Qué observar: Un grupo autodenominado Resistencia Kizutrokin reivindicó un ataque incendiario realizado el jueves 23 a un furgón donde viajaban trabajadores contratistas del proyecto hidroeléctrico Los Lagos, de la empresa Statkraft Chile, añadiendo un nombre más a la creciente lista de organizaciones radicales que operan en la Macrozona Sur, y que cuentan con poder de fuego.
La reivindicación: El grupo se adjudicó el atentado en un comunicado difundido el martes por Radio Kvrruf. “Acción de resistencia contra la empresa noruega Statkraft. A la nación mapuche y a la opinión pública nacional e internacional. Kizutrokiñ Resistencia Mapuche renace como respuesta a la invasión capitalista en Wallmapu y reivindica la acción de sabotaje ocurrida en Pimaiken donde se atacó a guardias privados”, dice el texto.
Los antecedentes: Cercanos a las diligencias plantearon que, si bien el grupo habla de “renacer”, no había antecedentes de su existencia bajo ese nombre ni en Los Ríos ni en La Araucanía ni en el Biobío. Tampoco tenían información conocedores de la materia del gobierno pasado.
Facundo Jones Huala: Las hidroeléctricas de la zona y los proyectos de inversión en el río Pilmaiquén estaban dentro de los blancos políticos de Facundo Jones Huala, el líder argentino de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) condenado en 2018 a 9 años de cárcel, 6 por el delito de incendio y 3 por porte ilegal de armas de fuego, por un atentado realizado en Los Ríos.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]