Juan Pirce Valenzuela participó en marchas y en tomas del movimiento mapuche en la universidad, donde fue detenido más de una vez. También forjó fuertes nexos con una integrante de la CAM. Hoy los investigadores y querellantes ven con desconfianza el trabajo del funcionario judicial, que se diferenciaba de su pares porque permaneció 11 años en el mismo cargo y en el mismo tribunal de Traiguén, donde era encargados de las actas y tuvo acceso a información privilegiada sobre las causas vinculadas a diligencias y órdenes de detención en la llamada zona roja mapuche.
Nexos e Información privilegiada. J.P.V, encargado de las actas del Tribunal de Garantía de Traiguén, fue detenido el 5 de abril en un operativo realizado tras una denuncia por narcotráfico. En su casa se encontraron fusiles, explosivos, una subametralladora y diversas armas. Pertenece a una familia tradicional de la política en la zona. Es hijo del político Guillermo Pirce (PPD), ex intendente subrogante de La Araucanía, y primo del alcalde de Traiguén, Ricardo Javier Sanhueza Pirce.
Pista relevante. Los investigadores de la causa consideran muy relevantes sus contactos con Bernardita Chacano Calfunao, muy activa en la CAM. La mujer registra antecedentes por los delitos de asociación ilícita, en 2003, y desórdenes públicos en 2014.
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]
El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]
Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]