Panorama general. Más corto que el discurso del año pasado. Eso es lo que transmiten desde La Moneda para la Cuenta Pública que realizará el Presidente Gabriel Boric este sábado ante el Congreso Pleno. “Estamos cincelando”, dijo el mandatario este viernes al ser consultado.
Los dos ejes. Hasta la oficina de la Segpres ubicada en el cuarto piso del Senado llegaron este viernes a eso de las 14:00 horas los presidentes de partidos oficialistas para tener una reunión previa con los ministros Álvaro Elizalde y Carolina Tohá. La vocera Camila Vallejo participó en forma telemática.
El Frente Amplio. “Habiendo compartido con la tarea de estabilizar el país, avanzando, cumpliendo con sus compromisos y con una permanente obstrucción de la oposición en la reforma de pensiones, el gobierno en estos años ha avanzado en resolver las urgencias de las familias, como son la economía y la seguridad”, dice una minuta enviada a parlamentarios del oficialismo, apuntando en la línea de la “estabilización” del país bajo la administración Boric.
Subir el tono frente a la derecha. Es este último punto, según fuentes oficialistas, es uno de los énfasis que podría tener el segundo eje del discurso de Boric. Todo apunta a que el Presidente hablará de lo que viene y le hará reproches a la oposición.
Lea también. El rol clave de Tironi en la Cuenta Pública de Boric
El rol clave de Tironi en la Cuenta Pública de Boric.https://t.co/h4nkoTFCkE
— Ex-Ante (@exantecl) June 1, 2024
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.
El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]