Julio 1, 2023

Catalina Pérez (RD) rompe su silencio: Critica duramente a Latorre, acusa “traición” y dice que “me equivoqué. Cometí un error de juicio” (Vea aquí el video y documento de su declaración)

Ex-Ante

“Jamás he faltado a la probidad y nunca he ocupado mi cargo para favorecer a nadie. No he infringido norma alguna ni he tenido conductas que traicionen los principios que han guiado mi actuar personal y político”, señaló la diputada en medio del escándalo que involucra a su ex pareja y su ex jefe de gabinete por la firma de millonarios convenios en Antofagasta. “Como una muestra de su falta de talento político y de liderazgo, el presidente del partido, senador Latorre, ha sido errático, cambiante y, además, ha faltado a la verdad”, señaló.


  • En medio del escándalo por la firma de millonarios convenios entre la fundación Democracia Viva, encabezada por su ahora ex pareja Daniel Andrade y su ex jefe de gabinete y renunciado seremi de Vivienda, Carlos Contreras, la diputada Catalina Pérez (RD) rompió esta mañana su silencio a través de una declaración y un video. Estos son los principales puntos de sus dichos:
  • “No he cometido delito”. Allí, la diputada señaló que “jamás he cometido delito” y que “soy hija de exiliados, nací en Suecia. El respeto, la rectitud y la austeridad son la base de mi formación. El foco de mi quehacer ha sido combatir las malas prácticas en política”. “Jamás he faltado a la probidad y nunca he ocupado mi cargo para favorecer a nadie. No he infringido norma alguna ni he tenido conductas que traicionen los principios que han guiado mi actuar personal y político”, agrega.
  • Mea culpa. Haciendo un mea culpa, señala que “en mi primera declaración dije que esto era sólo un problema de dos hombres adultos, pero es indudable que esto también tiene una dimensión de interés público. Me equivoqué”. “Cuando tomé conocimiento de los convenios con el Ministerio de Vivienda, no ponderé
    correctamente el impacto para el país y el daño que esto iba a causar, tanto a mí como al Gobierno del Presidente Gabriel Boric y al proyecto político por el que hemos luchado junto a todas y todos ustedes.
    Me equivoqué. Cometí un error de juicio”, agrega.
  • Relación con Andrade y Democracia Viva. “Mi relación con Daniel Andrade comenzó hace dos años. Nos conocimos en el trabajo político, hoy ya no vivimos juntos”.  “Conozco la Fundación Democracia Viva que él había creado desde sus inicios y nunca formé parte de ella. Su propósito era constituir una organización ciudadana para incidir en política. En esa condición, di algunas charlas, como lo he hecho con muchas otras organizaciones. Lo hice siempre ad honorem, como corresponde”.  “Quiero reiterar fuerte y claro: Nunca he hecho uso de mi cargo para interceder por esta ni ninguna fundación o persona para obtener recursos del Estado. Jamás he visto ni recibido un peso ni me he beneficiado de ninguna manera”.
  • Crítica a miembros de su partido: “Nada de lo sucedido, sin embargo, justifica cómo me han tratado. Todo el país ha escuchado lo que se ha dicho de mí”. “Personeros de mi partido me han notificado por la prensa de acciones en mi contra. Han puesto en duda mi honra. Me han tratado de manera brutal, cruel, sin límite, sin escucharme. Han buscado encapsular el problema en mi persona en un intento desesperado de eximirse del juicio público, en vez de enfrentarlo de manera valiente, colectiva y racional”.
  • Dardos contra Latorre. “Como una muestra de su falta de talento político y de liderazgo, el presidente del partido, senador Latorre, ha sido errático, cambiante y, además, ha faltado a la verdad. No fue él, sino yo quien pidió un pronunciamiento a Contraloría, sobre este y todos los convenios entre fundaciones y la Seremi de Vivienda de Antofagasta. Pese a mi profunda decepción, soy y seguiré siendo diputada de RD”.
  • “Canibalismo político”. Pérez dice que “el canibalismo político no es propio de nuestro estilo y no representa el proyecto político que quisimos construir. A quienes tenemos cargos de responsabilidad nos corresponde cuidar nuestras declaraciones y terminar con los ajusticiamientos públicos. El conflicto hoy está en manos de la justicia, dejemos que ella funcione”.
  • “Traición” y “dolor”. “Voy a buscar fuerza para recuperarme de la traición y del dolor, y luego me voy a reintegrar, de frente, como siempre lo he hecho” (…) “No he infringido norma alguna. No he cometido ningún delito. Jamás he faltado a la probidad, nunca he presionado a nadie para obtener un beneficio personal, no he intercedido ante autoridades en favor de terceros, ni me he beneficiado de este convenio de ninguna manera.
    Sé que la verdad de los hechos se impondrá”, concluye.
  • Pérdida de apoyo en RD. Esta semana, el diputado RD, Jaime Sáez, dijo en Ex-Ante que plantear una inocencia de plano de Catalina Pérez “fue un error”, mientras que en entrevista con TVN, el diputado RD Jorge Brito, señaló que la versión de la diputada es “poco creíble, a lo menos”.

Vea aquí la declaración completa de Catalina Pérez en video y documento:

  • Documento íntegro:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2024

El rol clave de Tironi en la Cuenta Pública de Boric

El sociólogo Eugenio Tironi, un reconocido consejero del Presidente, empezó a plantear por lo menos desde mediados de marzo que Chile estaría mucho peor sin el actual gobierno. Esta idea la trasmitió en La Moneda y la empezó a repetir en otros círculos. La tesis transitó a que la actual administración había logrado estabilizar el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2024

La trastienda y los ejes del discurso que hará Boric ante el Congreso Pleno

Créditos: Agencia Uno.

Todo apunta a que la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este sábado en el Salón de Honor del Congreso Nacional tendrá dos conceptos discursivos: buscar instalar que el gobierno ha normalizado y estabilizado la situación del país e interpelar a la oposición por su “obstruccionismo”. Esas tesis pretenden además ser un insumo para el […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2024

Mis apuestas para la elección de concejales, la prueba de fuerza de los partidos. Por Pepe Auth

Imagen: Agencia Uno.

Si las elecciones uninominales de Alcaldes y Gobernadores Regionales se convierten inevitablemente en una disputa Gobierno/Oposición, las elecciones de concejales y consejeros regionales (Cores) son la oportunidad más clara de establecer la fuerza relativa de cada uno de los partidos y sub-sectores de la política chilena, porque todos compiten con todos.

Marcelo Soto

Mayo 31, 2024

Crónica: ¿Quién le tiene miedo a la estatua del General Baquedano?

A casi cinco años del estallido social, la figura del General Manuel Baquedano, sacada de su lugar central en Plaza Italia, para llevar un retiro pacífico en el Museo Histórico Militar, no deja de sacar ronchas. La ministra del Interior, Carolina Tohá, dice que le da “miedo” traerla de vuelta. Otros piensan que es una […]

Director Ejecutivo Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello.

Mayo 31, 2024

Cuenta pública y prioridades en educación. Por Raúl Figueroa 

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente tiene la oportunidad de fijar sus prioridades e instruir a su gabinete a cumplirlas, lo que implica claridad en lo que se debe hacer y también honestidad en lo que no es oportuno impulsar. Esto último, claro está, significa dejar definitivamente de lado ciertos compromisos de campaña que a estas alturas han perdido […]