Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.
Bárbara Wolff Göpfert es ingeniera comercial por la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente se desempeña como gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU S.A.
Bárbara Wolff y la importancia de la sustentabilidad en los procesos productivos. “Mi convicción es que siempre hay que impulsar la sustentabilidad desde el negocio y no a pesar del negocio. Correr con el negocio, generar valor y desde ahí construir estrategias que logren mitigar sus impactos. Generar esta mayor propuesta de valor, generar buenas herramientas de gestión, lograr anticiparse a tus nuevas amenazas ambientales, sociales, etcétera y así sumar de alguna manera tres: organización, negocios y sustentabilidad”.
Su historia personal en el sello de su gestión. “Soy oriunda del campo, de la provincia, tengo una conexión personal importante con la naturaleza. Creo que por el hecho de haber vivido más aislada de las zonas urbanas, también tuve una infancia un poco quizás más solitaria y creo que la naturaleza en ese sentido cubrió muy buenos espacios. Cada vez que puedo, vuelvo a ella. Pero Hoy día es una combinación entre que me encanta el negocio con esta convicción personal de que lo podemos hacer cada vez mejor, y que está dentro de nuestras responsabilidades como empresas líderes y como ejecutivos líderes empujar este carro”.
Su perfil de liderazgo en la alta dirección. “A mí me encanta empoderar a mis equipos de trabajo. Me nace ser súper cercana y a la vez muy exigente. Ahora, prefiero mil veces que nos equivoquemos a que dejemos de hacer cosas. Tengo un lema que traspaso a todas las personas que he tenido el placer de liderar, que tiene que ver con decir: ‘Progreso antes de la perfección’”.
Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.
El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]
La lista de empresas del sector construcción que han solicitado su quiebra voluntaria es cada vez más larga. Esta semana, dos compañías se sumaron: Construcción y Montajes Industriales e Inmobiliaria Lo Cañas. La gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Paula Urenda, explica que el financiamiento de proyectos y la consecuente falta […]
A pesar de la evidencia a la vista, el gobierno insiste en que parte importante de la cotización extra del 6% se destine a mejorar las pensiones de los actuales jubilados, cuando todo apunta a que se debiese privilegiar el ahorro individual.
En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la CEO de Nubox, Carolina Samsing, sobre el presente femenino en el rubro tecnológico.