Qué observar. Hace aproximadamente seis meses el geólogo Iván Mlynarz asumió la vicepresidencia ejecutiva de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Quien dejaba el cargo era el economista Jaime Pérez de Arce, quien se iba en medio de las presiones y desacuerdos por la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL), en la Región de Atacama.
Crisis generalizada en Enami. No es novedad la delicada situación financiera por la que pasa Enami. Hasta septiembre de 2023 tenían pérdidas cercanas a los US$130 millones. Además, acumula un endeudamiento de más de US$1.000 millones. Aquellas cifras han obligado a la estatal a acelerar su plan de modernización.
Debate conocido. Y justamente fueron los debates y polémicas en torno a la fundición Paipote las que llevaron al presidente Boric a descabezar el Ministerio de Minería en el cambio de gabinete del pasado 16 de agosto. El ajuste se realizó principalmente por las diferencias entre el ex subsecretario Willy Kracht (Convergencia Social), el ex vicepresidente ejecutivo de Enami Jaime Pérez de Arce (ex PS) y la ex jefa de la cartera, Marcela Hernando (Partido Radical) por el proyecto de modernización de la planta.
Experiencia sindical de Mlynarz. Iván Mlynarz (48) es geólogo de la Universidad de Chile y cuenta con 20 años de experiencia en minería. Comenzó trabajando en exploración de nuevos yacimientos y luego se desempeñó como contratista en Salvador, Radomiro Tomic y Chuquicamata. Gran parte de su carrera la ha hecho en Anglo American, en la mina de cobre Los Bronces. En la industria comentan que Mlynarz ha participado como representante sindical en varias instituciones.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.