Violencia en La Araucanía: Los nexos con la CAM del funcionario judicial detenido con un arsenal de guerra

Pablo Basadre

Juan Pirce Valenzuela participó en marchas y en tomas del movimiento mapuche en la universidad, donde fue detenido más de una vez. También forjó fuertes nexos con una integrante de la CAM. Hoy los investigadores y querellantes ven con desconfianza el trabajo del funcionario judicial, que se diferenciaba de su pares porque permaneció 11 años en el mismo cargo y en el mismo tribunal de Traiguén, donde era encargados de las actas y tuvo acceso a información privilegiada sobre las causas vinculadas a diligencias y órdenes de detención en la llamada zona roja mapuche.

Nexos e Información privilegiada. J.P.V, encargado de las actas del Tribunal de Garantía de Traiguén, fue detenido el 5 de abril en un operativo realizado tras una denuncia por narcotráfico. En su casa se encontraron fusiles, explosivos, una subametralladora y diversas armas. Pertenece a una familia tradicional de la política en la zona. Es hijo del político Guillermo Pirce (PPD), ex intendente subrogante de La Araucanía, y primo del alcalde de Traiguén, Ricardo Javier Sanhueza Pirce.

  • De acuerdo a antecedentes de la investigación, sus nexos con la CAM se iniciaron en su época universitaria. Fue entonces que conoció a Bernardita del Rosario Chacano Calfunao, miembro de la comunidad Juan Calbucura de Chol- Chol e integrante de la CAM, quien contaba con antecedentes por Ley Antiterrorista.
  • El lazo con ella se extendió por un periodo de tiempo prolongado y retomaron su contacto en el 2008, un año antes que ingresara al 2º Juzgado de Garantía de Traiguén, donde se desempeñó hasta el momento de su detención el pasado 6 de abril.
  • El oficial de sala del juzgado de Traiguén se diferenciaba de sus pares porque permaneció 11 años en el mismo cargo y en el mismo tribunal, donde se llevan numerosas causas vinculadas a la violencia de grupos radicales mapuches en la zona.
  • La policia está periciando el computador y el teléfono institucionales de Pierce para establecer si hubo filtración de antecedentes de las causas por esa vía.
  • Para obtener la orden de allanamiento a su domicilio, tras su negativa a dejar ingresar a Carabineros, la policía se demoró dos horas, ya que los dos jueces de Traiguen y una jueza de Victoria se ihnabiltaron para autorizar el procedimiento. Los mismo dijeron otros tres jueces de la zona con el argumento de que estaban en comisión de servicio. Finalmente, la orden la emitó la jueza Sanda Nahuelcura, De Collipulli.
  • En el intertanto, el funcionario lanzó bultos por el muro a  la residencia vecina.
  • En sus años universitarios participó en un colectivo ligado al FPMR donde hizo amistad con Emilio Berkhoff, quien se acercó al movimiento radical mapuche a través de la CAM e hizo amistad con su líder Héctor Llaitul, con quien posteriormente rompió su vínculo.
  • En junio del año pasado, Berkhoff fue detenido en un operativo de la PDI que descomisó 800 kilos de pasta base. Llaitul ha criticado a los grupos mapuches que se involucran con el narcotráfico, como lo señaló en enero, tras el fallido operativo de la PDI en Temucuicui.
  • Pirce estuvo más de 10 años en el Poder Judicial. Por esa razón que es mirado de cerca por investigadores y querellantes, por la información sensible que manejó sobre órdenes de arresto, incautaciones y allanamientos vinculados a violencia rural.

Pista relevante. Los investigadores de la causa consideran muy relevantes sus contactos con Bernardita Chacano Calfunao, muy activa en la CAM. La mujer registra antecedentes por los delitos de asociación ilícita, en 2003, y desórdenes públicos en 2014.

  • Al igual que Pirce en sus tiempos universitarios, Chacano Calfunao fue detenida por el delito de desórdenes públicos.
  • Junto a Angélica Nancupil Poblete, en 2003, realizó una huelga de hambre la cárcel de Temuco, tras ser imputadas por el delito de asociación ilícita terrorista en medio de una investigación del Ministerio Público a la CAM. Luego de eso, fue puesta en libertad con arresto domiciliario parcial y con firma periódica.
  • Un año después, en la justicia registraba una orden de detención emanada por el Tribunal Oral en Temuco y en 2005 Chacano Calfunao no compareció a juicio y estuvo en calidad de prófuga para la justicia por el delito de asociación ilícita.
  • En 2007 tuvo mayor notoriedad luego de asistir junto a 47 comuneros mapuche a visitar al Centro de Detención Preventiva de Traiguén, donde visitaron a al comunero José Belisario Llanquileo Antileo para realizar un trawün.
  • Al igual que Pirce, Bernardita Chacano participaba en la mayoría de las convocatorias que se hacían en La Araucanía: marchas en Temuco, en apoyo a comuneros mapuches en huelga de hambre al interior de los centros de detención preventiva de Angol y Temuco.
  • En 2012, fue como imputada a una audiencia de procedimiento simplificado, por el delito de desórdenes públicos, ocurridos ese año. Este hecho se repetiría en el futuro.
  • Entre quienes tienen acceso a la investigación destacado que Pirce podría tener también vínculos con grupos como Resistencia Mapuche Malleco y Resistencia Mapuche Lafkenche.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.