Diciembre 3, 2021

A qué llegó Evelyn Matthei al comando de Kast (y el contrapeso a Izkia Siches)

Jaime Sánchez

Cuando Kast dejó la chapita del partido Republicano tras ganar la elección dio una señal clara a su entorno. Sus voceros, Rojo Edwards o Gonzalo de la Carrera, no podían seguir monopolizando las vocerías del candidato. La llegada de Evelyn Matthei, Paula Daza y Marcela Sabat a la campaña supone un esquema distinto y pondrán en marcha la amplitud que el círculo de Kast busca. A continuación los factores que marcan el desembarco de la alcaldesa de Providencia en la campaña.

Panorama general. Para el comando, el discurso claro y directo demostró ser uno de los atributos más efectivos de José Antonio Kast durante la primera vuelta presidencial. Fueron pocas las ocasiones en que el candidato titubeó o no respondió de manera directa alguna pregunta realizada durante sus giras o en las diversas entrevistas. Su parecido en ese sentido es evidente, pero las diferencias que tienen, dicen cercanos a Kast, potenciarán la etapa final de la campaña.

El rol de Matthei: Claro esta, señalan fuentes del círculo de Kast, que Matthei no es una integrante más al comando, sino que por su “estatura política” jugará un rol clave. Diversas fuentes señalan que acompañará a Kast, pero que también se desplegará sola o con Daza. De hecho, el lunes ambas estarán en el sur.

  • Junto a la ex subsecretaria Paula Daza, Matthei buscará hacer un contrapeso al despliegue en terreno que está realizando la ex presidenta del Colegio Médico y jefa de campaña de Boric, Izkia Siches. Queriéndolo o no, en la práctica, los roles de Siches y Matthei serán similares en las dos semanas que restan de campaña: desplegarse por el país y duplicar las vocerías de los candidatos en terreno.
  • La apuesta por Matthei, además, fortalece los acercamientos del candidato al voto femenino, una de las fortalezas de Boric.

El ala liberal: La primera actividad que realizó Daza con Matthei fue repartir preservativos en una plaza de Providencia. “El giro valórico de la campaña fue drástico”, dicen quienes han participado en algunos capítulos del programa de gobierno.

  • Hoy, Día Mundial de la lucha contra el Sida, ambas integrantes señalaron que fueron a “comprar condones para esta actividad y obviamente queríamos condones femeninos porque las mujeres también tenemos derecho a cuidarnos y prácticamente no había y algunos ni siquiera sabían que existían. Hago un llamado a las farmacias para que por favor tengan condones femeninos porque las mujeres también tenemos derecho a cuidarnos”.

Experiencia política: La alcaldesa de Providencia tiene características similares a las de Kast. La ex senadora es reconocida por ser una política experimentada, clara y precisa en sus vocerías. “No le vienen con cuentos y domina una inmensidad de materias dada su experiencia política”, señalan las mismas fuentes.

  • En 2013 enfrentó a Michelle Bachelet en segunda vuelta y obtuvo apenas un 38%. Sin embargo, su nombramiento se produjo luego de la bajada de Laurence Golborne; la nominación de Pablo Longueira y el triunfo de éste ante Andrés Allamand en la primaria de centroderecha.

El factor económico: Uno de los factores clave de esta campaña se ha trasladado al ámbito económico. La inflación, las proyecciones económicas, el empleo son algunos de los temas más sensibles para la ciudadanía. Desde el comando señalan que Matthei tiene amplio conocimiento en estos asuntos.

  • Como diputada y senadora por Coquimbo participó entre 2006-2011 en las comisiones de Hacienda, Trabajo y Previsión Social y la Especial Mixta de Presupuesto. También integró la de Salud.

Sus planteamientos previos: Pese a tener discrepancias en diversos aspectos como el valórico, también tienen profundas coincidencias. En mayo de este año, Matthei envió una carta al presidente de la UDI Javier Macaya anunciando que no competiría en la elección presidencial. Estos son algunos de sus párrafos:

  • “Escuchemos a los chilenos que quieren seguridad, mano firme contra el narcotráfico y la delincuencia, pero también mucho diálogo y participación”.
  • “Es necesario convocar a gente nueva, que traspasen barreras ideológicas, que representen a la clase media. A gente que quiere diálogo, que quiere una nueva forma de hacer política”.
  • “Esa forma de hacer política será mi aporte para reconstruir confianzas, para mostrarles a los chilenos que los hemos escuchado, que hemos tomado nota y que vamos a hacer las cosas con mayor participación”.

Lea también: Los entretelones de la integración de Paula Daza a la campaña de Kast y el factor Izkia Siches

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Pusilánimes, negacionistas. Por Kenneth Bunker

Alberto Carlos Mejía, el sicario que se encuentra prófugo.

Es todo excusa, es todo oportunismo. Desde la jueza que evade y elude su responsabilidad al diputado que huye de su posición histórica solo porque le conviene. Son pusilánimes y negacionistas. Ocupan los cargos más importantes de la nación, pero actúan como si gobernar fuera un ejercicio simbólico, como si no tuvieran ninguna capacidad ni […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

[Confidencial] La opción presidencial de Frei reaparece como última carta en la DC

Este jueves, durante una acalarada reunión, Alberto Undurraga dio a entender que si la colectividad se inclina por apoyar la candidatura de Jeannette Jara, él renunciará a la presidencia de la DC. Existen conversaciones en curso con el PC para que el partido sea incluido en una lista parlamentaria única oficialista, pero sin respaldar a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 19, 2025

Quién es Felipe Costabal, “el Yeti”: el creativo tras la campaña de Kast

En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]