Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Proyección 2023. Karen Thal señala que desde Icare se imaginan “dos diciembres 2023 posibles”, uno con mayores garantías de certidumbre económica y avances en materia de reformas y otro sin ninguna de los dos. Agrega que, ante cualquier escenario, “Enade es un intento de hacer un punto de inflexión”.
ENADE 2023. A la cita asistirá el Presidente Gabriel Boric. Para la titular de Icare, resulta de suma trascendencia esta cita, ya que “es el único encuentro que reúne al Gobierno […], a la política, a los empresarios y a la sociedad civil en un día”.
Reforma Tributaria: “Tiene que haber un pacto tributario […]. Hay demandas sociales que hay que financiar, tiene que ser una buena reforma” enfatiza Thal.
Escuche este episodio a continuación:
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.
El IPSA continúa marcando récords en un entorno favorecido por noticias internacionales positivas y sólidos desempeños corporativos. El dólar, aunque volátil, sigue encontrando soporte en el mercado chileno, mientras el cobre reafirma su rol clave en la economía local.
La Ley Karin no representa un gran cambio a lo existente ni mejorará a priori los ambientes de trabajo, pero sin duda genera grandes desafíos para las empresas que, si se aplican con altura de miras, ayudarán, sin duda, a dar herramientas de gestión a sus trabajadores, repercutiendo en un mejor clima laboral y en […]
El IPSA continúa consolidándose como un índice resiliente en un entorno volátil, impulsado por el optimismo local y corporativo. La caída del dólar y los precios altos del cobre favorecen la estabilidad económica chilena, mientras las perspectivas internacionales apuntan a una moderación en las presiones inflacionarias.