After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.


Las empresas y el desarrollo país. Jacqueline Plass aborda las temáticas que quiere incorporar bajo su nuevo rol de miembro del Consejo de la Sofofa. Habla de la importancia de las empresas y su ayuda en el desarrollo del país.

  • “Soy una convencida, pero así de alma y de corazón, de que las empresas somos un actor súper relevante en el quehacer nacional”, comenta Plass y agrega que “cada vez que nosotros en Deloitte tomamos una decisión o hacemos una inversión, no solamente estamos impactando a los 2.800 colaboradores que trabajan en Deloitte, sino que también a todos quienes de alguna manera se vinculan con ello”.

Los desafíos de las empresas chilenas. Plass también comenta que se necesita un cambio del ángulo para los problemas que pasan las empresas chilenas, pasar de la discusión a la solución.

  • La integrante del Consejo de la SOFOFA explica que las empresas chilenas han pasado por cinco grandes shocks “estos han afectado no solamente a Chile, sino que al mundo entero en los últimos años”.
  • Estos desafíos tienen que ver con temáticas que se han instalado a nivel global, como el cambio climático, educación, inmigración, igualdad y equidad, entre otros.
  • Plass recalca que lo importante de estos desafíos es que “se deben abordar no solamente desde la discusión, no solamente desde la academia, sino que también involucrarnos de manera de buscar soluciones para entregar mayores oportunidades, porque eso es lo que finalmente todos queremos, mayores y mejores oportunidades ¿para quién? Para nuestros compatriotas, para los chilenos”

Conciencia y responsabilidad de la empresa en su rol social. Otro punto que Plass comenta es que las empresas ya no se deben solo a sus accionistas, hoy en día las empresas involucran muchos más actores dentro de la sociedad.

  • “Por supuesto que debe ser rentable y se debe a su accionista, pero también a las comunidades que impactan, a los colaboradores, al medio ambiente. En esa línea, de alguna manera, hemos ido progresando y en forma muy acelerada”, dice la nueva integrante del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass.

Para más contenido de After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Economista y académico de la Escuela de Negocios de la UAI

Abril 22, 2025

Cambios en la institucionalidad económica estadounidense y por qué importan para Chile. Por Kevin Cowan

 Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Ética y compliance en el fútbol. Por Rodrigo Reyes

¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]

Vicepresidente Ejecutiva de la Federación Internacional de AFP

Abril 17, 2025

Aranceles de Trump y pensiones: que no cunda el pánico. Por Karol Fernández

Imagen generada por IA

El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.

Asesor y Director de Empresas

Abril 16, 2025

Mirada empresarial al 2035: un escenario posible. Por Luis Hernán Paúl

Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Abril 16, 2025

¿Y si vemos el vaso medio lleno? Por Carolina Godoy

Imagen generada por IA

Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.