Febrero 14, 2022

Crisis en el norte: Peritajes muestran que camionero murió al estrellarse contra el piso tras ser lanzado desde 9,73 metros

Ex-Ante
Un grupo de camioneros de Iquique levantando el bloqueo este lunes 14. Foto: Agencia Uno.

El pre informe de autopsia del camionero Byron Castillo reveló que murió de un traumatismo encéfalo craneano. El fiscal detalló que fue arrojado desde un paso sobre nivel y que intentó tomarse de la baranda antes de caer. Los 3 presuntos autores fueron formalizados por homicidio calificado.


Qué observar: El fiscal Liborio Fajardo entregó este lunes detalles de cómo ocurrió la muerte del camionero Byron Castillo Herrera, 25, en un paso de nivel de la ruta Mejillones – Antofagasta, el jueves 10. Según señaló, fue atacado por la espalda, arrojado por un paso sobre nivel, desde donde cayó más de 9 metros tras intentar, infructuosamente, afirmarse de una baranda.

  • Fueron formalizados por homicidio calificado 3 ciudadanos venezolanos que ingresaron irregularmente el país: Edgardo Siso Mosqueda, 38, y Víctor Alfredo Arcilla Arambule, 22, fueron enviados a prisión preventiva, y un adolescente de 16 años, quien fue imputado por el mismo delito, fue enviado a un centro de internación provisoria. Arriesgan penas desde los 15 años y un día de presidio.
  • El defensor público Hugo León, quien representa a los 2 adultos, argumentó que no estaba suficientemente acreditada la participación de los imputados en el crimen, lo que fue desestimado por la jueza Claudia Campusano. Destacó que el Ministerio Público apoya su hipótesis en el testimonio de un único testigo presencial, quien declaró haberlos visto cometer el crimen por el espejo retrovisor de su camión, a unos 10 metros de distancia.
  • El caso generó una rápida reacción de camioneros, que bloquearon rutas en Antofagasta, Iquique, Arica y otras regiones.
  • El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, viajó el sábado la zona para destrabar la crisis. Tras reunirse con representantes de 17 gremios, acordó decretar estado de excepción constitucional en la provincia del Tamarugal y las zonas fronterizas de las provincias de Arica, Parinacota y El Loa, entre otras medidas. Esto permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las policías en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
  • El decreto no había sido enviado hasta este lunes en la mañana. Desde el gobierno planteaban que estaban atentos a que se concretara el desbloqueo realizado por camioneros no ligados a los grandes gremios.
  • El anuncio abrió un flanco para el gobierno del Presidente electo Gabriel Boric, que se ha opuesto al uso de esta medida en la macrozona sur, donde fue decretada el 13 de octubre por “grave alteración del orden público”. El motivo: levantarla podría implicar una crisis con los camioneros apenas iniciado su gobierno.

Qué dicen los peritajes: Un pre informe del Servicio Médico Legal (SML), dado a conocer por el fiscal en la audiencia de formalización, detalló que la víctima murió de un “traumatismo encéfalo craneano”.

  • La fiscalía también presentó una pericia planimétrica elaborada por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y un informe de la Sección de Investigaciones Policiales.
  • “De acuerdo a lo que señala este informe pericial y de acuerdo a lo que indica el testigo (…) se determina que la altura desde la cual cayó la persona de la víctima es de 9,73 metros”, dijo respecto del informe del Labocar.

Qué ha declarado el testigo clave: El testimonio clave de la fiscalía es de un camionero, cuyo nombre no fue revelado, que declaró haber visto por el espejo retrovisor del camión como un grupo de personas arrojaba a Byron Castillo, 25, por un paso sobre nivel en la Ruta 1 de Antofagasta, tras una disputa con inmigrantes. El testigo ha declarado 2 veces, la primera ante la policía con la presencia del fiscal y la segunda frente a este último.

  • “Nos agrupamos en la comuna de Mejillones a eso de las 11 horas (…), alrededor de 7 camiones, y nos trasladamos todos juntos a la Ruta 1 en dirección al sur, de manera de ubicar al grupo de personas que se encontraban arrojando elementos a los camiones”, dijo.
  • “Comenzamos entre todos a increpar a estas personas, motivo por el cual se inició una acalorada discusión entre ambas partes. Existieron una que otra cachetada y ya pasados unos 45 minutos de discusión, es que todos volvimos a nuestros camiones”.
  • “Cuando me predispuse a salir de mi posición e incorporarme a la ruta para continuar la marcha (…), al sobrepasar el camión de Byron, me di cuenta de que éste no estaba al interior sentado en el asiento del conductor, de tal manera que observé por mi espejo retrovisor del costado izquierdo, a una distancia de 10 metros, que las personas venezolanas con las cuales habíamos discutido hace un momento arrojaron a Byron desde el paso sobre nivel”.
  • “Al final, alrededor de las 14 horas, nos organizamos entre nosotros para ir a buscar a los autores de este hecho (…), logrando observar al llegar al cruce con la ruta B-400 a 2 de las 4 personas (…) las cuales, al percatarse de que íbamos en busca de ellos, atravesaron una cerca de alambre de púas que se encuentra a un costado de la ruta para huir por la pampa en dirección oriente”. Ambas fueron capturadas por los camioneros. Un tercero fue detenido el jueves por la tarde por la policía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]