Octubre 27, 2022

After Office (Cap. 24) – Paula Loyola y la transformación del comercio chileno. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la fundadora de Women-Talk.com y directora de empresas sobre las decisiones de consumo, la emocionalidad que existe detrás de una compra y cómo el comercio y las marcas se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades e inquietudes de los clientes.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Paula Loyola Schmidt es ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene postgrados tanto en nuestro país como en el extranjero y es fundadora de Women Talk Chile. Además ha sido directora de Emprende tu mente, Make A Wish Chile e Hites.

Paula Loyola y la transformación del comercio chileno. La fundadora de Women Talk Chile analiza cómo se ha movido el mercado luego de la pandemia y el fin de las restricciones sanitarias. Además, proyecta lo que será el comercio en Navidad.

  • “Vivimos un año 2020 y 2021 muy atípicos […] En 2020 fue muy restrictivo para todos y muy difícil, sin vacunas. Las tiendas cerradas, la gente en sus casas. El 2021 fue muy contrapuesto, año récord con mucha liquidez en el mercado y eso favoreció la necesidad de compra que teníamos reprimida y además la factibilidad de poder hacerlo con más holgura, por ejemplo, no sólo en vestuario, sino también para el hogar”.
  • “Creo que vamos a vivir una Navidad distinta este año, con un escenario de alta inflación y eso a todos nos va a condicionar. Probablemente será una Navidad mucho más austera. De todas formas […], es una fiesta muy emocional y la gente siempre prioriza su consumo”.

Loyola y las adaptaciones en la experiencia de compra:

  • “Hay un alivio sin tantas restricciones […]. Hay otra disposición en el comercio. Están con los brazos abiertos esperando de nuevo a sus clientes, encontrándonos cara a cara, usando los probadores, que se usen los tester de productos de belleza […]. Es un factor de mejoramiento de la experiencia de compra”.
  • “El retail ha tenido una notable disposición de atender a los clientes. Ha crecido mucho el e-commerce en esta pandemia y sigue siendo importante. Sin embargo, aún hay un porcentaje de ventas físicas y ahí es donde el retail ha usado su creatividad […] Sigue siendo muy relevante y las empresas han hecho esfuerzos para que la experiencia sea positiva”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Periodista y conductora de After Office

Noviembre 27, 2023

Qué esperar de los nuevos índices de desempleo e Imacec. Por Catalina Edwards

Imagen de archivo.

Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.

Economista jefe Grupo Security

Noviembre 27, 2023

Argentina: para bailar tango, ¿se necesitan dos? Por Felipe Jaque

Forzando un poco el sentido de la frase, tal vez se necesitan unos cuantos más. Quizás una masa crítica que quiera ordenarse de una manera nueva, muy distinta a lo que se viene haciendo en las últimas décadas en el país vecino.

Ex-Ante

Noviembre 24, 2023

Comisión Marfán: Recaudación es menor a la esperada por cada punto de crecimiento en Chile

En la imagen de archivo, la comisión que preside el economista Manuel Marfán.

Los estudios preliminares aseguraban que por cada punto de crecimiento, Chile recaudaba del orden de los US$ 800 millones. Finalmente el Comité de Expertos del Pacto Fiscal calcula que cada punto de crecimiento genera una recaudación  fiscal de US$570 millones.

Director de Risk Advisory en Deloitte

Noviembre 24, 2023

Mercado de deuda y necesidades de financiamiento. Por Patricio Jaramillo

Las presiones al alza en las tasas largas, además, se han visto impulsadas por una fuerte caída en la demanda por papeles norteamericanos por parte de China, que alcanzó su menor valor en 14 años, exhibiendo una caída de 40% en la última década.

Con Catalina Edwards

Noviembre 24, 2023

After Office (E73) – Pía Yovanovic, emprendimiento femenino y plataformas digitales. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la directora de Prefiero Maule, Pía Yovanovic, sobre emprendimiento femenino y cómo gestionarlo a través de las plataformas digitales.