After Office (Cap. 41) – Bárbara Wolff, sustentabilidad y liderazgo femenino. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU S.A., Bárbara Wolff Göpfer, sobre la importancia de la sustentabilidad en los procesos productivos, su camino de gestión y la importancia del empoderamiento femenino y en los equipos de trabajo.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Bárbara Wolff Göpfert es ingeniera comercial por la Universidad Adolfo Ibáñez. Actualmente se desempeña como gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU S.A.

Bárbara Wolff y la importancia de la sustentabilidad en los procesos productivos. “Mi convicción es que siempre hay que impulsar la sustentabilidad desde el negocio y no a pesar del negocio. Correr con el negocio, generar valor y desde ahí construir estrategias que logren mitigar sus impactos. Generar esta mayor propuesta de valor, generar buenas herramientas de gestión, lograr anticiparse a tus nuevas amenazas ambientales, sociales, etcétera y así sumar de alguna manera tres: organización, negocios y sustentabilidad”.

Su historia personal en el sello de su gestión. “Soy oriunda del campo, de la provincia, tengo una conexión personal importante con la naturaleza. Creo que por el hecho de haber vivido más aislada de las zonas urbanas, también tuve una infancia un poco quizás más solitaria y creo que la naturaleza en ese sentido cubrió muy buenos espacios. Cada vez que puedo, vuelvo a ella. Pero Hoy día es una combinación entre que me encanta el negocio con esta convicción personal de que lo podemos hacer cada vez mejor, y que está dentro de nuestras responsabilidades como empresas líderes y como ejecutivos líderes empujar este carro”.

Su perfil de liderazgo en la alta dirección. “A mí me encanta empoderar a mis equipos de trabajo. Me nace ser súper cercana y a la vez muy exigente. Ahora, prefiero mil veces que nos equivoquemos a que dejemos de hacer cosas. Tengo un lema que traspaso a todas las personas que he tenido el placer de liderar, que tiene que ver con decir: ‘Progreso antes de la perfección’”.

Publicaciones relacionadas

Master in Environmental Management Yale University. Economista Universidad de Chile

Mayo 30, 2023

Estrategia comercial de Chile: Los daños que genera la ausencia de una visión de largo plazo. Por Viviana Araneda

Es preocupante la falta de mayor información sobre la posición de Chile para este encuentro en Brasil, considerando que la integración regional fue una importante bandera de lucha del Presidente Boric. Pero lo que si resulta grave es la aparente ausencia de planificación, análisis y desarrollo de estrategias de mediano y  largo plazo en el […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Esperando el Imacec y la cuenta pública del Presidente Boric. Por Catalina Edwards

Este jueves el Banco Central publica el Imacec de abril donde las proyecciones apuntan a una caída en torno al 1% interanual. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric realiza su segunda cuenta pública.

Coordinadora Desafíos Económicos del Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián

Mayo 29, 2023

La capitalización individual desactiva una bomba de tiempo. Por Karol Fernández

Ad porta de una reforma de las pensiones se abren distintas preguntas que como sociedad debemos resolver: ¿Se requiere de solidaridad intergeneracional más allá de la PGU?, ¿Hay grupos prioritarios?, ¿Cuánto debiese ser el monto de ese apoyo?, y ¿Cuál debiese ser el mecanismo para financiarlo?.

Vicente Browne

Mayo 26, 2023

Pacheco y SQM: “En el contrato del litio nosotros seremos los controladores mayoritarios”

Ricardo Ramos y Máximo Pacheco.

En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]

Senior Manager de Financial Engineering & Modeling (FEM) en Deloitte

Mayo 26, 2023

Llego el momento: ¿Estás listo para SOFR? Por Luis Morales

Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]