Junio 1, 2024

La trastienda y los ejes del discurso que hará Boric ante el Congreso Pleno

Alexandra Chechilnitzky
Créditos: Agencia Uno.

Todo apunta a que la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric este sábado en el Salón de Honor del Congreso Nacional tendrá dos conceptos discursivos: buscar instalar que el gobierno ha normalizado y estabilizado la situación del país e interpelar a la oposición por su “obstruccionismo”. Esas tesis pretenden además ser un insumo para el mensaje del oficialismo en las elecciones municipales de octubre.


Panorama general. Más corto que el discurso del año pasado. Eso es lo que transmiten desde La Moneda para la Cuenta Pública que realizará el Presidente Gabriel Boric este sábado ante el Congreso Pleno. “Estamos cincelando”, dijo el mandatario este viernes al ser consultado.

  • Se espera que el discurso dure alrededor de dos horas y 30 minutos. Rodrigo Echecopar (RD), Jefe de División de Coordinación Interministerial de la Secretaría General de la Presidencia, fue el encargado construir el anexo del mensaje presidencial, de unas mil páginas, base del texto que el mandatario le leerá a la nación.
  • También trabajó en la Cuenta Pública Carlos Durán (CS), jefe de gabinete de Boric. También lo hizo Miguel Crispi (RD), jefe del Segundo Piso de La Moneda; Pablo Paredes (RD), director de la SECOM; y Nicole Vergara, directora de comunicaciones de Presidencia.
  • Más allá de la intervención de esos asesores, fue clave la participación de Eugenio Tironi, quien acostumbra a ser muy escuchado por Boric en discursos importantes. En esa línea, uno de los ejes más destacados del discurso será  la tesis del sociólogo respecto de la “normalización” del país bajo este gobierno.

Los dos ejes. Hasta la oficina de la Segpres ubicada en el cuarto piso del Senado llegaron este viernes a eso de las 14:00 horas los presidentes de partidos oficialistas para tener una reunión previa con los ministros Álvaro Elizalde y Carolina Tohá. La vocera Camila Vallejo participó en forma telemática.

  • En el encuentro se entregaron trazos generales de lo que será la Cuenta Pública de este sábado.
  • Según relatan quienes estuvieron presentes, lo que se transmitió fue que el discurso tendrá dos ejes: Lo realizado hasta ahora y lo que viene en este segundo tiempo del gobierno.
  • Respecto al primer punto, señalan diversos personeros, la idea es “desmitificar” que el gobierno no ha avanzado en su programa, algo que es especialmente sensible en algunos sectores del oficialismo como el FA y el PC, rebatir a la oposición respecto de que el Ejecutivo no ha avanzado en las materias más importantes del país.

El Frente Amplio. “Habiendo compartido con la tarea de estabilizar el país, avanzando, cumpliendo con sus compromisos y con una permanente obstrucción de la oposición en la reforma de pensiones, el gobierno en estos años ha avanzado en resolver las urgencias de las familias, como son la economía y la seguridad”, dice una minuta enviada a parlamentarios del oficialismo, apuntando en la línea de la “estabilización” del país bajo la administración Boric.

  • Pero esa visión no es compartida en al menos una parte del Frente Amplio. La idea de instalar que el país se estabilizó y normalizó, dicen altas fuentes del Frente Amplio, es compleja, toda vez que la ciudadanía lo que menos ve es que “sus vidas están estables”.
  • Para el FA es importante relevar que hay cosas que no han mejorado, como por ejemplo las pensiones, y culpar de aquello directamente y con fuerza a la oposición.

Subir el tono frente a la derecha. Es este último punto, según fuentes oficialistas, es uno de los énfasis que podría tener el segundo eje del discurso de Boric. Todo apunta a que el Presidente hablará de lo que viene y le hará reproches a la oposición.

  • Para algunos, el punto será plantear que hay una oposición es obstruccionista y hacer un llamado a llegar a acuerdos y poder avanzar en reformas claves, como la de pensiones.
  • El concepto de obstruccionismo también es una de las ideas fuerzas para el oficialismo. Acá, dicen, es clave trasmitir que si no se ha avanzado en ayudas sociales es “por culpa de la oposición”.
  • Se trata de un tema sensible para la izquierda, a cuatro meses de las elecciones municipales, que definirán la supremacía territorial de los partidos en el país y en la que se jugará buena parte de lo que viene en materia parlamentaria y, sobre todo, presidencial.
  • De ahí que, en el oficialismo, lo óptimo es que el discurso presidencial se convierta en un insumo para el mensaje que levantará el oficialismo en las elecciones municipales de octubre.

Lea también. El rol clave de Tironi en la Cuenta Pública de Boric

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Ministra Orellana dice que salida de Monsalve fue tardía y oposición presiona por mea culpa de Boric

La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, se sumó a sus pares de Interior, Carolina Tohá, y de Segegob, Camila Vallejo, y dijo en la Comisión Investigadora del caso Monsalve que la petición de renuncia al exsubsecretario acusado de violación “fue tardía y debió ejecutarse antes”. Sus palabras reactivaron la petición opositora para que el […]