Matthei: El trasfondo de su apoyo a Kast y la historia de encuentros y discrepancias

Jaime Sánchez

La alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei apoyó la candidatura de José Antonio Kast, sumándose al respaldo realizado por Joaquín Lavín desde España, donde reside desde después de las primarias. Los apoyos se dan en momentos en que Sichel presentó un pliego de exigencias programáticas al comando de Kast, lo que fue visto como una imposición innecesaria por parte del círculo del candidato de la derecha. Sin embargo, fuentes de ambos comandos no descartan una reunión entre ambos durante los próximos días.

Qué observar. La alcaldesa de Providencia se suma a los apoyos de la centro derecha que han ido respaldando la opción del republicano, quien de cara a la segunda vuelta incorporará medidas de diversos comandos y así integrar a nuevos sectores para fortalecer su opción presidencial.

  • Matthei participó esta mañana de una actividad con la vocera del área social y coordinadora del área de Salud del comando, Paula Daza, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
  • El apoyo de Matthei se suma al entregado ayer por el ex presidenciable Joaquín Lavín. Ambos respaldos se dan en momentos en que Sichel ha dilatado y puesto exigencias para apoyar a Kast.

Lo que dijo Matthei. “Respaldo a José Antonio Kast como candidato. Lo conozco hace unos 20 años, dos décadas. Tengo diferencias con él, pero siempre he creído que es un hombre bueno, honesto, sencillo. Es un hombre inteligente, que no va a tratar con personas que sean corruptas y que tiene la madurez y tiene la sensatez como para darle estabilidad a nuestro país y sacarlo adelante”, dijo la alcaldesa.

  • “Estamos en una situación en que hemos tenido y seguimos teniendo una crisis social, política, económica; crisis además sanitaria. No va a ser fácil salir de esto y, por lo tanto, necesitamos una persona con esas condiciones, de saber conversar, de bondad y de profundo cariño por Chile”.
  • “En este momento lo que necesitamos es generosidad y necesitamos mucha gente que salga a respaldar. En el caso mío, obviamente que es absolutamente sin condiciones porque lo conozco, porque sé que vamos a tener diferencias como las tengo diferencias con mi marido, como las tengo con mis hijos y con mis amigos. Las diferencias son parte normal de la vida, lo importante es cómo uno las resuelve: las vamos a resolver en la calle quemando cosas o las vamos a resolver de manera madura y de manera de escucharnos mutuamente”.
  • “Nosotros necesitamos es ir avanzando, nuestro país necesita mayores grados de equidad de los que tiene”.

Relación cercana. Si bien Kast y Matthei han tenido diferencias, también los antecede una historia política común. En 2013, la actual alcaldesa formó parte de la lista que encabezó el actual candidato republicano para competir por la presidencia de la UDI. En ese entonces, el candidato buscaba generar un recambio de los llamados coroneles del partido.

  • Este año, además, se generó un fuerte debate al interior de la UDI por proclamar a un candidato y así evitar una primaria. Evelyn Matthei manifestó su intención de competir. Sin embargo, la UDI escogió a Lavín.
  • En ese escenario, Kast señaló en mayo a T13: “Sería un error que excluyeran a Evelyn Matthei de las primarias porque hay un sector importante de la derecha chilena que quiere una voz más firme, más clara y distinta a otros de los candidatos,sobre todo se ve la diferencia ente Lavín y Matthei y si la excluyen van a excluir a un sector importante que se va a restar de ir a votarporque no se va a sentir identificado, y de ahí tiene que salir un candidato”.

Perfil electoral. En medio de este debate en la UDI, las encuestas mostraban que tanto Lavín y Mathei se imponían frente Daniel Jadue, el entonces candidato fuerte de la izquierda.

  • Un estudio de Cadem midió la dispersión de votos, en caso de Lavín o Matthei no terminaran en la papeleta. Si Matthei no competía, como finalmente terminó ocurriendo, el 24% de quienes la apoyaban lo harían por Lavín y el 17% por Kast.
  • En las elecciones de 2013, la alcaldesa apostó por ir hacia el voto de centro en su elección con Bachelet, pero es reconocida por su marcado perfil liberal y con eco en el electorado de la derecha tradicional. “Con Matthei tengo mínimos comunes más claros frente a la izquierda, dijo Kast en mayo.

Su bajo perfil en la campaña (y el desencuentro con Kast). Matthei terminó reeligiéndose en mayo pasado con el 55% de los votos en Providencia -en medio de la debacle de la derecha en las elecciones municipales- y evitó tener un rol protagónico en las primarias de Chile Vamos. Estuvo lejos de convertirse en uno de los puntales de la campaña de Lavín cuando perdió frente a Sichel y, más tarde, tuvo un perfil más bien bajo en primera vuelta.

  • Su apoyo a Kast surge luego de los desencuentros que tuvieron cuando el republicano abandonó el partido, en 2016. El ex diputado había defendido internamente posturas valóricas más en sintonía con la derecha tradicional, mientras que Matthei respaldaba la despenalización del aborto terapéutico desde hacía muchos años antes.
  • El candidato Republicano fue crítico desde el primer año del actual gobierno, lo que generó discrepancias con la alcaldesa que defendió al actual mandatario.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]