After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.


Las empresas y el desarrollo país. Jacqueline Plass aborda las temáticas que quiere incorporar bajo su nuevo rol de miembro del Consejo de la Sofofa. Habla de la importancia de las empresas y su ayuda en el desarrollo del país.

  • “Soy una convencida, pero así de alma y de corazón, de que las empresas somos un actor súper relevante en el quehacer nacional”, comenta Plass y agrega que “cada vez que nosotros en Deloitte tomamos una decisión o hacemos una inversión, no solamente estamos impactando a los 2.800 colaboradores que trabajan en Deloitte, sino que también a todos quienes de alguna manera se vinculan con ello”.

Los desafíos de las empresas chilenas. Plass también comenta que se necesita un cambio del ángulo para los problemas que pasan las empresas chilenas, pasar de la discusión a la solución.

  • La integrante del Consejo de la SOFOFA explica que las empresas chilenas han pasado por cinco grandes shocks “estos han afectado no solamente a Chile, sino que al mundo entero en los últimos años”.
  • Estos desafíos tienen que ver con temáticas que se han instalado a nivel global, como el cambio climático, educación, inmigración, igualdad y equidad, entre otros.
  • Plass recalca que lo importante de estos desafíos es que “se deben abordar no solamente desde la discusión, no solamente desde la academia, sino que también involucrarnos de manera de buscar soluciones para entregar mayores oportunidades, porque eso es lo que finalmente todos queremos, mayores y mejores oportunidades ¿para quién? Para nuestros compatriotas, para los chilenos”

Conciencia y responsabilidad de la empresa en su rol social. Otro punto que Plass comenta es que las empresas ya no se deben solo a sus accionistas, hoy en día las empresas involucran muchos más actores dentro de la sociedad.

  • “Por supuesto que debe ser rentable y se debe a su accionista, pero también a las comunidades que impactan, a los colaboradores, al medio ambiente. En esa línea, de alguna manera, hemos ido progresando y en forma muy acelerada”, dice la nueva integrante del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass.

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 9, 2023

After Office (Cap. 50) – Carolina Fuensalida y las nuevas negociaciones por Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la abogada tributaria y socia fundadora de Fuensalida y Del Valle Abogados, Carolina Fuensalida, para abordar los pros y contras de la iniciativa fiscal del Gobierno, además de los anuncios de la Cuenta Pública 2023.

Socio AEM Abogados

Junio 9, 2023

Ley Corta de Isapres: Rehuyendo el fondo. Por Rubén Soto

Debemos tener presente que la Ley Corta es una decisión esencialmente política del Gobierno, buscando compartir costos con el Congreso Nacional por los impactos de regular precios, en las aseguradoras y al final del día en la cobertura de miles de afiliados, todo, bajo el paragua de implementar una modernización de Fonasa y fortalecer a […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

After Office Investing (Cap. 42) – Los cuestionamientos de José Ramón Valente por la Reforma Tributaria. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el exministro de Economía y actual presidente de Econsult, José Ramón Valente, sobre la actividad económica del país, además de los alcances de un pacto tributario.

Investigador Asociado, Horizontal

Junio 8, 2023

La demagogia del precio justo. Por Tomás Sanchez V.

Es importante abordar el fomentar un mercado inmobiliario saludable encausándolo de buena forma, pero no tirando ideas demagogas que son como piedras al río.

Ex-Ante

Junio 7, 2023

[Gráfico] Tasas de interés para viviendas descienden durante mayo

Las tasas de interés para créditos hipotecarios mostraron un leve descenso durante mayo terminando en un promedio anual reajustable en UF de 4,23%. Los préstamos de consumo y comerciales también anotaron una leve caída quedando en  28,16% y 16,09%, respectivamente.