Video: Migrantes desbordan la frontera e ingresan irregularmente al país, pese a Estado de Emergencia y nuevo decreto

Ex-Ante

La tarde de este miércoles, decenas de extranjeros ingresaron irregularmente al país a través de la frontera de Colchane, en la frontera con Bolivia. Las imágenes muestran que en el lugar habían 2 militares y un carabinero, que se vieron sobrepasados por la situación y no lograron impedir el paso de los migrantes.


Lo que se dijo. “Lamentablemente las imágenes hablan por sí solas. Hoy miércoles 16, durante la tarde, vimos cómo cientos de migrantes logran cruzar la frontera a nuestro país sin ningún mayor control a pesar de la implementación de la nueva ley de migraciones y también la militarización producto del estado de excepción”, manifestó el alcalde de Colchane, Javier García Choque.

Cómo se originó el masivo ingreso al país. Quienes conocen de cerca la situación vivida este miércoles en Colchane señalan que las imágenes responden a migrantes que estaban haciendo ingreso al país y otros que habían sido reconducidos por las policías hacia Bolivia, tal como permite el nuevo decreto de Migración, cuya toma de razón por parte de la Contraloría fue el viernes de la semana pasada. Estos extranjeros, sin embargo, aparecen devolviéndose a Chile.

  • Para algunos, uno de los problemas que se ha generado a partir de las medidas más restrictivas que se están instalando en la frontera norte del país pasa por la posición que estarían adoptando autoridades del gobierno boliviano, que estarían colocando trabas para el ingreso de extranjeros provenientes desde Chile.
  • La situación se produce en momentos en que la Contraloría tomó razón este martes del estado de excepción constitucional que decretó el gobierno en las provincias de Arica, Parinacota, El Loa y El Tamarugal. La iniciativa permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las policías en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
  • La decisión fue la respuesta del gobierno a la crisis iniciada tras el homicidio del camionero Byron Castillo, quien de acuerdo con una investigación de la fiscalía, fue lanzado desde un paso sobre nivel de Antofagasta el jueves pasado, por 3 ciudadanos venezolanos que ingresaron irregularmente al país y que hoy están privados de libertad.
  • En este contexto, se nombró a jefes de la Defensa para 4 zonas afectadas, quienes podrás disponer de las FFAA bajo su mando y tendrán facultades para, por ejemplo, restringir las libertades individuales, decretando toques de queda.
  • Ha trascendido que Marcos Jaque, jefe de la Defensa en Tarapacá, estaba en la comuna de Colchane cuando se produjo el desborde de la frontera, este miércoles.
  • Para algunos, lo que muestran las imágenes de este miércoles es que, pese a que el nuevo decreto y el estado de excepción ya están funcionando, las fuerzas policiales no están aún lo suficientemente desplegadas.
  • La crisis del norte grande abarca al menos 2 frentes. Por un lado, la inmigración irregular por pasos no habilitados. Por otro, el alza de delitos de alta connotación social. En Tarapacá, los homicidios consumados pasaron de 18 en 2020 a 51 el año pasado, es decir, aumentaron en un 183%. El tráfico de migrantes pasó de 21 causas abiertas en 2020 a 127 el año pasado, es decir, aumentó un 505%.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.