Video: Migrantes desbordan la frontera e ingresan irregularmente al país, pese a Estado de Emergencia y nuevo decreto

Ex-Ante

La tarde de este miércoles, decenas de extranjeros ingresaron irregularmente al país a través de la frontera de Colchane, en la frontera con Bolivia. Las imágenes muestran que en el lugar habían 2 militares y un carabinero, que se vieron sobrepasados por la situación y no lograron impedir el paso de los migrantes.


Lo que se dijo. “Lamentablemente las imágenes hablan por sí solas. Hoy miércoles 16, durante la tarde, vimos cómo cientos de migrantes logran cruzar la frontera a nuestro país sin ningún mayor control a pesar de la implementación de la nueva ley de migraciones y también la militarización producto del estado de excepción”, manifestó el alcalde de Colchane, Javier García Choque.

Cómo se originó el masivo ingreso al país. Quienes conocen de cerca la situación vivida este miércoles en Colchane señalan que las imágenes responden a migrantes que estaban haciendo ingreso al país y otros que habían sido reconducidos por las policías hacia Bolivia, tal como permite el nuevo decreto de Migración, cuya toma de razón por parte de la Contraloría fue el viernes de la semana pasada. Estos extranjeros, sin embargo, aparecen devolviéndose a Chile.

  • Para algunos, uno de los problemas que se ha generado a partir de las medidas más restrictivas que se están instalando en la frontera norte del país pasa por la posición que estarían adoptando autoridades del gobierno boliviano, que estarían colocando trabas para el ingreso de extranjeros provenientes desde Chile.
  • La situación se produce en momentos en que la Contraloría tomó razón este martes del estado de excepción constitucional que decretó el gobierno en las provincias de Arica, Parinacota, El Loa y El Tamarugal. La iniciativa permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las policías en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
  • La decisión fue la respuesta del gobierno a la crisis iniciada tras el homicidio del camionero Byron Castillo, quien de acuerdo con una investigación de la fiscalía, fue lanzado desde un paso sobre nivel de Antofagasta el jueves pasado, por 3 ciudadanos venezolanos que ingresaron irregularmente al país y que hoy están privados de libertad.
  • En este contexto, se nombró a jefes de la Defensa para 4 zonas afectadas, quienes podrás disponer de las FFAA bajo su mando y tendrán facultades para, por ejemplo, restringir las libertades individuales, decretando toques de queda.
  • Ha trascendido que Marcos Jaque, jefe de la Defensa en Tarapacá, estaba en la comuna de Colchane cuando se produjo el desborde de la frontera, este miércoles.
  • Para algunos, lo que muestran las imágenes de este miércoles es que, pese a que el nuevo decreto y el estado de excepción ya están funcionando, las fuerzas policiales no están aún lo suficientemente desplegadas.
  • La crisis del norte grande abarca al menos 2 frentes. Por un lado, la inmigración irregular por pasos no habilitados. Por otro, el alza de delitos de alta connotación social. En Tarapacá, los homicidios consumados pasaron de 18 en 2020 a 51 el año pasado, es decir, aumentaron en un 183%. El tráfico de migrantes pasó de 21 causas abiertas en 2020 a 127 el año pasado, es decir, aumentó un 505%.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.