de crecimiento significativo del mercado, incluso durante la pandemia, a pesar de que hubo una baja, siguió creciendo. Pero este año realmente ha tenido un retroceso en el tamaño de la industria”, señala

Desafíos y avances en electromovilidad. La sales director de Audi y Skoda en Chile aborda el cambio hacia la electromovilidad y la meta de Chile para 2035. Andrea menciona los esfuerzos de las marcas para innovar y explorar nuevas tecnologías de manera amigable y sostenible.

  • “Si bien hay una intención de llegar al 2035 con 100% de las ventas de autos eléctricos, realmente tenemos que buscar las maneras, no solamente las marcas, sino de la mano con los gobiernos, de cómo realmente tener la infraestructura y las tecnologías que nos permitan llegar y alcanzar este objetivo”, sostiene.

Impacto ambiental y cambios en la movilidad. Andrea Ustariz describe cómo la electromovilidad impacta positivamente en la contaminación ambiental y auditiva de las ciudades. También explica la necesidad de considerar diferentes medios de transporte en la planificación de ciudades más sostenibles.

  • “Lo primero es un silencio absoluto donde no hay esta contaminación náutica. Lo segundo, la emisión de CO2 al cero, efectivamente cambia incluso los olores que uno percibe en una ciudad”, manifiesta.

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Informe CMF: Preocupación por sobreendeudamiento en hogares de menores ingresos

El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

IPSA alcanza nuevo récord mientras Wall Street retrocede

El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.