Octubre 27, 2022

After Office (Cap. 24) – Paula Loyola y la transformación del comercio chileno. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la fundadora de Women-Talk.com y directora de empresas sobre las decisiones de consumo, la emocionalidad que existe detrás de una compra y cómo el comercio y las marcas se han tenido que adaptar a las nuevas necesidades e inquietudes de los clientes.


Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Paula Loyola Schmidt es ingeniera comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tiene postgrados tanto en nuestro país como en el extranjero y es fundadora de Women Talk Chile. Además ha sido directora de Emprende tu mente, Make A Wish Chile e Hites.

Paula Loyola y la transformación del comercio chileno. La fundadora de Women Talk Chile analiza cómo se ha movido el mercado luego de la pandemia y el fin de las restricciones sanitarias. Además, proyecta lo que será el comercio en Navidad.

  • “Vivimos un año 2020 y 2021 muy atípicos […] En 2020 fue muy restrictivo para todos y muy difícil, sin vacunas. Las tiendas cerradas, la gente en sus casas. El 2021 fue muy contrapuesto, año récord con mucha liquidez en el mercado y eso favoreció la necesidad de compra que teníamos reprimida y además la factibilidad de poder hacerlo con más holgura, por ejemplo, no sólo en vestuario, sino también para el hogar”.
  • “Creo que vamos a vivir una Navidad distinta este año, con un escenario de alta inflación y eso a todos nos va a condicionar. Probablemente será una Navidad mucho más austera. De todas formas […], es una fiesta muy emocional y la gente siempre prioriza su consumo”.

Loyola y las adaptaciones en la experiencia de compra:

  • “Hay un alivio sin tantas restricciones […]. Hay otra disposición en el comercio. Están con los brazos abiertos esperando de nuevo a sus clientes, encontrándonos cara a cara, usando los probadores, que se usen los tester de productos de belleza […]. Es un factor de mejoramiento de la experiencia de compra”.
  • “El retail ha tenido una notable disposición de atender a los clientes. Ha crecido mucho el e-commerce en esta pandemia y sigue siendo importante. Sin embargo, aún hay un porcentaje de ventas físicas y ahí es donde el retail ha usado su creatividad […] Sigue siendo muy relevante y las empresas han hecho esfuerzos para que la experiencia sea positiva”.

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne

Mayo 31, 2023

La respuesta del CEO de NotCo ante demanda por “competencia desleal” (y quién es el joven empresario)

Matías Muchnick. Foto: NotCo.

El CEO de The Not Company, Matías Muchnick, realizó sus descargos luego del  fallo del 1°Juzgado Civil de Valdivia a favor del gremio de Productores de Leche de la Región de los Ríos (Aproval) por “competencia desleal”. “No engañamos a nadie, tampoco queremos hacerlo, vamos con la verdad, vamos con NotMilk”, dijo Muchnick. Contexto. El […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

After Office (Cap. 49) – Magdalena Fernández y el mercado laboral en Chile. Con Catalina Edwards

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia en C-Group Executive Search & Consulting sobre la importancia de los head hunters, además de la actualidad del mercado laboral en Chile.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Un 63,2% de agentes financieros cree que Banco Central bajará la tasa en julio

El Consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes, expresó que esperan que la economía se vaya consolidando

Un 63,2% de los operadores del sistema financiero cree que el Banco Central iniciará la reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que es la que rige al resto de los tipos del sistema, en la reunión del mes de julio. El consejero del Banco Central, Luis Felipe Céspedes dice que “lo que queremos […]

Abogado AEM

Mayo 31, 2023

Contratación de extranjeros: Datos que crecen. Por Cristián Aguayo

La legislación migratoria vigente en Chile regula en forma restrictiva la contratación de trabajadores extranjeros, facultando al Servicio de Migraciones con las prerrogativas necesarias para entregar o negar las autorizaciones del caso, o sancionar, si corresponde, a los empleadores que contraten a trabajadores extranjeros para desarrollar labores remuneradas sin contar con los permisos pertinentes.

Master in Environmental Management Yale University. Economista Universidad de Chile

Mayo 30, 2023

Estrategia comercial de Chile: Los daños que genera la ausencia de una visión de largo plazo. Por Viviana Araneda

Es preocupante la falta de mayor información sobre la posición de Chile para este encuentro en Brasil, considerando que la integración regional fue una importante bandera de lucha del Presidente Boric. Pero lo que si resulta grave es la aparente ausencia de planificación, análisis y desarrollo de estrategias de mediano y  largo plazo en el […]