Los entretelones de la integración de Paula Daza a la campaña de Kast y el factor Izkia Siches

Ex-Ante
Paula Daza, al anunciar su ingreso a la campaña de Kast, desde un consejo de gabinete en Cerro Castillo. Foto: Agencia Uno

Paula Daza solicitó un permiso sin sueldo para sumarse a la campaña de Kast. Daza venía siendo sondeada desde hace dos semanas e inicialmente pensaba en hacerlo fuera de su horario de trabajo en el ministerio. Un factor relevante en su decisión fue que horas antes Izkia Siches había sido nombrada jefa de campaña de Boric y dijo que le gustaría que Daza colaborara en una eventual administración Boric. Esos dichos molestaron al gobierno ya que Siches ha sido una dura crítica de las políticas contra el covid de este gobierno, en las cuales Daza ha jugado un rol clave. “Me parece extraordinariamente contradictorio”, dijo a Ex-Ante el ministro Paris.

Momento de decisión. Desde hace al menos dos semanas el propio José Antonio Kast venía realizando gestiones para que Paula Daza se integrara a su comando y liderara los cambios que pretende realizar el candidato en su programa de Salud, para lo cual había conversado con el Presidente Piñera y el ministro Enrique Paris.

  • El anuncio fue hecho pocas horas después del nombramiento de la ahora ex presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, como jefa de campaña de Boric – lo que aumentó la presión desde el comando de Kast porque asumiera un rol en la campaña. A eso se sumó que sus declaraciones elogiosas respecto de Daza desataron sorpresa y molestia en el gobierno.
  • Siches, que representa un refuerzo político importante para la campaña de Boric, dijo a radio ADN lo siguiente. “He conversado con el candidato Boric de que en un eventual gobierno, hay que considerar continuidad (…) De hecho, yo plantearía de que ella (Daza) fuera una de las invitadas para colaborar con esta continuidad en algunas acciones en las cuales creo que como país lo hemos hecho bien”.
  • Por la mañana,  el vocero de gobierno, Jaime Bellolio había señalado a la prensa que “Daza está muy entusiasta y con mucha energía, y lo que ella ha dicho es que puede poder cooperar, tal como lo exige la Contraloría, fuera del horario de trabajo, sin hacer ningún tipo de uso de recursos públicos, más bien en lo programático de la misma campaña, pero distinto es que ella salga“, señaló.
  • Tal como señaló el vocero, la subsecretaria estaba dispuesta a cooperar pero pensaba hacerlo en horas fuera de su jornada laboral, pero este viernes antes de almuerzo tomó la decisión de pedir un permiso sin goce de sueldo tras conversar con abogados del Minsal, que le dijeron que era la mejor fórmula para sumarse de lleno y posteriormente reasumir sus funciones en el gobierno.
  • La fórmula es a lo menos inusual: en los distintos gobiernos, se estilaba que autoridades que dejaban sus cargos para entrar a campañas del candidato oficialista, renunciaban a sus cargos. Por lo mismo, la presidenta del PPD Natalia Piergentili pidió la renuncia de Daza. “Resulta poco estético que sea a través de un permiso sin sueldo. Uno está en una campaña o está en el gobierno, pero no en los dos lados”, dijo.
  • La decisión fue anunciada en una conferencia en Cerro Castillo, donde participaba de un consejo de gabinete, tras conversar con el Presidente Sebastián Piñera, el ministro Enrique Paris, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac Labatut y el vocero Jaime Bellolio.
  • Primero conversó a solas con el Presidente -quien respaldó con entusiasmo su opción- y después con los personeros mencionados. Después de realizar el anuncio ante la prensa, al regresar al comedor donde estaba la plana mayor del gobierno, fue recibida con una fuerte ovación.
  • “Desde el día lunes, pediré permiso sin sueldo y me voy a incorporar a la campaña del candidato José Antonio Kast. Yo he conversado con el candidato y su espíritu es que continúen con todas las políticas de salud pública y mejorarlas, por supuesto, porque éstas son siempre perfectibles”, señaló a los periodistas.
  • “En la pandemia no podemos improvisar, no podemos poner la ideología sobre el conocimiento científico. En todas las medidas que hemos implementado implementado en estos años y lo que nos ha pedido el Presidente Piñera, es que se ponga el conocimiento científico y la evidencia sobre la ideología”, agregó.

El factor Izkia. Si bien el interés de la campaña de Kast por contar con Paula Daza era anterior a la integración de Izkia Siches a la campaña de Boric, en el oficialismo señalan que ese factor también pesó. En la encuesta de septiembre del CEP, Daza aparece como el personaje político mejor evaluado, con 46% de evaluación positiva y 21% de negativa (Izkia Siches aparece en cuarto lugar, con 35% de evaluación positiva y 33% negativa).

  • En el gobierno y en el ministerio de Salud en particular recibieron con disgusto las declaraciones realizadas este viernes a radio ADN de Siches elogiando a Daza y diciendo que debería tener un rol en un eventual gobierno de Boric.
  • “Me parece extraordinariamente contradictorio que quien ha criticado gran parte de los que hemos hecho diga eso”, dijo a Ex-Ante el ministro Paris. “De hecho propuso políticas opuestas a las que llevamos adelante, como su idea de coronavirus cero, que han sido un fracaso en Nueva Zelandia y Australia y este cortocircuito pandémico que implicaba dejar a todo el mundo en la casa”.
  • De hecho, el Colegio Médico propuso en junio poner en marcha un “cortocircuito epidémico”, que significaba la suspensión del pase de movilidad, redefinir las unidades territoriales de trabajo -pasando de comunas a provincias o regiones- y, en comunas donde la incidencia es mayor a 10 por cada 100 mil habitantes, cerrar toda la actividad económica no esencial, con cierre de transporte público y traslado de vehículos motorizados no autorizados. Pese a eso, se permitiría la salida al aire libre para bajar los efectos en la salud mental. Esta fase, más extrema, duraría como máximo 3 semanas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]