Abril 21, 2022

Violencia en Plaza Baquedano: La inquietud de los locatarios por la demora en las medidas del Gobierno

David Lefin

Preocupados están los comerciantes de la llamada “zona cero” por la continuidad de la violencia y los llamados a nuevas manifestaciones para este viernes. Afirman que hasta ahora no se ha concretado la ayuda comprometida por las autoridades. A continuación sus argumentos.


Reunión con ministro Grau. El 17 de marzo pasado, el ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió con los locatarios de la llamada “zona cero” de Plaza Italia para conversar sobre las ayudas que comprometió el Gobierno durante la campaña presidencial. Ese día pidió perdón a nombre del Estado.

  • Una semana después volvieron a reunirse con las autoridades, esta vez, encabezadas por el mismo Presidente Boric. En ese encuentro, afirman los locatarios, el Ejecutivo se comprometió a avanzar en dos planos. Por una parte, en tomar medidas para terminar con la violencia en Plaza Italia, que los sigue obligando a cerrar los viernes en la tarde y, por otro lado, en medidas de apoyo a los sectores afectados y de reparación.
  • Según comentan desde la Federación Nuestro Barrio -que agrupa a comerciantes de Plaza Italia, Bustamante, Bellavista, Lastarria y Bellas Artes- y desde la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), el plazo para tener un plan de acción se cumple esta semana, pero aún no ha llegado.
  • En el Gobierno, en tanto, aseguran que están trabajando un paquete de ayuda al sector, pero no hay fecha para el anuncio.
  • Desde los locatarios, señalan por lo que se ha conversado hasta ahora se podría abrir una línea de fondos concursables, por montos inferiores a $4 millones. No es algo que esté cerrado.

Fin de la violencia es prioridad. Sin embargo, los empresarios afirman que junto con la ayuda económica, lo primero es terminar con las jornadas de violencia, que les impide trabajar con normalidad.

  • “No se puede trabajar. Lo fundamental para nosotros es que podamos trabajar y que la gente vuelva al centro. Hoy día no hay clientes. Los temas de seguridad debieran solucionarse ahora ya”, afirmó Carlo Siri, dueño de la Antigua Fuente.
  • “Cualquier ayuda económica no sirve de nada si continúa la violencia. Ese el tema de fondo de largo plazo. Un gobierno que está partiendo debe tener una posición más enérgica respecto de eso. Más aún si fue una de las promesas de la campaña”, dijo Máximo Picallo, presidente de Achiga.
  • Ante los llamados a manifestaciones para este viernes en Plaza Italia, los locales están en alerta. “Va a ser un día de prueba, porque va habrá seguramente grupos que van a protestar porque no hay retiros o por otras cosas, cada uno tiene su propia agenda”, sostuvo Picallo.
  • En todo caso, los comerciantes señalan que se debe diferenciar entre quienes protestan pacíficamente y los grupos que solo buscan realizar actos violentistas. Son estos últimos a los que piden frenar.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]